Nicolás Aravena
Tendencias
26 de abril de 2016

¿Por qué los usuarios defienden tanto a Uber?

La Voz de Maipú
  • Hoy los taxis de capa amarilla comenzarán a pintar sus autos como adelanto del paro nacional que realizarán durante la primera quincena de mayo para manifestarse contra Uber. Mientras, los usuarios no se cansan de defender a la plataforma online. ¿Por qué la aplicación ha tenido tanto éxito en Chile? Un experto en comunicaciones entrega la clave.

En medio de la disputa entre los tradicionales taxis y la aplicación Uber, la ciudadanía sacó la voz. En las redes sociales abundan los mensajes de apoyo para los conductores del servicio de transporte vía online, mientras que los autos de techo amarillo reciben fuertes críticas. El conflicto lleva ya algunas semanas y el fin de la discusión no se ve cerca, ya que la Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile anunció que a partir de hoy comenzarán a pintar sus autos para el paro a nivel país que realizarán durante la primera quincena de mayo.

Si bien el ministerio de Transportes se pronunció para apoyar a los taxistas, la mayoría de los usuarios defiende a Uber con uñas y dientes. ¿De dónde proviene todo ese apoyo popular a la aplicación?

“Lo que los taxistas argumentan es bastante indefendible: ‘nosotros llegamos primero y cumplimos con la ley’. Pero finalmente la ciudadanía hoy está diciendo ‘no me importa lo normativo, sino que me interesa la seguridad, la calidad del servicio y otros múltiples factores que no me estás dando’”, afirma Sebastián Goldsack, Decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Pacífico.

Los usuarios reclaman que por años hubo un monopolio de parte de los típicos taxistas y que su servicio deja bastante que desear, al tener conductores que manipulan los taxímetros para cobrar de más. Según el experto en comunicaciones, esa historia previa y la urgencia de los actuales usuarios por un servicio seguro y libre de engaños, es la clave para entender esta guerra desatada, no sólo en las calles, sino también en los medios de comunicación.

Lo que más les duele a los taxistas es que son los mismos usuarios los que les están criticando su modelo de negocios, al dejar en evidencia las malas prácticas que algunos de ellos cometían. Cuando surge un servicio alternativo que satisface de mejor forma la necesidad de transporte a los clientes, éstos no van a dudar en cambiarse. Hoy en día las personas no soportan los actos arbitrarios, es decir, si lo atienden mal está dispuesto a denunciarlo y si hay alguien que me da un mejor servicio, me cambio”, indica Goldsack.

Finalmente, el especialista asegura que aunque el problema legal se pueda resolver, el problema ya está instalado. “La proclama ciudadana es y seguirá siendo el gran dolor de cabeza de los taxistas. Hoy en día ya nadie quiere abusos, ya nadie está dispuesto a soportar que lo estafen a él o a otras personas. La cuenta de más de $40.000 que le cobraron a un argentino por un pequeño tramo y que circula en redes sociales es una muestra más de la indignación existente. Ahora hay una proclama que te hace tener una percepción sobre el tema que finalmente te motiva a favor o en contra. Es decir, hay un marco de referencia conceptual que como ciudadanía te hace estar más dispuesto a tener una adversidad contra los taxis, por la historia previa, por las características de los servicios, la postura de los usuarios, etc.”, concluye Sebastián Goldsack, Decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Pacífico.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×