Tomás Vodanovic se querelló contra banda que extorsiona migrantes y lucra con terrenos ilegales en Maipú

Constanza Reveco Montero
marzo 29, 2022
0Comentarios
Publicidad

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, se querelló por el delito de asociación ilícita y estafa en contra de una banda de cinco colombianos. Específicamente, los acusa de hacer loteos ilegales, vender terrenos por $500 mil, cobrar arriendo y amedrentar a vecinos y sus familias en caso de que no paguen.

Lo anterior ocurre en un campamento ilegal instalado en la comuna de Maipú, en el que hay 29 viviendas y viven aproximadamente 90 personas que son, en su mayoría, migrantes en situación irregular.

Anteriormente, se le había advertido a esta banda colombiana que desde la municipalidad tomarían acciones legales. En ese escenario, se logró que Fiscalía comience una investigación contra los cinco colombianos.

Lee también: Venta de terrenos ilegales en tomas de Maipú: alcalde asegura que sacará las nuevas construcciones con retroexcavadora

Todo comenzó cuando la municipalidad comenzó a recibir denuncias por redes sociales y por correo electrónico donde distintos vecinos alertaban que se estaban tomando los terrenos ubicados en ese sector. Por lo mismo, funcionarios municipales hicieron una visita al campamento para inspeccionar el lugar.

Durante la visita, se constató que cinco familias estaban viviendo ahí con su casa construida hace poco y que habían otras viviendas en proceso de construcción. En esa ocasión, los funcionarios conversaron con la comunidad de ahí para explicarles que no podían instalarse en ese terreno porque era ilegal y peligroso.

Fue durante esa conversación que llegaron cinco colombianos a preguntar qué estaba pasando, por qué habían funcionarios municipales en el lugar y evitaban que el resto de los vecinos siguiera hablando.

Días después, la municipalidad llegó a hacer un operativo en el que desarmaron entre cinco y seis casas que estaban desocupadas. La banda de colombianos se volvió a hacer presente, pero esta vez con la intención de llevarse el material que sobraba de las casas desarmadas antes de que se retiraran los escombros.

Los equipos de la Dirección de Desarrollo Comunitario empezaron a realizar visitas constantemente para estar en contacto con la comunidad del campamento y monitorear de cerca la situación.

En una de las visitas, una vecina madre de tres hijos contó que la banda de colombianos funciona como una mafia, que vende los terrenos a migrantes en situación irregular, los lotean, les ofrecen ayuda para construir y luego les cobran dinero por arriendo. Eso, sumado a las amenazas que existen en caso de no pago.

Querella contra la banda por asociación ilícita y estafa

El pasado miércoles 23 de marzo, el alcalde Vodanovic ingresó la acción judicial en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago. La querella contra la banda ya fue declarada admisible y va dirigida contra todos quienes resulten responsables por los delitos de asociación ilícita y estafa.

En el documento judicial se detalla cómo opera esta banda: «Tal asentamiento se compone de un 90% de personas inmigrantes, que pueden ocupar un sitio tras el pago de $500.000 a personas también extranjeras que residirían en el Campamento Vicente Reyes. Como es de suponer, dichas construcciones carecen de acceso a agua potable, alcantarillado y demás servicios básicos y se ubican en un área no edificable por su inmediata proximidad a rutas de alta velocidad y, además, por existir actividades industriales autorizadas relacionadas con el gas y el petróleo».

En cuanto a la banda que presuntamente está cometiendo estos ilícitos, se lee en el documento que «dicho grupo se encontraría compuesto por, al menos cinco hombres de nacionalidad colombiana, cuyas identidades reales se desconocen, quienes se distribuyen distintas funciones y tareas con el fin de estafar muy principalmente a personas extranjeras que han ingresado por pasos no autorizados, provenientes de la comuna de Estación Central».

«Se logró advertir que, tras el pago inicial asociado al sitio, quienes se han asociado ilícitamente, cobran en forma regular un ‘arrendamiento’ por el uso de las viviendas y para ello amedrentan a sus moradores en caso de retrasos o negativas en el pago, incluso amenazándolos de expulsar a todo su grupo familiar, generalmente integrado también por niños y niñas. Tras cada oportunidad que el personal municipal ha visitado, dichas presiones y coacciones se intensifican», se lee en a querella.

Además, se asegura que «las acciones descritas previamente, son constitutivas de asociación ilícita y no de mera conspiración, por cuanto entre ellos no sólo existe un concierto para la comisión del delito de estafa, sino que se advierte claramente que entre los autores del ilícito, existe una organización en la que los participantes ejecutan diversas funciones con el fin de consumar el ilícito«

Con lo anterior, se dio paso a que Fiscalía y PDI inicien una investigación para dar con los responsables y aplicarles las penas correspondientes.

Por su parte, el alcalde Vodanovic afirmó en conversación con La Tercera que están «haciendo todo lo que está a nuestro alcance para combatir a estas mafias inescrupulosas que se dedican a hacer un negocio ilegal con el drama humanitario de inmigrantes y el déficit de de vivienda que existe en nuestro país».

Además, el edil añadió que «nuestra política no consiste en desalojar familias ya instaladas, sino en no permitir que éstas bandas instalen nuevos campamentos y ahora nos hemos querellado para que estos criminales respondan ante la justicia».

Lee también: Diputado republicano llevará a Tomás Vodanovic a Contraloría por “promover Convención con recursos públicos”

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • camarones robo maipu

    Detienen a dos sujetos tras robo de 8 toneladas de camarones en Maipú

  • viña del mar maipu

    Revisa cómo viajar a Viña del Mar desde Maipú por menos de 6 mil pesos

  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • pdi operativo antidrogas

    Familia de Maipú fue víctima de robo en su propia casa: «Rompieron la reja, forzaron la puerta y amarraron a las personas que estaban almorzando»

  • año nuevo chino en maipu

    Espectáculo gratuito para celebrar el Año Nuevo Chino se realizará en Plaza de Maipú

  • vodanovic canal santa marta

    Alcalde Vodanovic y ministra López inspeccionaron obras subterráneas del entubamiento del Canal Santa Marta

  • tomas vodanovic por toma

    Vodanovic tras megaoperativo en toma Santa Marta: «No vamos a descansar hasta lograr el desalojo total de ese campamento»

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×