Editor LVDM
Opinión
6 de enero de 2021

Opinión: Municipales a la Convención

opinion fentramuch

Por Fabián Caballero

El Plebiscito del 25 de octubre ha expresado a quienes dirigen las instituciones y los destinos del país, grandes desafíos y tareas.

Nuestra Federación Nacional, previo a ese escenario electoral, exhortó a todas la trabajadoras /es municipales del país, de manera directa y sin indefiniciones, a votar por el Apruebo para iniciar la discusión sobre una nueva Constitución, nos inclinamos además por la opción de una Convención Constitucional para ir democratizando las decisiones nacionales e ir abriendo el camino que tanto anhelan los pueblos y los trabajadores que habitan en este país.

El resultado electoral del 25 de octubre expresa que la mayoría de la población chilena requiere iniciar y protagonizar los grandes debates país para el aumento del salario, mejorar las condiciones de trabajo, iniciar una gran discusión sobre un nuevo sistema educación y salud,  exigir al empresariado mayores contribuciones económicas para el desarrollo de la sociedad, establecer una justa distribución del ingreso nacional y contar con un Estado fuerte que sea muro de contención a todo tipo de injusticias e inequidades.

Sin embargo, los escenarios posteriores al resultado del 25 de octubre nos obligan a enfrentar una realidad muy compleja con peligros y amenazas para quienes anidamos sueños y esperanzas democratizadores en Chile. Los mismos que han gobernado, los dirigentes de los mismos partidos están a la cabeza y controlan este proceso constitucional. Es un tremendo riesgo, porque fueron ellos con el acuerdo del 15 de noviembre del 2019, fueron quienes establecieron cierto control y exclusión para evitar que dirigentes sociales y sindicales tuvieran participación activa en este debate con plenos derechos y deberes.

No queremos que, con la votación del Apruebo, se construya la Constitución del Rechazo, como sucedió con el denominado proceso de transición política de los años ochenta,  donde con la votación de la opción NO se construyo finalmente el país del SI.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Somos más de 100 mil trabajadores/as municipales que junto a sus dirigentes sindicales desplegamos los mejores esfuerzos todos los días para prestar servicios de calidad a nuestros vecinos, entonces, en el proceso constitucional necesitamos hablar por nosotros mismos. No queremos que los mismos de siempre asuman nuestra representación porque no la tienen, no les corresponde y no es genuino.

Esta Federación acordó incorporarse a este debate con nuestros propios criterios, definiciones y propuestas. Queremos ejercer la legítima presión que nos corresponde como dirigentes del mundo municipal, inclusive estamos haciendo todos los esfuerzos organizativos para que nuestro sector sindical tenga sus propios representantes en la futura Convención Constitucional.

Para el 11 de enero queremos tener candidatos/as municipales que eleven y defiendan nuestras demandas, aspiramos a iniciar un debate constitucional para democratizar la gestión municipal en todos los niveles,  queremos entregarle poder de decisión a las comunidades locales, diseminando el excesivo poder que ostentan los Alcaldes para tomar decisiones.

Anhelamos impulsar un proceso de descentralización de las decisiones políticas, donde lamentablemente los gobiernos de turno no han querido distribuir de manera democrática ese poder en los municipios. En definitiva iniciar la discusión para modernizar y fortalecer los municipios, con mayor representación y eficiencia, con la integración de toda la realidad existe en nuestras 345 comunas.

FENTRAMUCH se compromete a que el debate sobre una nueva constitución, tenga un eje importante sobre las municipalidades y las diversas necesidades de sus vecinos, donde se incorpore para los funcionarios un nuevo estatuto administrativo, que permita equilibrar las relaciones laborales al interior de cada administración municipal. 

Este esfuerzo implica para nosotros mejorar la calidad de la democracia y acercar el Estado a los ciudadanos, mitigar la brecha que existe entre los servicios municipales y los vecinos, queremos terminar con la triste realidad del empobrecimiento y la profunda deuda que arrastran los municipios.

Nos comprometemos que a contar del 11 de enero, nuestra Federación será protagonista, y tendrá un rol importante en el debate constitucional, en el contexto de la gestión municipal.

Nuestra Federación convoca a los trabajadores/as municipales del país a ser protagonistas del proceso constitucional, instalando los contenidos y candidatos/as del sector.

Por Fabián Caballero Vergara

Presidente Federación Nacional Funcionarios Municipales de Chile FENTRAMUCH candidato Convención Constituyente por el distrito N° 8.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×