Opinión: Otra vez salvándonos solos

Tamara Medina Huerta
noviembre 12, 2020
0Comentarios
Publicidad

La Pandemia ha afectado a todos los países del mundo, algunos lo han sabido manejar mejor que otros y de igual forma ha afectado a los ciudadanos, sin dejar a nadie indiferente, eso sí, no todos sufrimos las mismas consecuencias. Mientras algunos ven una reducción en sus ingresos, otros simplemente dejaron de recibir un sueldo a fin de mes.

Entre las medidas del Gobierno para “amortiguar” los efectos económicos de las familias, estuvo el retirar los Fondos del Seguro de Cesantía y luego el retiro del 10% de las AFP, lo que si bien son acciones que han ayudado, solo son medidas paliativas y tras ver que miles de personas acudieron a retirar sus fondos de pensiones no podía evitar preguntarme ¿por qué me debo salvar yo? acaso no es el Gobierno el que me debería estar ayudando.

Mucha gente comparte en sus redes sociales imágenes apoyando el segundo retiro del 10%, y solo me pregunto si ellos saben los efectos que esto traerá en su futuro; pienso que son conocedores -en cierta medida- de lo que retirar sus fondos de pensiones significa, pero todos sabemos que el hambre no es un problema del mañana sino del hoy, las cuentas siguen cobrándose, los niños siguen comiendo, y la ilusión de la Navidad es una magia que no se debe romper.

Dejando afuera todo el debate de las Reformas urgentes que necesita el Sistema de Pensiones, los chilenos sienten un profundo rencor al sistema actual, pues se pasan la vida trabajando y cotizando para luego pensionarse con $100 mil al mes por que es para lo que sus ahorros le dan, y no por que no fuera un trabajador activo, sino por que mi dinero lo distribuyen en los 110 años se supone deben vivir.

 Si bien el día martes recién pasado la Cámara de Diputados aprobó la Reforma Constitucional que permitirá a todos los cotizantes de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) realizar un segundo retiro del 10%, ¿es realmente esta media algo digno de festejar?, creo que la respuesta es no, pues otra vez el Gobierno no fue capaz de dar alguna solución a las necesidades de los chilenos.

Este triunfo no es algo de lo que debamos estar felices, por que en vez de ayudarnos nos esta siendo ser nuestro propio salvavidas otra vez, el que tiene fondo se salva y el que no, se las arregla como puede.  

¿Acaso este retiro me permitirá solventar todos mis gastos?, claro que no, es solo una medida cortoplacista -de esas que les encantan a los Gobiernos- que me permitirá estar bien un mes, que me permitirá pagar una que otra cuenta, pero que luego me dejara nuevamente con los brazos cruzados.

Acá no necesitamos seguir salvándonos nosotros mismos, no debemos ser nosotros -los trabajadores- los que paguemos el costo de la crisis, lo que necesitamos es un Gobierno que este a la altura del problema.

Tal vez te interese leer: Contraloría detecta primeras irregularidades en el proceso de encasillamiento del Municipio de Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • cerveza artesanal D'Clements

    D’Clements: La cerveza artesanal maipucina que nació literalmente a partir de un sueño

  • bono, sexto retiro

    Hoy se vota proyecto de sexto retiro: ¿hay posibilidades de que se apruebe?

  • Ley de responsabilidad parental

    Este sábado entra en vigencia la Ley de Responsabilidad Parental: podrán retirar hasta el 90% de las AFP de deudores

  • ley marraqueta 2.0

    Presentan «Ley Marraqueta 2.0»: proyecto busca entregar $2 millones a recién nacidos para sus cuentas de AFP

  • sexto retiro

    Sexto retiro de fondos de las AFP inicia mañana su tramitación en la Cámara

  • autopréstamo rechazado

    Cámara Baja rechazó el proyecto de autopréstamo de fondos previsionales

  • carabineros Manuel Iván Valdés Pinochet coima

    Mediático ex funcionario de Carabineros fue condenado por recibir millonaria coima: cumplirá su pena en libertad

  • correo fraudulento 10%

    Advierten sobre correo fraudulento con falsa solicitud de retiro del 10% de la AFP

  • vacuna covid-19

    Covid-19: expertos y autoridades llaman a reforzar medidas frente a nueva variante

  • reforma previsional boric

    Boric anunció reforma previsional que busca impulsar el Gobierno: fin a las AFP, nuevo Seguro Social y fortalecimiento de la PGU

  • fase 3 mascarilla

    Departamento de Gestión Sanitaria de Maipú: «Recomendamos que se mantenga el uso de mascarillas en lugares con aglomeración»

  • mascarilla

    Primer día de clases sin mascarilla: Ministro de Educación señala que no se puede exigir su uso

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×