«Tener un lenguaje inclusivo como el todes no ha cambiado su mentalidad»: profe del Liceo Nacional lidera investigación científica sobre sexismo lingüístico

marzo 12, 2020

El pasado enero, conocimos a Claudia Cortés, profe del Liceo Nacional de Maipú, quien participó en el Campamento Científico para Profes, Explora VA!. Claudia es Lingüista  y profesora de Lenguaje y Comunicación.

Claudia une el área Humanista con el área Científica, y junto a sus alumnos desarrolló una investigación novedosa y a la vez reveladora por los resultados obtenidos.

Claudia, siendo profesora de Lenguaje y Comunicación ¿Cómo ves tu área en relación con la Investigación científica?

Es un poco difícil, pareciera que no tuviera mucha conexión, para todo el mundo es extraño que una profesora de Lenguaje esté en un campamento científico. Si bien en EXPLORA se aborda el tema de las Ciencias Sociales, en general, la gente piensa que solo es Historia.

¿Has tenido experiencia en investigación científica?

  • ciencia agente de cambio convivencia escolar

    La Ciencia como agente de cambio para el desarrollo de una saludable convivencia escolar

Sí, en 2019, ingresé a los Congresos de Investigación Explora, y obtuvimos el premio a la mejor investigación en ciencias sociales, con un grupo de 3° medio. Realizamos una investigación sobre “Sexismo Lingüístico”.

Enzo Verdugo y Alonso Anguita, estudiantes en el Congreso Regional de Investigación Escolar Explora.

¿Sexista yo? ¡Nooo!

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

El nombre de la investigación se denomina ¿Sexista yo? ¡Nooo! y fue desarrollada el año pasado, revelando una verdad incómoda.

¿Cómo se titula la investigación?

¿Sexista yo? ¡Nooo!

¡Muy bien nombre! ¿Cuándo comenzó?

Partió en abril del año pasado. Comenzamos con un taller de formación impartido por EXPLORA, donde recibimos las herramientas para comenzar a investigar.

¿Cuál era el tema que trabajaron?

La Argumentación, que es un tema bien amplio. Lo primero que debíamos saber cómo se trabajaba la Argumentación en los jóvenes en contextos formales e informales.

La Argumentación en términos sencillos propone llegar a conclusiones a traves de premisas lógicas basadas en hechos reales.

A veces, que un tema de investigación sea amplio, trae dificultades…

Si, tiene garantías y dificultades. Porque debemos saber como acotar para que la investigación sea factible, en la cantidad de meses que teníamos. Y tomar en cuenta todo lo que podría suceder en esos meses, por ejemplo, las vacaciones de invierno, los recursos económicos, la disposición y tiempo de los alumnos.

El año pasado antes de vacaciones de invierno hubo paro de profesores ¿lograron finalizar la investigación?

Si, básicamente gracias al compromiso de los chicos. Nos enfocamos, y tuvimos la asesoría de Cyntia Maciel, experta en argumentación de la Universidad de Chile. Y fuimos armando esta investigación a partir de los intereses de los muchachos.

Enzo Verdugo, Carla Cortés y Alonso Anguita, en el Congreso Regional de Investigación Escolar Explora.

¿Y cuáles eran esos intereses?

Sus intereses tenían que ver  con la temática de género, y ahí pudimos ligar la argumentación con el género como tal, y saber que tan sexista llegaban a ser los estudiantes.

¿Cómo fue la metodología que utilizaron?

Utilizamos una encuesta en una plataforma electrónica, donde obtuvimos más de 150 respuestas. Filtramos las encuestas por edad y por comuna. Hicimos preguntas abiertas que hablaban de los derechos de las mujeres, si los colegios debieses ser mixtos o no y si las personas homosexuales tienen o no el derecho a adoptar. Y partir de esa recogida de datos, comenzamos con el análisis.

¿A quien iba dirigida la encuesta?

Principalmente respondieron la encuesta estudiantes del Liceo Nacional. Logramos parcialmente el objetivo o la población a la cual estaba destinada.

Resultados sorprendentes

¿Y como les fue con los resultados? ¿Eran los esperados?

No. Es bien impresionante. Hemos tenido en el Liceo varias jornadas de concientización para los chiquillos.

Pensamos que estamos ante una generación que no es sexista o es menos sexista a las anteriores, pero la verdad nuestra investigación arrojó todo lo contrario.

EEstudiante presentando investigación en Feria Científica

¿A que se debe que no hayan obtenido los resultados que pensaban?

Creemos que fue porque la encuesta era anónima. Porque si hubiese sido a través de una encuesta escrita, dirigida, y no anónima, a lo mejor hubiesen acomodado su discurso.

Pensamos que estar frente a una pantalla, y desde una postura anónima, dio la posibilidad de revelar lo que de verdad pensaban. Y lo que de verdad piensan, es muy distinto a lo que habitualmente tienen.

¿Estos resultados, podrían ser usados para futuras campañas que tome el propio colegio en temáticas de género?

