Sansanos fabricarán innovadora cerveza apta para celiacos

Editor LVDM
marzo 5, 2015
0Comentarios
Publicidad

Este mes comenzará la producción oficial de la primera cerveza sin gluten elaborada en la región del Biobío, esperando que su comercialización se comience a realizar en el mes de mayo. Se trata de “Trawun”, un producto elaborado en base a quinoa y creado por un grupo de profesionales que se conocieron siendo parte del Diplomado de Innovación y Emprendimiento efectuado el año pasado por la Universidad Técnica Federico Santa María. De ellos, dos son ingenieros de la misma casa de estudios y trabajan en la USM Concepción: Karla Mesina, del Departamento Desarrollo y Proyectos Externos, y Víctor Valdebenito, del área Mecánica.

La idea de crear este producto especial para ser consumidos por celiacos surgió mientras cursaban el Diplomado y debían preparar su proyecto grupal. Se enfocaron en desarrollar un producto saludable, de tipo gourmet, y también revisaron estudios de mercado de la Fundación Convivir,  institución sin fines de lucro destinada a mejorar la calidad de vida de las personas celíacas en todo el país.

“Vimos que entre los productos más demandados estaban la quinoa y la cerveza, por lo que nos pareció interesante pensar en algo que pudiera dar respuesta a estas personas, cuya cantidad exacta en el país no está definida pero se estima puede ser de una entre 200; pero además, se trata de un producto saludable, bajo en grasas, que posee ácidos Omega 3 y 6, por lo que cualquier persona podrá consumirla”, dijo Karla Mesina, directora de la iniciativa.

Tantas son las proyecciones de esta cerveza que postularon exitosamente al Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) de Corfo, siendo uno de los once seleccionados entre sesenta que se presentaron. Con los 21 millones de pesos obtenidos, pudieron adquirir maquinaria y comprar los elementos requeridos para construir otras que no se encuentran en el mercado local, explicó Víctor Valdebenito. Con estos, ya en marzo comienzan la fabricación a gran escala y esperan iniciar en mayo la comercialización de la cerveza “Trawun”.

Para ambos profesionales, haber participado el Diplomado de la USM fue un importante aliciente al momento de concretar la iniciativa. “Tiene que ver con que se unieron capacidades de distintos ámbitos, porque en el grupo hay ingenieros, agrónomo, diseñador y todos aportamos desde nuestra profesión, desde nuestros conocimientos, a producir esta cerveza, quienes de no haber participado en el Diplomado no nos hubiésemos conocido, no se hubiese dado esa interrelación, para desarrollar este proyecto”, indicó Valdebenito. Karla Mesina señaló que esa formación fue fundamental para estructurar de mejor manera la postulación a recursos estatales. “De hecho, nosotros usamos el informe que nos solicitaron en el Diplomado para llenar la postulación y contamos también con el respaldo del equipo de la incubadora 3iE de la Universidad Técnica Federico Santa María”, destacó.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Logo de repostería artesanal y tarta de chocolate decorada.

    Arli Sabores: repostería casera tradicional y sin gluten

  • gendarme detenida

    Desbaratan a banda que robaba y comercializaba autos: funcionaria de Gendarmería está entre los detenidos

  • La Voz de Maipú

    Funcionaria de hogar de menores arriesga tres años de libertad vigilada tras ser acusada de arrastrar y empujar a niño

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×