Proceso constituyente: Santiago no es Chile

Juan Francisco Tirapegui
noviembre 4, 2020
0Comentarios
Publicidad

Ha existido un largo debate por lo que se espera en este nuevo proceso constituyente en Chile, lo que no queda ajeno es el proceso de descentralización. ¿Será este proceso el encargado de guiarnos a un Estado Federal?

Es muy sabido que, en nuestro país, la capital de Santiago es el factor centralista y que acompleja 100% a nuestro territorio a nivel de urbanismo, empleo y desarrollo social. La sobre población es más latente que nunca, esto llega a afectar también al entorno con casos de polución; la segregación social y desigualdad; transporte público deficiente; un entorno poco amable debido a los apuros que debe tener la gente por la mala distribución de trabajo, entre otros factores; la mala conectividad para transitar, debido a que está todo colapsado; y finalmente, la poca capacidad de respuesta frente a desastres naturales.

Bajo lo mencionado, en este proceso constituyente, se debería tener en cuenta todos los problemas que fueron mencionados de Santiago y considerar que la descentralización es una buena alternativa para evitar los problemas sociales ya que ayuda a distribuir o dispersar funciones, poderes fuera de una autoridad central. Con el propósito de mejorar la calidad de vida, surgen dos interesantes alternativas para cambiar el tipo de Estado en Chile: primero, el surgimiento de un nuevo Estado Regional moderno y descentralizado desde las funciones institucionales; y segundo, volver a tener en consideración la vuelta de un Estado Federal.

Partiendo con una de las alternativas del Estado Regional, desde una mirada descentralizada institucionalmente, se puede promover el fortalecimiento de la regionalización como idea innovadora. En el desarrollo de este plan y para tener una mejor distribución de poder, es necesario, y por lo tanto, es importante consagrar constitucionalmente la distribución de potestades y toma de decisiones desde una perspectiva locataria, donde las regiones puedan ocupar su autonomía y puedan tomar sus demandas sociales únicas, para lograr así cubrir las necesidades requeridas por los ciudadanos. Esta medida puede que sea necesaria, pero no suficiente por un pequeño problema, por la polarización política que vive actualmente nuestro país.

El desarrollo del Estado Federal es una de las alternativas más cautivadoras que se forma con el surgimiento de este proceso constituyente. En conformidad con los antecedentes históricos, en 1826 y 1827 tuvo un intento de desarrollo federalista. Además, en 1890 el expresidente Balmaceda tuvo la idea de descentralización teniendo el Estado cuatro poderes, el Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Municipal, dividiendo el país por ocho provincias con autonomía parcial lo que daba paso al primer intento de descentralización, pero producto de la guerra civil vivida en ese periodo no se pudo realizar.

La idea del expresidente Balmaceda tiende a ser tentadora en este proceso constituyente, es importante decir que el factor fundamental del proceso constituyente será la desconcentración del poder político y entregarle autonomía a las Municipalidades en una serie de dimensiones de la vida social e institucional, enfocándose netamente en el desarrollo político local de cada comuna entregando personalidad única. El proyecto dará paso a que los derechos y deberes sean establecidos por el territorio local.

El Federalismo, como forma de organización política, debe ser considerado por las demandas que pide la sociedad, si se llega a establecer implicará mayor competencia fuera de la capital, lo que potencia aún más el desarrollo económico, el desarrollo social y ante todo, se empieza a desarrollar la participación política institucional que tanto necesitan los ciudadanos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • repavimentacion en Avenida Simón Bolívar

    ¿Fin del taco en Maipú?: Terminan los trabajos de repavimentación en Avenida Pajaritos

  • sushi thai jael y javier 3 1039x700 1 1024x690 1

    Sushi Thai cumple 10 años: “Nos hemos preocupado de tener los mejores productos para nuestras preparaciones”

  • Protesta en Calle Namur

    Análisis: Los medios, la calle Namur y periodistas que no se hacen preguntas

  • comerciantes ambulantes stgo

    Comerciante terminó baleado por carabinero durante fiscalización a ambulantes

  • restriccion vehicular en julio

    Revisa el calendario de restricción vehicular de julio

  • línea 3 metro

    Extensión de Línea 3 se inauguraría este año: conectará Quilicura y Santiago Centro en 20 minutos

  • casa de cambio JM

    Delincuentes robaron 460 millones desde bóveda de casa de cambio: usaron inhibidor de señal para desactivar alarmas

  • carabinero

    Carabinero fue detenido por ingresar droga a ex penitenciaría: marihuana, pasta base y pastillas ilícitas

  • mujer secuestrada santiago

    Mujer secuestrada apareció con vida: aún se investiga el paradero de los delincuentes

  • cuerpo encontrado en Parque Los Reyes

    Encuentran cuerpo con varias heridas cortopunzantes en Parque Los Reyes

  • balacera Bellas Artes

    Balacera en Santiago: Chofer de Uber muere y tres pasajeros terminan heridos

  • familia sufre violento robo aprobación carabineros

    Sujeto resultó herido tras amenazar a Carabineros con un arma blanca

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×