Megáfono de La Voz de Maipú
Noticias de Chile
5 de diciembre de 2020

Organizaciones sociales piden lista única de oposición para enfrentar dispersión política

15 scaled 2

Ante lo que, anticipan, podría ser un fracaso del proceso constituyente ante la falta de articulación de los partidos políticos para alcanzar acuerdos, distintas Organizaciones de la sociedad civil emplazaron a la clase política lograr una lista única de cara a las elecciones de constituyentes. “Estamos ante un espectáculo lamentable”, cree el actor Alejandro Goic.

Diversas Organizaciones de la sociedad civil, emplazaron a partidos y organizaciones independientes para lograr Acuerdo en lista común de candidatas y candidatos del apruebo. La Asamblea por el Pacto Social, Sindicatos de actores, trabajadores de la salud, de funcionarios del retail, futbolistas, organizaciones ambientales, feministas, académicas, entre muchas otras se reunieron a reflexionar sobre la necesidad de enfrentar la “dispersión y falta de consenso, manifestada hasta ahora por los partidos políticos y organizaciones independientes”, se sostuvo en el encuentro realizado en la sede de la Central Única de Trabajadores. 

Los distintos gremios coinciden en que esta falta de unidad en el discurso que consiguió que se impusiera el apruebo, enfrenta hoy el veto en todas las propuestas que efectuarán quienes desean una Constitución con nuevos contenidos democráticos para orientar el futuro de Chile. El proyecto acordado es una Lista Única que asegure una debida representación, tanto de organizaciones de la sociedad civil como de agrupaciones políticas, agregaron. 

En el detalle, se presentó una “Propuesta de Lista Única de los Partidarios del Apruebo para la elección de los Constituyentes”, el documento “Sobre contenidos esenciales de la Nueva Constitución y una “Simulación de votación y electos con lista única y riesgo con 2 listas”, que muestra el peligro real de la dispersión en las listas. 

El contenido de esta estrategia que se proyecta como parte de una eventual Carta Fundamental, destaca: restablecer la significación de lo público generando un Estado social y democrático de derechos, prioridad de los Derechos Sociales, revisión del Modelo Económico, la centralidad del mundo del trabajo y sus organizaciones, entre otros. 

En tal sentido, para Álvaro Ramis, rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, convocante y uno de los voceros del grupo, “estamos siendo testigos de un espectáculo lamentable como es la falta de articulación de los partidos políticos para poder llegar a un acuerdo que permita concretar una mayoría consistente, que exprese la enorme envergadura de la votación del 25 de octubre”. Agregó que es necesario hacer transformaciones profundas al modelo que no mueran antes de ser discutidas bajo el veto de una élite política que es minoría. 

14 1 scaled 1
¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Por su parte, otro de los voceros, el actor y director teatral Alejandro Goic, señaló que, de no conseguirse un acuerdo para lista única en lo venidero, los dirigentes políticos serán responsables de que fracase el proyecto de un nuevo país. “Ellos son responsables del mandato que les ha dado el pueblo por cambios profundos. Responsables de poner toda su voluntad para estos cambios. De ahí nuestro clamor angustioso para los que tienen la responsabilidad y depende de su voluntad el poder construir una lista única”, manifestó. 

Manuel Díaz, presidente Coordinadora de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros, dio cuenta de la lista de organizaciones que adhieren a este llamado, indicando que “los resultados del Apruebo ameritan una lista única. Sólo unidos, los partidos políticos, los independientes, con la fuerza de los y las trabajadores y trabajadoras, sindicatos, federaciones, confederaciones, y las centrales, todos juntos, comprometidos con una constitución democrática, podremos capitalizar el triunfo del 25 de octubre, e incorporar en la carta magna, los contenidos transformadores que buscamos todos y todas las y los chilenos”. 

La totalidad de las personas y agrupaciones que adhieren a esta iniciativa son:

  • Asamblea por el Pacto Social (adhesión institucional) 
  • Francisco Albornoz, Representante Asamblea por el Pacto Social 
  • Verónica Venegas, Representante Asamblea por el Pacto Social 
  • Asociación Chilena de Organismos no Gubernamentales Acción A.G. (adhesión institucional) 
  • Claudio Trovatto, Asociación Chilena de Organismos no Gubernamentales Acción A.G 
  • Aldo Santibañez Yáñez, Presidente FENPRUSS 
  • Angela Contreras, Presidenta Sindicato Tottus      
  • Angelica Salgado, Presidenta Sindicato Cornershop 
  • Barbara Rojas Labrin, Primera Vice presidenta FENPRUSS 
  • Carlos Cano, Director ONG Cetra/Ceal. 
  • Daysi Sotelo, Presidenta Sindicato Cencosud 
  • Eduado Astorga, Presidente de Sociedad de Dercho Ambiental-Chile 
  • Eva Reyes, Presidenta Sindicato Alvex 
  • Francisca Pérez Prado, Feminista 
  • Germán Aguilera, Secretario Sindicato OK Market 
  • Jorge Montealegre, Escritor, Unión Nacional de Artistas 
  • José Sanfuentes, Rector IP Arcos 
  • José Tapia, Presidente Sindicato Nacional Presto BCI 
  • Julio Diaz, Presidente Sindicato Modella Group 
  • Karen González, Presidenta Federación del Trabajador Walmart 
  • Leonel Sepúlveda, Presidente Federación Trabajadores Ripley 
  • Lidia Baltra, Periodista, Mujeres Plaza Ñuñoa 
  • Loreta Bravo Fernández, Trabajadora social y cultural feminista 
  • Luis Eduardo Escobar, Economista 
  • Luz Valdés, Presidenta Sindicato 1°Mayo Montserrat 
  • Marcela Serrano, Escritora 
  • Marcia Scantlebury, Periodista 
  • Mariel Bravo, Actriz 
  • Mario Mandiola Villalobos, Secretario Nacional FENPRUSS 
  • Manuel Diaz, Presidente Coordinadora de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros 
  • Moi de Tohá, Ex-embajadora 
  • Nelson Toledo, Presidente Federación Nacional de Sindicatos Autónomos Sodimac 
  • Pedro Chasquel Robles, Presidente Sindicato 2 TVN 
  • Raimundo Valenzuela, Abogado 
  • Raul Vergara, ex presidente de la Confederación de Militares Democráticos de América Latina, Ex Subsecretario de Defensa 
  • Roberto Pacheco, Presidente Federación Trabajadores París. 
  • Carlos Soto, Expresidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) 
  • Verónica Matus Madrid, Feminista 
  • Verónica Martínez, Periodista, Ex Presidenta Circulo de Periodistas 
  • Victor Contreras, Presidente Sindicato Falabella 
  • Viviana Erazo Torricelli, Feminista integrante de Independientes no Neutrales 
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×