Las vueltas de la vida nos hicieron abandonar esta sección muchísimo tiempo, pero volvimos a las pistas con todo (sino pa’ qué). Y lo hacemos saliendo de lo convencional, con comida buena, bonita y vegana.
Camino al veganismo
Kaléndula es un negocio familiar, dirigido por Mary, junto a su pareja Felipe y su hijo Nicolás. Ella los guió por la senda del veganismo, tras sufrir una compleja enfermedad gastrointestinal producida, principalmente, por la ingesta de carne y sus derivados.
En este proceso, Mary fue operada y debió cambiar radicalmente sus hábitos alimenticios forzosamente; de ello sólo saca aprendizajes, según nos cuenta:
Los beneficios que me trajo el cambio de alimentación en mi dieta y mi estilo de vida son incalculables, ya que estoy ayudando a nuestros hermanos peludos, al planeta y a mi salud.
Para ella, la enfermedad y la radical determinación de no consumir más carne y sus derivados, le permitieron darse cuenta que no dependemos realmente de esta “industria tan violenta” para una dieta balanceada.
Entonces, Kaléndula
Así, vegana y “cansada del sistema capitalista”, decide emprender este proyecto junto a su pareja, Felipe. Ella abandona su carrera como Ingeniera en un banco, donde llevaba más de 20 años, y él hace lo propio con su trabajo en otra empresa del rubro ingenieril.
Con esa idea en mente, en 2017, compran Kaléndula: tienda y comida al paso, vegan. Toman el timón del negocio con el objetivo de “acercar el veganismo a todo el mundo y poder demostrar que una dieta plant based -a base de plantas- es posible”.
Comida buena, bonita y vegana
En este intento por acercar el veganismo y romper los prejuicios que hay sobre la comida no cárnica, Kaléndula ofrece una carta bastante variada de productos veganos.
Dulce o salado, menú y comida rápida, para servir y llevar, envasados, congelados y para el día. En resumen, casi todo lo que una persona con una alimentación que prescinde de productos de origen animal podría necesitar y antojarse.
Como en La Voz de Maipú tenemos un apetito voraz, fuimos en patota, con ganas de probar sus platos fuertes: kalenjita, kalenpleto y kalenburguer, -fajita, completo y hamburguesa vegana, respectivamente-.
Todas las opciones incluyen ingredientes a elección: tomate, porotos verdes o negros, pimentón, cebolla, cebollín, pepinillos, queso y mayonesa vegan, palta como extra. La fajita va sin base y tres ingredientes; el completo, con base de vienesa de soya, champiñón o seitán, y dos ingredientes; en tanto, la hamburguesa incluye dos ingredientes sobre una base de hamburguesa que puede ser soya, lentejas, porotos negros, garbanzos, avena y más, en pan de calabaza, espinaca o betarraga.
Sencillamente, opciones hasta decir basta.
Además, pedimos papas rústicas, gyosas, arrollados primavera y nuggets (veganos, por supuesto, en base a avena), para compartir. Todo acompañado de jugos naturales de piña-coco, mango-durazno y betarraga-zanahoria, que cambian diariamente, según disponibilidad de frutas y verduras.
De postre, snicker, prestigio y (ve)gansito.
Calor humano, contundencia y sabor
Demás está agregar que, como carnívoros en redención, la comida no tiene absolutamente nada que envidiarle en contundencia a las opciones animales. Éramos 3 comensales y comimos hasta el hartazgo; de hecho, hasta nos llevamos comida para la casa (#esderoto <3).
En cuanto a sabor, todo estaba deliciosamente preparado: panes/tortilla crujientes, proteínas bien condimentadas y verduras frescas. Y todo a una temperatura perfecta para llegar y comer.
Para finalizar, la nota alta -que ya es mucho decir después de tanta comida rica y para regodearse- es el calor humano: cariño que demuestran en cada preparación y que expresan también en el trato a los clientes. El alma en la atención la pone Nico, garzón estrella de Kaléndula e hijo de Mary, siempre riendo y con una buena onda que cautiva a todas, todos y todes.
Como bonus, les dejamos la lista de reproducción en Spotify que ameniza. Un deleite para todos los sentidos nuestro paso por Kaléndula.
https://open.spotify.com/playlist/6fJUspOrji432q3PycdOhH
Kaléndula, Go Vegan
Avenida Central Alcalde Gonzalo Pérez Llona 320, Primer piso
Lunes a Jueves, de 12 a 20 horas
Viernes, de 12 a 22 horas
Sábado, de 13 a 22 horas
Galería de fotos