Alcalde Tomás Vodanovic define hoy su equipo municipal

Nicolás Aravena
junio 11, 2021
0Comentarios
Publicidad

La vida de Tomás Vodanovic Escudero tuvo un giro de 180 grados la noche del domingo 16 de mayo de 2021. De ser un aspirante a dirigir la segunda comuna más poblada de todo el país, pasó a ser el alcalde electo con mayor cantidad de votos en Chile.

Con apenas 30 años, la ciudadanía depositó su confianza en un joven sociólogo que prometió cambios en la comuna. La idea -inicial- era desconectarse algunos días, luego de meses de campaña. Pero no fue posible.

El día lunes 17 de mayo Vodanovic aparecía en múltiples programas de televisión. Los mismos que,  semanas atrás hacían lavados de imagen urgentes a la gestión Barriga, intentaban a como diera lugar, tener al alcalde electo en la pantalla.

La primera semana, no hubo vacaciones, ni menos relajo. Hubo entrevistas presenciales, streamings, apariciones en la radio y en portales de internet. Pero ante todo, hubo mensajes por whatsapp, cientos de llamadas sin responder y redes sociales que no daban abasto.

Miles de personas querían decirle algo al alcalde electo. Desearle suerte, entregarle un curriculum o aportar datos sobre el desastre en el que se convirtió la última administración municipal.

Tomás Vodanovic y la elección del equipo

Los días pasaban y cada apoyo recibido en campaña, era una llamada pendiente. Faltaba más de un mes para asumir, y las dudas ya no eran cuántas palomas imprimir, o si sacar o no más material impreso. Las dudas eran otras: ¿cuánta gente compone el equipo inicial que llega al municipio con Tomás Vodanovic? ¿Qué cargos eran urgentes completar?

Con el correr del tiempo varios actores locales se probaban puestos que, de seguro, sentían que se merecían. Tomás Vodanovic, por su parte, guardaba silencio. De pronto pensaba en la forma de componer un equipo. 

Tal vez te interese leer: Vodanovic y otros alcaldes electos y en ejercicio firmaron carta contra los dichos del ministro Figueroa

Por esos días hubo reuniones con Daniel Jadue (alcalde de Recoleta) y Claudio Castro (alcalde de Renca). Vodanovic buscaba conocimiento y escuchar experiencias para comenzar la instalación.

El primer nombre que escogió fue el de su jefe de gabinete: Carlos Pizarro. El militante de Comunes, desempeñaba el mismo cargo para la Diputada Claudia Mix,  y había sido uno de los que llegaron a la campaña, con el fin de mejorarla.

Y le fue bien. Y Vodanovic, que en la práctica recibió escaso apoyo de RD durante la campaña, daba su primera señal: a su gobierno llegarían los que se lo merecieran, y no aceptaría que le impusieran cargos desde Revolución Democrática.

El segundo confirmado fue Pablo Flores, sociólogo y militante de RD. Pero ante todo, cercano a Vodanovic y encargado de construir el programa que llevó a la carta del Frente Amplio a la alcaldía.

Flores es fundador de Unidos por Chile, una ONG que realiza voluntariado ante emergencias nacionales. 

Con apenas dos nombramientos confirmados, Vodanovic arrendó una oficina en el Cafe Cahve de Maipú, donde junto a Carlos Pizarro, han realizado múltiples entrevistas a varias personas para asumir cargos de confianza: abogados, periodistas, profesores y sociólogos, han pasado por conversaciones, donde los criterios son al menos dos: tener experiencia municipal y adherir a una gestión que tendrá un comienzo complicado, en términos económicos.

Semana clave: hora de las definiciones

Esta semana el alcalde debe cortar los nombres que iniciarán en puestos claves, para comenzar a articular las primeras medidas. Dentro del municipio, los rumores corren como la pólvora, y las y los funcionarios desean saber quienes serán las nuevas jefaturas.

Luisa Inzunza, nueva Directora Comunicaciones de Tomás Vodanovic

Nombres que ya están amarrados son los de Luisa Inzunza, relacionadora pública y exDirectora de Comunicaciones del Municipio de Maipú en los tiempos de Alberto Undurraga. De militancia socialista, Inzunza desempeñaba el mismo puesto en el Ministerio de Obras Públicas bajo la gestión del exAlcalde de Maipú. Actualmente es Jefa de Gabinete en la Municipalidad de Independencia, bajo la alcaldía Unir de Jorge Durán.

Otro cargo que tiene ocupante es el de director jurídico. Quien lo ocupará es el abogado Juan Carlos Anabalón, quien fue cedido al equipo de Maipú por el alcalde Claudio Castro de Renca. Especialista en asesorías en temas de derecho pública, registra pasos por la Contraloría General.

Al cierre de esta nota, el alcalde se encuentra cerrando los nombres que encabezarán la SECPLA y el Administrador Municipal. En horas de esta mañana, Radioeme informó -erróneamente- que la SECPLA sería asumida por Alberto Pizarro, exSecpla de Alberto Undurraga.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • municipalidad de Maipú despido injustificado

    Primeros cambios profundos en la gestión Vodanovic: Director Jurídico presentó su renuncia

  • 70487106 2368238686625537 8870265647121039360 n

    En sus marcas, listos, fuera: comenzó la carrera municipal en Maipú

  • portada intervencionurbana

    Municipalidad interviene el centro de la comuna para denunciar contaminación visual

  • aulpap

    Undurraga visitó obras en Plaza Maipú y aseguran inauguración para marzo

  • La Voz de Maipú

    Exclusivo: Abertura de 3 Poniente para finales de agosto o inicio de septiembre

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×