Pamela Pérez Mendoza
Noticias de Maipú
22 de febrero de 2022

Venta de terrenos ilegales en tomas de Maipú: alcalde asegura que sacará las nuevas construcciones con retroexcavadora

venta terrenos ilegales tomas de Maipú

Recientemente la Municipalidad de Maipú solicitó el desalojo de 10 familias que se ubicaban en el trébol del «cruce» de Camino a Melipilla con Avenida Pajaritos. La acción se concretó mediante Carabineros y las familias migrantes fueron desalojadas, sin embargo, la toma que está establecida en ese lugar permanece ahí.

Sumado a las tomas ilegales de terrenos y espacios públicos, existen negocios ilegales que operan estos lugares. Se trata de construcciones por parte de bandas que edifican en estos terrenos para luego vender estas casas a las personas más necesitadas.

El alcalde Tomás Vodanovic se refirió a las tomas en terrenos públicos, el déficit habitacional, los peligros y posibles soluciones en el matinal Buenos Días a Todos de TVN.

Tras ser consultado sobre el desalojo de estas 10 familias, el alcalde de Maipú manifestó que en el trébol del «cruce» ya existe un campamento asentado hace un largo tiempo, el cual no puede ser desalojado. No obstante, como Municipio, lo que se está llevando a cabo es desbaratar las nuevas construcciones que edifican estas bandas, para que nuevas familias no puedan instalarse en este lugar.

Bandas insisten en construir sobre terrenos pese a advertencia municipal

«Las familias que tienen su vivienda en el campamento siguen estando, y de hecho algunos vecinos reclaman a veces como ‘oye pero manso show que mostraron y el campamento todavía sigue ahí’, es importante aclarar que no estamos desalojando familias; el campamento, esas familias están radicadas ahí hace bastante tiempo, ya lo que estamos haciendo es evitar la instalación de nuevas viviendas«, sostuvo la máxima autoridad comunal.

«Esto está conversado con la comunidad y nuestro equipo municipal está todos los días ahí, en la medida que vemos que se levanta una tabla asistimos y decimos ‘no construyan acá’, ya lo hemos dicho, no lo vamos a permitir, ni la venta de terreno ni el levantamiento de viviendas, por tanto, vamos a venir con una retroexcavadora y eso se va a sacar«, agregó el alcalde.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

A pesar de las advertencias de parte del Municipio, las bandas insisten en marcar los terrenos para poder construir y vender estas casas a las familias. «No hay ninguna familia que haya pasado 2 noches en ese sector, porque nosotros estamos todos los días avisando que aquella familia que llega a ese lugar no va a poder utilizarlo, porque nosotros no vamos a permitir que se lo tomen que lo vendan y que levanten viviendas«, comentó el edil.

En esa línea, agregó que la Municipalidad no permitirá que continúe el aprovechamiento por parte de estas personas, ya que es necesario frenar este ilícito negocio que es «totalmente inescrupuloso por la situación que están viviendo esas familias, sino también por las condiciones de ese espacio físico que está entre medio de una carretera en el canal Santa Marta a solo algunos metros, es de verdad un lugar muy muy peligroso«, expresó Vodanovic.

Conflicto moral: familias sin vivienda

Por otro lado, está el dilema moral de dejar a personas sin un lugar donde vivir y dónde serán reubicadas, y también, el hecho de que existen miles de familias que durante años han estado a la espera de tener un lugar donde construir sus hogares u optar a las tan anheladas vivienda definitiva.

«Aquí hay varios conflictos morales que hay que ir sopesando y que no son fáciles, por supuesto uno empatiza con el drama humano que hay detrás de familias migrantes que llegan a la ciudad, también empatizando con las más de 6000 familias que solo en Maipú tienen un déficit de vivienda, que llevan trabajando hace años organizándose en comité de juntando sus recursos para poder acceder a una vivienda, hay muchos elementos en juego», aseguró el alcalde.

«Tenemos que defender el principio de justicia y de dignidad detrás de cada una de las personas, y evidentemente no es digno ni justo que familias migrantes tengan que vivir bajo el trébol de una carretera en condiciones sumamente peligrosas, que puedan apropiarse de terrenos que no les pertenecen a costo cero», manifestó el edil.

