Organizaciones exigen lista única para la Convención: «Si seguimos dispersos gana Pinochet y la Constitución del 80»

Editor LVDM
diciembre 19, 2020
0Comentarios
Publicidad


En el Ex Congreso tuvo lugar el llamado definitivo a la clase política en el que diversos líderes de la sociedad civil exigieron el acuerdo de una lista común de candidatas y candidatos definitiva para Convención Constituyente. Entre los convocantes se encuentran representantes sociales, sindicales, políticos, culturales y académicos, como el rector de la UAHC, Álvaro Ramis, la presidenta del Senado Adriana Muñoz, el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, Felipe Berríos, Carmen Frei, Maya Fernández y el actor Alejandro Goic, entre otros. 
 
La mesa alertó nuevamente sobre cómo la experiencia y las matemáticas han demostrado que la dispersión política de la oposición sólo favorece la posibilidad real de que los constituyentes del rechazo, completamente alineados, obtengan la mayoría necesaria para ejercer el veto en la discusión de una nueva Constitución. En el caso de líderes históricos como el fundador de la Izquierda Cristiana, Luis Maira, estamos ante un escenario lamentable en el que es necesario que la ciudadanía resuelva a través de este tipo de exhortos a la clase política en busca de una oposición robusta. 
 
“A nivel institucional han pasado cosas muy desfavorables desde el triunfo del plebiscito constitucional”, dice sobre la creciente desintegración del Frente Amplio y las señales de división interna que expresan votaciones recientes en el Congreso. “No debemos perder de vista que el resultado que el 80% de los chilenos manifestó como deseo el 25 de octubre pasado depende de la suma de las voluntades de una clase política consciente. Hoy estamos contra el tiempo para conseguir la inscripción de constituyentes el próximo 11 de enero. Ese enorme apoyo debe traducirse en una mayoría de 2/3 para poder predominar en la redacción de una Constitución que hoy está peligrando ante el escenario de una multitud de listas”, advierte. 
 
El ingeniero y matemático Pedro Felipe Ramírez, agrega que los modelos matemáticos demuestran esta tendencia sombría en la que los 2/3 (es decir 104 constituyentes por el cambio) en una lista única puede alcanzar los 109 miembros. “Quienes votaron por el rechazo y deseaban mantener la Constitución de Pinochet, realizaron sus propios cálculos con 2 listas contrarias. En ese escenario, ellos sacan el 51% de los constituyentes. La única posibilidad de echar abajo la Constitución de la dictadura es una lista única. No hay otra. Los números mandan por sobre las voluntades y las buenas intenciones”, señala. 
 
Desde su ámbito, el vocero de la organización, el actor Alejandro Goic, se refiere al héroe trágico con un destino asignado por los dioses, presa de un final inexorable asignado desde antes. “Hoy ese héroe trágico es el pueblo de Chile que votó por una nueva constitución. Si seguimos dispersos, gana Pinochet y la Constitución del 80. En este caso, quienes determinan ese destino son la clase política que habita en un Olimpo. De ellos depende que este héroe trágico no tenga ese destino”, dice. 
 
Hora de los acuerdos 

Agrega que el escenario actual define un enfrentamiento electoral constituyente de 4 listas ante quienes desean conservar el status quo y que ofrece una “sobrerrepresentación abrumadora”. “Hay un mandato del 80% de Chile que nos compelen éticamente a llevar una lista en la que confían 6 millones de chilenos que exigieron una convención constituyente”, destaca Goic. 
 
La presidenta del Senado, Adriana Muñoz, recordó esta deuda a partir de acuerdos anteriores: “Con vergüenza lo digo: todos nos abrazamos el 15 de noviembre del año pasado anunciando unidad, pero no fue gracias a nuestra voluntad ni disposición. Fue porque hubo chilenos que murieron, que perdieron su vista y fueron heridos por la violencia. Esas heridas deben ser nuestras y a ellas debemos responder con una lista única. Es inaceptable la sordera de nuestros partidos que hace necesaria la constitución de esta mesa como una respuesta”, dijo. 
 
Por su parte, la periodista y ex candidata presidencial, Beatriz Sánchez, reconoció también un fraccionamiento de base que origina una variedad de listas de independientes. “Hoy no hay una sola oposición, hay varias oposiciones y una reconfiguración de la política chilena que se va a ir notando en las elecciones que siguen, pero la constituyente escapa a una elección normal y conocida por sus plazos. En ella se está pensando en el futuro de los próximos 40 años y por eso necesita una mirada particular que nos exige pasar por encima de las diferencias coyunturales”, destacó. 
 
Finalmente, el académico Álvaro Ramis, uno de los convocantes de la iniciativa señala que es el turno de los líderes de los partidos, quienes deben ofrecer una respuesta. “Los del mundo social ya hicimos nuestra parte al hacer ver este problema. Ahora deberíamos escuchar una respuesta al poner de manifiesto esta señal de alerta. Es de esperar que sea favorable, porque efectivamente vivimos en un tiempo de muchas visiones, donde es legítima la competencia de opiniones políticas, pero en el campo estrictamente constituyente no cabe esa discusión sino la cooperación para lograr la mayor unidad posible”, cree. 
 
El encuentro, al que adhieren también la presidenta del Senado Adriana Muñoz, el alcalde de Recoleta Daniel Jadue, Felipe Berríos, Carmen Frei, Maya Fernández, Beatriz Sánchez, Manuel Antonio Garretón, Tamara Muñoz, Carlos Margotta, Humberto Burotto, Moi de Tohá, Francisco Albornoz, Marcela Serrano, Claudio Trovatto, Raúl Vergara y la actriz Daniela Vega, entre otros; finalizó con la programación de una serie de reuniones entre esta mesa y los presidentes de los partidos políticos de oposición. 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • Israel Gómez de trekking para principiantes

    Israel Gómez: El Maipucino detrás del grupo de trekking gratuito más grande de Chile

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • accidente maipu atropello

    Accidente entre vehículo y camión mantienen restricción vehicular en Vespucio

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • mo teatro a mil

    Teatro a Mil en Maipú: «Mo y la cinta roja» se presentará gratis en el Templo Votivo este miércoles

  • cartas pokemon y juegos de mesa en maipu

    El recorrido de los juegos de mesa y TCG Pokemon en Maipú: más que tiendas, una comunidad

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×