Villa el Sol de Maipú: La incertidumbre que viven vecinos por casas mal construidas

Roberto Barsby Contreras
agosto 21, 2021
0Comentarios
Publicidad

Vecinos de la Villa el Sol de Maipú llevan años viviendo con incertidumbre debido al mal estado de sus casas, las cuales compraron pensando que sería el hogar de sus sueños. Malas terminaciones, enormes fisuras, materiales de baja calidad y hasta un socavón han sido parte de los problemas que durante años han tenido, sin tener una solución clara por parte de la empresa Constructora Metropolitana, responsable de las viviendas.

Historias compartidas

Johanna Aguilera, de 39 años, vive en la Villa el Sol, en el pasaje Paso de los Patos. Llegó en 2013 con la esperanza de haber encontrado su hogar definitivo, situación que con el paso del tiempo fue cambiando drásticamente. A los dos años de haber comprado la casa comenzaron los problemas estructurales, principalmente en el frontis del domicilio, donde ha tenido que poner cintas para que el frío no entre a su vivienda.

Villa el sol de Maipú
Paredes del frontis de Johanna
Villa el sol de Maipú
Paredes del frontis de Johanna

En 2017 un enorme socavón se produjo en su hogar, lo cual llevó a que Johanna llamara a la Constructora Metropolitana de inmediato, además de pedir ayuda a la municipalidad, Carabineros y vecinos quienes comenzaron a contactar distintos canales en medio de la desesperación que les produjo la situación.

Hasta que finalmente, la constructora procedió a arreglar el problema del socavón, mientras Johanna y su familia debieron salir de su hogar por 6 meses, tiempo que duraba la reparación, dejando el domicilio desde abril hasta el mes de septiembre de ese año. Cumplido el plazo, con la esperanza de ver su problema resuelto, Johanna esperaba tener su hogar arreglado, pero lo que encontró no era lo que esperaba.

“Hicieron lo que quisieron, supuestamente lo primero que  iban a hacer es un estudio de suelo, que lo hicieron en la mitad de mi comedor, hicieron un hoyo  de alrededor de 2 metros y medios donde no se terminaron los estudios porque se dieron cuenta que el terreno no era óptimo y taparon el hoyo con cemento”.

Villa el sol de Maipú
Zona del socavón

Johanna acusa que desde la constructora no realizaron los estudios de suelo, además que el problema del socavón no fue solucionado con el debido trabajo que requería, afirmando que solo parcharon su casa. Debido a esto, se negaron a volver a su domicilio hasta certificar que estuviera en buenas condiciones y le hayan quitado el título de inhabitable, condición en la que se encontraba debido al socavón. 

El lugar provisorio en el que se encontraban mientras arreglaban su casa era costeado por la empresa, y ahí tuvieron otro problema, porque la constructora no estuvo dispuesta a seguir con los procedimientos. “Llegó Carabineros y nos echaron de esa casa y tuvimos que venirnos obligados a cómo estuviera la nuestra”.

La vecina tomó cartas en el asunto y llegó hasta la justicia con una demanda contra la constructora, el cual, hasta el día de hoy, no termina.

Cindy Vásquez, de 32 años, está en una situación similar. Compró la casa de al lado hace 8 años, y si bien no ha llegado a tener un socavón en su casa, si ha presentado problemas estructurales, los cuales ha tenido que ir arreglando desde su propio bolsillo.

Descuadres en las ventanas, murallas trizadas y mala calidad en los materiales han llevado a que Cindy tome la vocería, en 2019, para reclamar a la constructora las deficiencias que ella, su vecina y otras personas más de la Villa el Sol han presentado.

Villa el sol de Maipú
Ventanas descuadradas
Villa el sol de Maipú
Malas terminaciones

“Encontré que en Padre Hurtado que también tienen daños estructurales con esta constructora”, afirma Cindy agregando que esos hogares presentan problemas similares como mala conexión eléctrica, paredes curvas y mala calidad de materiales”.  

Detalles del juicio

«Incumplimiento de obligaciones contractuales con indemnización de perjuicios» es la razón de la demanda puesta por Oscar Leonardo Berna, pareja de Johanna. Según detalla el documento, los problemas comenzaron en diciembre del 2013, cuando el alcantarillado de la vivienda y el medidor comenzaron a hundirse de forma bastante dañina producto de un socavón que había afectado el lado derecho de la propiedad.