El colegio debe tomar remediales y hacerse cargo de este tema. Las medidas que se han tomado son insuficientes. Los alumnos siguen siendo sexistas. Lo único que ha cambiado es el discurso. Tener un lenguaje inclusivo como el “todes” no ha cambiado su mentalidad.

Explora, Congresos de estudiantes y Capacitación a los Profes

Con esta investigación fueron premiados en el Congreso Regional realizado por EXPLORA.

Si. En el Congreso Regional obtuvimos el premio a la mejor investigación en Ciencias Sociales, en general quedamos en 4° lugar. Los primeros tres lugares clasificaban al Nacional, nos faltó un poquito.

¿Alguna meta para este 2020?

Retomar, mejorar y ampliar nuestra investigación y ojalá llegar al Congreso Nacional.

¿Qué te entregó el Campamento Científico para Profesores?  

Me voy con una mochila llena de herramientas para implementarlos con nuevas herramientas, nuevos estudiantes.

De hecho, vengo saliendo de un taller para profesores de ciencias sociales y me doy cuenta de todos los errores que se cometieron en el proceso de la investigación. Teniendo la investigación súper fresca en la mente, y siendo súper críticos en lo que hicimos, podemos decir en que nos equivocamos.

Podemos remediarlo y mejorar para así llegar este año con una investigación ampliada y más sólida, y así poder clasificar al Nacional.

Claudia y  profes de comunas del Sur Poniente que formaron equipo para trabajar en la Semana del Campamento Científico, se llamaban «Sapos de rulo» (Rhinella arunco). Este sapo es endémico de Chile, y era abundante en la Quebrada de la Plata.

Maipú y Ciencia

¿Qué puedes decir de la ciencia escolar en Maipú?

Nosotros en el Liceo, tenemos la experiencia de varias ferias científicas pero que han estado siempre limitadas al área de las ciencias naturales. Nuestro colegio fue innovador, y tomado por algunos con postura incrédula cuando propusimos investigación en ciencias sociales.

Creo que la ciencia, si se está fomentando y nosotros como institución lo hacemos. Pero también falta que los profesores de Ciencias Sociales nos empoderemos, nos atrevamos y nos lancemos a la piscina y digamos, “nosotros también podemos hacer investigación”.

Las Ciencias sociales siempre tienen un factor muy variable e importante…

Sí, y muy enriquecedor ya que, trabajas con personas. No trabajamos con el volcán que explota ni fabricamos un aparato tecnológico, pero te ayuda a entender como funciona tu sociedad, tu entorno.

Con el contexto social que vivimos, mas que nunca las Ciencias Sociales han salido a la palestra y nos enseñan a todos sobre procesos sociales.

Exacto. Piensa que, con la contingencia, el hecho de que nuestros alumnos se den cuenta cual es el entorno en el que están, y a través de un proceso de análisis logren comprender efectivamente cual es este espacio, cual es este contexto, forma ciudadanos que están más capacitados a futuro para poder tomar mejores decisiones y no tener que estarnos lamentando de como estamos hoy en día.

¿Quién escribió esto?
Avatar de Verónica Aros Navarro
Verónica es Bióloga Marina e Investigadora Científica. Si hay algo que le gusta tanto como estar en el laboratorio con sus bichos es divulgar la ciencia, hacerla accesible para todas y todos. Trabaja en La Voz como editora científica, asesorando a nuestro equipo y divulgando ciencia desde la segunda comuna más poblada de Chile.

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • ciencia agente de cambio convivencia escolar

    La Ciencia como agente de cambio para el desarrollo de una saludable convivencia escolar

  • Rubén Oyarzo

    Diputado Rubén Oyarzo defiende su proyecto para obligar a alumnos a entonar el himno nacional: «El objetivo es generar unión»

  • don oscar vodanovic

    Don Oscar: Alcalde Vodanovic acudió al Congreso a proponer que municipios tengan facultades de clausura contra locales inseguros

  • genius liceo nacional gonzalo ponce

    Estudiante del Liceo Nacional de Maipú obtuvo medalla de oro en evento internacional GENIUS Olympiad

  • bono, sexto retiro

    Hoy se vota proyecto de sexto retiro: ¿hay posibilidades de que se apruebe?

  • autodenominado pastor soto agredió diputadas

    [VIDEO] Autodenominado «Pastor Soto» agredió a diputadas afuera del Congreso

  • siat ciclista atropellado

    Conductor atropelló y dio muerte a ciclista de 34 años: responsable se dio a la fuga sin prestar auxilio

  • prevención del delito rol municipios

    Subsecretaría de Prevención del Delito ingresó proyecto que fortalece el rol preventivo de los municipios

Noticias de Maipú
  • El alcalde Tomás Vodanovic hizo campaña junto a Carolina Leitao por el "en contra"

    Alcalde Vodanovic llama a votar en contra: «Esta propuesta de nueva constitución es una propuesta que perjudica directamente a los vecinos de Maipú»

  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

  • encerrona en maipu

    Profesora fue víctima de violenta encerrona en Maipú: «Gritaban que me iban a matar»

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

  • alcalde inversión

    Más de $100.000 millones de inversión: Alcalde Vodanovic anuncia cartera de 200 obras que le cambiarán la cara a Maipú

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1