Ex Editor
Noticias de Maipú
7 de abril de 2020

7 teorías sobre los extraños ruidos nocturnos que inquietan a vecinos de Maipú

tren fantasma maipu

Hace más de una semana han llegado a nuestro diario  distintas denuncias de un ruido extraño que sienten por las noches.

Las denuncias coinciden en la descripción de un ruido «como de tambores», que es escuchado en distintos puntos de la comuna, pero especialmente en el sector cercano a Segunda Transversal.

Una lectora de La Voz así lo describe en nuestra página de Facebook:

«Yo anoche también primera vez que escucho. Era un ruido super extraño tipo tres y algo de la madrugada pero era como un ruido subterráneo similar al de un avión pero lejano, no sé muy bien como describirlo pero de que es raro lo es. Quizás qué será, no sacamos nada con seguir con  las dudas porque difícilmente sabremos de dónde vendrá ese ruido».

El tema ha sido uno de las más comentados en nuestras redes sociales este mes, dando paso a una larga lista de  teorías sobre qué podría generar este ruido.

Algunas de ellas más creíbles que otras, y algunas rayando en lo paranormal.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Compartimos con ustedes, siete teorías que podrían explicar estos extraños ruidos nocturnos.

Trabajos en el metro

La reapertura del Metro Plaza de Maipú  es uno de los hitos más esperados de este año. Metro está trabajando a toda marcha para poder cumplir con la meta de tener operativa la estación antes de fines de abril. Los trabajos bajo superficie podrían explicar parte de los ruidos subterráneos.

Fuegos artificiales

No es misterio que en varias poblaciones de Maipú se disparan fuegos artificiales en ciertos periodos del mes. Un hecho que se asocia a la venta de drogas, y cuyo sonido podría ser confundido con «tambores».

El oleoducto

SONACOL es la empresa encargada de construir una cañería de petróleo para llevar combustible desde ENAP Maipú hasta el Aeropuerto de Santiago.

La empresa tiene a sus equipos y maquinarias trabajando durante el día,  sin embargo consultamos con la empresa y descartan trabajos nocturnos por el momento.

Las fábricas

Camino a Melipilla es un sector industrial. Desde la empresa Pizarreño, hasta compañías de acero, fábricas de comida y neumáticos. Muchas de estas empresas tienen turnos de noche para asegurar continuidad operativa, como Fruna, Nestlé o Goodyear, por nombrar algunas.

Operaciones que van de la mano con el uso de maquinarias, con extracción de agua desde pozos, y que en estas noches más silenciosas podrían quedar más al descubierto.

El tren nocturno

No confundir con el llamado «tren fantasma», asociado al accidente del tren que que se dirigía desde Cerrillos  a Cartagena en 1956, y donde murieron 23 personas. Este accidente ha generado una leyenda urbana relacionada con un tren fantasma, ya que ha sido motivo de comentario en algunos portales sobre actividad paranormal  y comentado hasta por el mismo Salfate.

En este caso nos referimos a trenes de verdad.

En concreto, a los trenes de carga que cruzan el ramal Santiago-Cartagena, pasando por camino a Melipilla, y que circulan a distintas horas del día y la noche. Sin ir más lejos, hace unos meses ocurrió un grave accidente que terminó con la vida de una mujer, atropellada por uno de estos trenes.

Quienes viven cerca a Melipilla escuchan casi todas las noches el paso de uno de estos trenes, cuya ruta es usada para el transporte de carga al puerto de San Antonio.

El paso del tren es una de las teorías que mejor podría explicar el fenómeno de los ruidos, tanto por el característico sonido del tren, como por los horarios en que son denunciados estos ruidos.

Mención especial: La Batalla de Maipú

Entre las teorías, no podemos dejar de mencionar una explicación alejada de la ciencia pero no menos interesante. Muchos sectores de Maipú fueron testigos de escenarios de batalla durante la Independencia de Chile.  No son pocas las personas que dicen haber escuchado ruidos asociados a la batalla, y que también fueron parte de las teorías más creativas de algunos lectores.

El silencio de la ciudad

Es quizás la explicación más sencilla y que permite también combinar varias de las opciones anteriores.

Así como las estrellas del cielo son más visibles cuando hay menos «contaminación lumínica», así también muchos ruidos de la ciudad son más claros ahora que ha bajado la actividad humana.

Esto incluso ha permitido que los sismógrafos que detectan movimientos telúricos sean más efectivos debido a la reducción de actividad humana.

Un silencio que incluso ha atraído la presencia de animales que se han acercado a sectores urbanos, como el caso del puma que llegó hasta Providencia y Ñuñoa

Este silencio más profundo puede explicar que muchos ruido que antes pasaban desapercibidos hoy sean más notorios, especialmente durante la noche.

Y usted, ¿ha oído algo? Déjenos su opinión en los comentarios de nuestras redes sociales.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×