En 2015 se presentaron profesionales de la empresa señalando que el problema deriva de una modificación menor al inmueble (una ampliación en la entrada, retirando la puerta de acceso). El 24 de marzo del 2017 al abrir la puerta de la vivienda se produjo un socavón y el 27 del mismo mes se le informó a la familia que se harían reparaciones que consistían en una acción de relleno.

La parte demandada afirma que el socavón se produjo por un problema de alcantarillado, del cual es responsabilidad Aguas Andinas S.A. y asimismo señalan que la obra realizada por el propietario (ampliación) generó modificaciones estructurales favoreciendo el hecho de que el terreno no tuviera la misma estabilidad del inicio. 

A modo de reparación, el 3 de abril del 2017 recibieron la notificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM), quienes realizaban observaciones de las reparaciones que, desde la constructora, fueron haciendo.  

Pese a la reparación Johanna y su familia no quedaron conformes con el trabajo, señalando que no se hicieron los estudios de suelo correspondientes, además de presentar otras fallas, las cuales aún no han sido reparadas.

Respecto al arreglo del socavón, Cindy, su vecina dice: “La constructora rellenó a la mala y con materiales que no eran los adecuados, y la casa se sigue cayendo […]“Todo lo que está sufriendo la casa de la vecina, mi casa lo está sujetando y está sufriendo los daños, esa casa está inhabilitada”.

Villa el sol de Maipú
Frontis de Cindy
Villa el sol de Maipú
Frontis de Cindy

La situación actual

Hoy Johanna se encuentra esperando la resolución del juicio, el cual se ha postergando durante meses debido a la pandemia. El último contacto que Johanna y Cindy han tenido de la constructora ha sido una visita hace solo unos días, donde se buscaba reparar las imperfecciones que tenían sus domicilios. 

En el detalle se señala que consta de una limpieza completa de las canterías entre los ladrillos involucrados, reconstrucción de canterías mediante mortero y limpieza de excesos de mezcla, para dar una buena terminación. También se añade pintura por fuera de la fachada y repintar el primer piso de la casa.

Ambas vecinas de la Villa el Sol afirman que no quieren recibir estas reparaciones “parches”, ya que no solucionan el problema estructural que tienen sus hogares. Además por parte de Johanna siente que más que reparaciones son “manitos de gato” de cara a la resolución del juicio.

De esta forma las vecinas siguen esperando que desde la constructora entreguen respuestas concretas a los problemas que ellas presentan y que sus hogares puedan brindarle la tranquilidad y seguridad que creyeron tener al momento de adquirirlas. 

Nota: Desde La Voz de Maipú se intentó obtener la versión de la constructora, sin tener respuesta.

Tal vez te interese leer: La incertidumbre del trabajo ambulante: El caso de Guillermina Núñez

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Nancy portada

    Bingo y completada: Revisa cómo apoyar a maipucina que necesita ayuda para financiar tratamiento de cáncer

  • primeras fotos socavon concon

    Se publican primeras imágenes del segundo socavón en Viña del Mar

  • socavón

    VIDEO: Ante socavón, evacuan de urgencia otro edificio en Viña del Mar

  • vodanovic frente amplio

    Alcalde por filtraciones de SMAPA: «Aún tenemos 15 mil fugas de agua pendientes por reparar»

  • caida movistar chile

    Ahora nacional: Se reporta caída del servicio de telefonía móvil de Movistar

  • socavón vespucio

    Socavón de Américo Vespucio provoca accidentes y malos olores en Maipú

  • portones

    Continúa la tensión por desinstalación de portones en Maipú

  • Transbank

    Transbank informa reposición del servicio tras caída a nivel nacional

  • Objetos sobre casa 1

    Riesgo de socavón en Maipú: Vecinos de El Descanso denuncian hundimientos de sus casas debido a edificaciones

  • Socavón

    Socavón afecta a vecinos de Villa Don Cristóbal desde hace 7 meses

  • socavón

    [VIDEO] Socavón en El Abrazo tiene a vecinos intranquilos por indiferencia de Smapa

  • forado-hoyo-smapa-7

    [Video] Vecino denuncia que lleva 2 meses esperando que SMAPA repare el «forado» que dejó afuera de su casa

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×