Nicolás Aravena
Reportajes
14 de agosto de 2010

Vtr v/s Stel: ¿Cual le conviene?

vtrstel
En la revista somos fanáticos de internet.  Y por esas cosas de la vida, pudimos probar dos servicios de internet banda ancha que se ofrecen en la comuna: Stel y VTR. Por ello decidimos hacer una revisión para hablarles de ambos, aunque merece la pena hacer una aclaración, en este caso, al igual que el Combate Naval de Iquique la contienda es desigual.Mientras Stel (www.stelchile.cl) ofrece planes de 600kbps, 1mbps y 2mbps, VTR (www.vtr.net) ofrece internet desde 1mbps, 6mbps, con un plan intermedio de 15mbps y uno avanzado de 30mbps. Ante la gran diferencia de velocidades de las empresas, el patrón de comparación serán tiempos de instalación, estabilidades de las conexiones y una mirada general al tipo de uso al cual están destinadas.
Hola… ¿me instala internet?
Nos comunicamos con Stel por vía telefónica y tras entregar nuestros datos, una vendedora llegó el mismo día al domicilio para firmar el contrato. Tras pagar un mes por adelantado, se nos explicó que al otro día se instalaría internet. Antes de las 24 horas de haber realizado la llamada, los técnicos de Stel tenían instalada su antena y la conexión funcionaba perfectoImpresionados por la rápidez de Stel, llamamos al call center de VTR. Y lo que ocurrió fue impactante. A las 15 horas solicitamos el servicio, a las 20 horas ya estaba funcionando. Una rapidez absoluta.
Conexiones para usos distintos
La conexión de Stel y VTR es  incomparable en cuanto a velocidad, pero hay diferencias en los precios. Mientras VTR cobra $23.990 al mes por los 15mbps, STEL permite navegar a 2mbps por $18.900 al mes. La diferencia de velocidad es abismante en favor de VTR, no obstante alguien que ocupa su conexión para enviar correos electrónicos, bajar uno que otro mp3 o ver videos en youtube (en calidad estandar). No tendrá problemas con STEL.Es más. Muchas noches dejamos nuestro computador encendido bajando los últimos capítulos de Dr. House o Lost vía bittorrent y al otro día la conexión de Stel ya los tenía listos.En el caso de VTR, con sus 15mbps el bajar capítulos de las series favoritas toma entre 15 a 20 minutos. Y, por la velocidad que ofrece VTR está claro que el público al cual se dirige su conexión es otro. Si usted es asiduo a ver videos en HD, o jugar online. Si descarga DVDs completos de internet y es un usuario avanzado, la conexión de VTR le encantará. Nuestras pruebas nos indicaron que ya sea navegando por webs nacionales o internacionales la conexión se comporta de buena manera.
El lado feo de la internet
Hasta el momento hemos hablado de lo bueno de cada conexión. Ahora es el turno de lo feo, o aquello que el vendedor jamás le dirá y que sólo es palpable en la práctica.En el caso de STEL, la empresa utiliza una conexión vía wifi a su domicilio. Para ello han instalado postes en buena parte de la comuna. El problema está dado si su casa es baja o está tapada por otra construcción la calidad de la conexión puede ser mala. En nuestro caso la instalación se hizo en una casa alta por ello nos funcionó muy bien.Otro tema es que el servicio se cayó toda una tarde producto, al parecer, de lluvia y vientos.En el caso de VTR la conexión es muy estable (aunque igual sufre caídas), el problema es que la conexión de 15mbps y todos sus planes tienen un límite de bajada. En el caso del plan de 15mbps son 50GB (11 DVDs aproximadamente) luego de consumida esa velocidad el plan baja a unos irrosorios 1mbps. ¿Quieres seguir bajando cosas?, tendrás que abonar $3.000 para que te habiliten 10GB más. El mejor ejemplo para graficar la situación sería que VTR te ofrece un formula uno pero que sólo puedes conducir por 50 kilómetros al mes. Una medida incomprensible que esperemos pronto sea revertida. De hacerlo sin dudas VTR será uno de los mejores servicios de internet.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×