Espacios públicos deteriorados

Un punto importante que se deja entrever en la problemática de las tomas de terrenos en terrenos fiscales, es la ocupación de espacios públicos que son de todos y todas los habitantes, y que debido a las instalaciones de carpas y construcciones, ya dejaron de ser espacios de uso público.

«Hoy día, el espacio público no solo de Maipú, si no que de todo Santiago está profundamente deteriorado, ya sea por el auge del comercio informal, por la toma de terrenos, por la instalación de carpas, y muchas veces las plazas, los parques, los paseos peatonales, que son aquellos espacios que nos pertenecen a todos, son espacios que están siendo tomados y que hoy están siendo focos de amenazas y de delincuencia que la gente ya no está disfrutando».

Lee también: Desalojan a 10 familias que se habían instalado en un «trébol» de Maipú

En ese sentido, el alcalde comentó que con la Municipalidad de Maipú, están realizando caminatas barriales junto a los vecinos y vecinas, para identificar los problemas que existen en los diferentes territorios de la comuna. En las caminatas barriales han determinado un factor común: las plazas públicas se han convertido en un foco peligroso.

«Existen carpas, porque muchas veces personas que consumen drogas amedrentan principalmente a mujeres, y yo creo que tenemos que ir a disputar el espacio público«, reflexionó Tomás Vodanovic.

«No es de una lógica privada de que no queremos desorden en el espacio, sino que entender que el espacio le pertenece a todas y todos, y no a grupos pequeños que quieran apropiarse de forma violenta para hacer ahí cualquier tipo de actividad. Tenemos que recuperar el espacio de todos el espacio de la ciudad y es también un esfuerzo importante en este caso con la toma de viviendas«.

caminatas barriales
Caminatas barriales. Municipalidad de Maipú

Debido a los peligros que enfrentan los vecinos y vecinas de Maipú en los espacios públicos que han sido tomados, es que manifiestan que el transitar por sus propios barrios se torna peligroso, incluso han sufrido robos. Situación que le han hecho saber al alcalde.

«Lo que nosotros queremos es defender una comuna segura una comuna transitable y hacernos cargo por supuesto, de las problemáticas sociales pero con soluciones concretas de largo plazo y no con sencillamente permitir desenfrenadamente la toma de terrenos porque eso no soluciona ningún problema», aseguró el edil municipal.

A causa de este panorama, es que Tomás Vodanovic aseguró que se encuentran trabajando en una Mesa compuesta por distintos actores comunales y estatales para frenar esta situación, donde participan el Gobierno Regional, la Municipalidad, Carabineros, Policía de Investigaciones y aduanas.

Petición del alcalde al gobierno de Boric

Por otro lado, el alcalde también hizo un llamado al gobierno entrante. «Yo de verdad espero y hago el llamado al nuevo gobierno a que podamos sentarnos a la mesa con los distintos actores y ver soluciones de fondo.

Los problemas complejos no tienen soluciones simples, esto no se soluciona con una cuña con un punto de prensa, acá lamentablemente tenemos una realidad social que se ha instalado en nuestro país y que va a tomar tiempo y eso requiere constancia trabajo en equipo quizás menos pirotecnia comunicacional pero más trabajo riguroso y coordinado«, sostuvo.

Finalmente, Vodanovic se refirió al déficit habitacional que afecta a la comuna de Maipú y a todo Chile. Situación que no ha sido enmendada por ningún gobierno y que viene a causar este tipo de problemáticas, donde familias esperan por años la vivienda definitiva y, por otro lado, otras utilizan el espacio público para poder optar a una casa.

«No ha sido lo que el país requiere, una discusión además constitucional sobre el acceso al derecho a la vivienda y ahí necesitamos un estado que dé respuesta mucho más contundente y que transfiera los recursos necesarios (…), los municipios son los que recibimos todo el problema sin ninguna capacidad ni atribución institucional para hacerlo, ni menos con los recursos económicos«, concluyó Vodanovic.

Lee también: Continúa la preocupación: vecinos de Maipú se manifestaron contra la construcción de mega edificios en Pajaritos

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×