Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
4 de septiembre de 2021

Vecinos consiguieron Participación Ciudadana para el proyecto de Planta de Aguas Servidas en La Farfana

aguas servidas santa maría maipú la farfana

Este jueves 2 de septiembre, después de varios días de incertidumbre y espera, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) respondió al conjunto de solicitudes presentadas por distintos grupos de vecinos de La Farfana para llevar a cabo el debido proceso de Participación Ambiental Ciudadana (PAC) en torno al proyecto de Planta de Aguas Servidas Santa María, en Maipú.

En total, fueron 119 firmas de personas naturales en seis cartas distintas y 7 firmas de agrupaciones con personalidad jurídica en una séptima carta, todas aceptadas. En la última misiva se rechazó la participación de 4 agrupaciones por no cumplir con los requisitos establecidos, sin embargo, no hubo mayores inconvenientes porque el mínimo para la presentación eran solo 2.

De esta forma, el SEA resolvió «ordenar la realización de un proceso de Participación Ciudadana, por un plazo de 20 días, en el proceso de evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto “Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Santa María”, cuyo Titular es Aguas Santiago Norte S.A.».

Desde la Coordinadora La Farfana, agrupación que se conformó unificando Juntas de Vecinos, colegios, dirigentes y otros vecinos en torno a la situación con este proyecto sanitario, confirmaron que dos de las cartas que enviaron fueron aceptadas, y ya se encontrarían trabajando en el tema.

Patricio Pinochet, vocero de la coordinadora, indicó que se irá por una línea, primero que nada, apolítica, muy abierta a recibir a todos y todas quienes quieran aportar, pero no solo a «sacarse la foto», porque «los políticos pasan, y los vecinos son los que quedan». El dirigente también destacó que se estará informando a la comunidad de la mejor manera posible para hacer de este un proceso debidamente participativo.

Por su parte, Cindy Pizarro, desde otro grupo de vecinos que se estuvo organizando de manera independiente ya que no conforman una junta de vecino en su sector, señaló que enviaron más de 40 cartas, por lo que varias de las que fueron aceptadas son de las que ella envió con el apoyo técnico del concejal Gonzalo Ponce.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Tal vez te interese leer: Vecinos y dirigentes de La Farfana reclaman exclusión de algunas Juntas de Vecinos en discusiones por la Planta de Aguas Servidas

«Es una buena pregunta el cómo se va a hacer con las juntas de vecinos. Esperamos que no nos dejen afuera, que esta vez sea realmente abierto y todos los interesados podamos participar por el bien de nuestra comunidad», comentó Cindy.

Ponce, por su parte, señaló que «desde la concejalía ecologista estamos felices por el logro y sin duda seguiremos apoyando a nuestra comunidad, no tan solo en esta ocasión, si no que en todos los proyectos con carga ambiental. Realizaremos todos los esfuerzos para que los equipos técnicos realicen los respectivos talleres de orientación que necesita la comunidad».

«Es importante velar porque Maipú no se siga saturando de proyectos de impacto ambiental, ya que la sumatoria radicará en convertir nuestra comuna en una zona de sacrificio para la Región Metropolitana. Debemos aprender a coexistir con la naturaleza, a tener una relación armónica con nuestro entorno defendiendo el derecho a vivir en un medio ambiente limpio y a respetar nuestra madre tierra», sentenció.

Según lo informado, el próximo 13 de septiembre en el Liceo Bicentenario se llevará a cabo una reunión entre los convocados y la Municipalidad, a través de su Departamento de Medioambiente, además de contar con la eventual presencia del Alcalde Tomás Vodanovic.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×