Editor LVDM
Noticias de Maipú
20 de mayo de 2020

Reaparece en El Bosque Rodrigo Polo, controvertido ex dirigente de toma en terrenos del Hospital El Carmen de Maipú

rodrigo polo el bosque

Las protestas de la comuna de El Bosque se han tomado las pantallas de televisión estos días.

Hace años que no se escuchaba la frase «pasar hambre» en televisión, y el grupo de manifestantes que salió a la calle ha recibido la atención de los medios de comunicación, que siguen de cerca el desarrollo de un posible estallido social 2.0 en plena pandemia.

Dentro de los voceros de este movimiento, hubo un rostro que llamó la atención, y que fue puesto en conocimiento de nuestro diario por distintos dirigentes, autoridades políticas y lectores de La Voz.

Se trata de Rodrigo Polo, el controvertido dirigente a cargo de la toma que se realizó a un costado del Hospital El Carmen.

Polo se hizo un nombre en la comuna liderando la toma en un lugar, que luego se comprobó tenía nulas posibilidades de ser adquirido para uso de viviendas sociales y fue destituido como presidente del Comité de Vivienda Independencia en medio de cuestionamientos a su liderazgo y malas prácticas.

La Toma del Campamento Independencia en septiembre del 2019 en Maipú generó altas expectativas entre los vecinos del comité, debido al carisma y estilo confrontacional de Polo.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Tras poco maś de un mes de ocupación, la mañana del 11 de octubre, un contingente de Fuerzas Especiales de Carabineros, supervisados por el entonces administrador municipal de Maipú Abel Sepúlveda, rompió el cerco perimetral y entró con un carro lanza aguas en medio de bombas lacrimógenas.

La situación sirvió como un anticipo de lo que sería luego el gran estallido social en Chile debido a la violencia del actuar policial y el drama de las familias que veían esfumarse en pocas horas el sueño de un casa propia.

https://www.facebook.com/lavoz/videos/522676781863373/

Luego del desalojo, surgieron las críticas al liderazgo de Rodrigo Polo desde distintos espacios políticos, sociales y dirigenciales de la comuna (ver nota completa aquí).

Hoy, y en el contexto actual, la figura de Polo vuelve a la palestra como una de las caras visibles del movimiento en El Bosque.

«Hoy día hay gente que no tiene casa, y ¿dónde hace la cuarentena? Con hambre, la gente que no tiene qué comer, qué comemos, ¿tomamos agua en cuarentena? La podemos respetar [la cuarentena] pero el alcalde tiene que hacerse cargo de esto. Si el alcalde trabaja, y se pone la mano en el corazón y la otra en el bolsillo la cuarentena social es efectiva amigos«, fue parte de su intervención durante un matinal.

Un discurso que representa el sentir de miles de vecinos que estos días se han manifestado en las calles de El Bosque y otras comunas como Maipú. Una situación que también ha dejado en entredicho el actuar policial debido al uso de gases y carros lanza aguas en sectores residenciales.

Invervención de Rorigo Polo, minuto 01:10

Un liderazgo controvertido

Distintos vecinos que en aquella época componían el comité, hicieron llegar a La Voz su testimonio, con la intención de exponer públicamente el comportamiento del renunciado dirigente, pero también como una forma de advertir sobre lo que una mala conducción puede provocar a un movimiento social.

Uno de los testimonios fue el de José Viveros Viveros integrante del comité.

«En su gestión no fue capaz de desarrollar un proyecto habitacional como corresponde. Hacia reuniones la cual jamás decía para qué eran y cuando llegábamos al lugar nos dábamos cuenta que era para hacer escándalos tanto en la municipalidad como en Bienes Naciones y el Serviu«, sostuvo en aquella ocasión.

El abogado Nolberto Salinas, quien prestó ayuda legal durante el desalojo y defendió a los vecinos al día siguiente de su detención, también entregó su versión de los hechos:

«Los socios del Comité de Vivienda La Independencia de Maipú hicieron una evaluación del trabajo que venía realizando Rodrigo Polo, y al advertir que no existía avance alguno, que no existía proyecto, que jamás se habían reunido con alguna EGIS o Entidad Patrocinante, tomaron la legítima y soberana decisión de pedirle al Presidente que diese un paso al costado. Entiendo que ahora están recuperando la vigencia de la Personalidad Jurídica del Comité, lo que les va a permitir fijar un plan de trabajo, que entre otras cosas comprenderá una serie de reuniones con el Serviu, con el Ministerio de Bienes Nacionales. Yo espero y creo que les va a ir bien»

Polo también tuvo repercusión mediática debido a un estilo directo y confrontacional, que lo llevó incluso a enfrentar a la alcaldesa Cathy Barriga en el día del adulto mayor.

Un error táctico a juicio de los mismos integrantes del Comité Independencia, y que llevó al quiebre de confianzas en la mesa de trabajo con la Municipalidad de Maipú, que llevaba negociando varios meses previos a este desencuentro.

https://www.facebook.com/lavoz/videos/742555682855903/
Polo en la funa a alcaldesa Cathy Barriga

Todo esto llevó finalmente a la renuncia de Polo en medio de acusaciones, pero también del apoyo incondicional de un grupo más cercano, como fue el caso de Natalia Briones, quien fue una de las pocas vecinas que salió en defensa del dirigente:

«En la última reunión que hubo se decidió sacarlo, echándole la culpa de todo, lo que en mi opinión no solo culpa de una persona, sino que somos todos parte de un grupo y todos somos culpables de cómo se deberían hacer o no hacer las cosas. No es sólo culpa del líder«, agregó en su momento el integrante del comité José Viveros.

Como tituló nuestro diario en su oportunidad, tras la renuncia de Polo una nueva etapa comenzó para para Comité de Allegados Independencia de Maipú.

Los testimonios recopilados en aquella época, no desconocen la trayectoria ni el compromiso de Rodrigo Polo en las luchas sociales. Sin embargo, pudimos comprobar de primeras fuentes confiables los problemas que llevaron al desalojo de la toma y los cuestionamientos a cierto tipo de liderazgo en un ámbito tan sensible como es la vivienda propia.

Lamentablemente, el proyecto de las viviendas no prosperó para el Comité de Allegados Independencia.

Actualmente, y sin Personalidad Jurídica, el comité sigue a la espera de poder encontrar destino a sus necesidades.

renuncia de rodrigo polo
Carta de renuncia del Polo al comité Independencia
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×