Sebastián Ávila
Noticias de Maipú
1 de junio de 2020

Tras casi cuatro años abren CECOSF en Clotario Blest: vecinos observan escépticos la marcha blanca del centro de salud

portada consultorio lumen

Luego de tres años y nueve meses de eterna espera, las y los vecinos del barrio Clotario Blest tuvieron su primer triunfo a raíz de las constantes movilizaciones e intervenciones sociales para que abrieran un centro de salud, que al 18 de octubre del año 2016 tenía completado un 98% de avance en sus obras.

No faltaba nada, sin embargo no se abrió el Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) Lumen. Durante todo este tiempo, nadie daba explicaciones a la comunidad; problemas de infraestructura, autoridades que hicieron caso omiso y múltiples versiones, eran la tónica, tal como La Voz de Maipú evidenció en un reportaje (ver aquí)

Hasta que llegó el día, pero…

El pasado viernes 29 de mayo fue abierto al público el CECOSF Lumen ubicado en la calle lumen 3750 a un costado del colegio Anglo, entre Tres Norte y Primo de Rivera. Un centro de salud familiar que beneficiará a más de 5 mil vecinos del barrio Clotario Blest, y que además aportará en la descongestión del CESFAM del mismo barrio.

Por redes sociales oficiales de la Municipalidad de Maipú fueron publicados cuatro videos que muestran a la alcaldesa Cathy Barriga junto al equipo del Cecosf Lumen en el primer día de marcha blanca del centro.

“Estamos en marcha blanca y es un punto sano de atención, qué quiere decir esto, que tenemos atenciones con citaciones previas, pero además tenemos entrega de alimentos y medicamentos. Cualquier duda antes de salir, pregunte por nuestras redes sociales, tenemos un equipo que está resolviendo sus preguntas”, afirmó Gianella Cabrera, directora del CESFAM Clotario Blest, centro del cual depende el CECOSF Lumen.

A las palabras de la funcionaria de salud, se suman las de la alcaldesa Barriga:

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Este es un punto limpio de Covid-19 porque está controlado y es un recinto nuevo y porque vienen pacientes muy expuestos aquí no puede venir ningún caso por síntomas de Covid-19 o por resfriados, porque este punto es netamente para recién nacidos, para pacientes crónicos y entrega de medicamentos y los adultos mayores (mayores de 65 años) lo recibirán en sus casas”.

Para solicitud de información pueden comunicarse con el CESFAM Clotario Blest. A través de Facebook en: Cesfam Clotario Blest, Promoción Cesfam Clotario Blest y Clotario Responde o en Instagram: @CesfamClotarioBlest; vías de comunicación que resolverán las dudas en salud de vecinos inscritos y no inscritos, además de poder solicitar el despacho de alimentos y medicamentos a domicilio para evitar contagios de adultos mayores.

Según la directora mencionada, la inscripción al nuevo centro es automática y corresponderá a los vecinos que pertenezcan al sector aledaño al CECOSF Lumen que estén dentro de los registros del CESFAM Clotario Blest. Los horarios de atención del CECOSF Lumen son de lunes a jueves de 08:00 a 17:00 y viernes de 08:00 a 13:00.

Dentro de las prestaciones mencionadas en las publicaciones municipales solo se mencionan algunas en esta “marcha blanca”, de las que verdaderamente debería tener este centro, que son: atención de morbilidad médica y controles, odontológica, gineco-obstétrica, enfermería, procedimientos de enfermería, curaciones, entrega de medicamentos y de alimentación complementaria.

De ahí mismo nace la duda y escepticismo de los vecinos.

Escribimos a la página de Facebook Clotario Responde, para preguntar sobre las atenciones del CECOSF Lumen y nos respondieron que «actualmente las matronas solo atienden consultas de urgencia a las 08:00 hrs.. (Asimismo) solo urgencias dentales a las 08:00 de pacientes inscritos en el CESFAM Clotario Blest».

Las reacciones de la comunidad

Para la Asamblea autogestionada 18 de Octubre sin duda es un logro.

Esta organización vecinal realizó una serie de manifestaciones para finalmente lograr esta apertura del centro de salud.

Sylvia, es vecina del sector y fue una de las personas que participó en esta demanda social. Es escéptica con respecto a la noticia:

Tengo sentimientos encontrados. Estoy contenta de que se hayan abierto las puertas, pero aún no están todas las atenciones que necesita el sector, ya que los millones invertidos no son para lo que se está dando. Me preocupa que esto vaya a quedar así, porque lo abrieron en la medida de lo posible no más.

“La apertura del CECOSF nos llena de alegría como organización. Sentimos que es una victoria de la organización vecinal. Va a alivianar las atenciones del CESFAM Clotario Blest”, afirma Claudio Gaete, vecino del sector.

Agrega que “más allá de esto, la idea final es que esté en un 100% operativo, no solo por partes como ahora, porque eso ya sería una arreglo parche. Lo otro es que al ser un centro comunitario de salud, su relación con la comunidad tiene que ser abierta y fluida. Por lo mismo manifestamos como asamblea que se tome a los vecinos como un conjunto ejecutor de lo que ocurra dentro del CECOSF, partiendo porque gente profesional de la salud del sector pueda trabajar en el CECOSF de su barrio. No sacamos nada con esperar cuatro años y que la atención sea deficiente”, finaliza Claudio.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×