Constanza Reveco Montero
Tendencias
31 de diciembre de 2022

9 hitos que ocurrieron por primera vez en 2022

cosas que pasaron por primera vez en 2022

Se nos va el 2022 y la BBC News Mundo recopiló 9 acontecimientos que ocurrieron por primera vez este año.

La Voz quiso recoger estos 9 hitos que sin duda llamaron la atención. Revisa aquí el listado:

La NASA desvió un asteroide

El 28 de septiembre la NASA logró cambiar la trayectoria de un asteroide tras chocar deliberadamente contra él. Para lograrlo, utilizaron una nave espacial.

La idea era saber si era posible que podrían desviarse de forma segura las rocas espaciales que llegaran a ser una amenaza para la Tierra. Y fue todo un éxito.

Se detectaron microplásticos en la sangre humana

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

En marzo, la revista Environment International publicó un estudio en el que encontró microplásticos en muestras de sangre del 80% de las personas analizadas.

Si bien no se conocen los efectos de los microplásticos en el organismo, los investigadores afirman que los resultados son alarmantes y que los microplásticos podrían dañar las células humanas.

Un mundial de primicias

Según la BBC News Mundo, la Copa Mundial masculina de la FIFA 2022 pasará a la historia por una serie de hitos sin precedentes.

Uno de ellos es que fue la primera edición del torneo organizada por un país árabe o musulmán: Qatar.

También existió el debut de una mujer como árbitra principal de un partido. Fue el caso de la francesa Stephanie Frappart, quien ofició el encuentro de la fase de grupos entre Alemania y Costa Rica.

Otro hito inédito de este mundial fue que Marruecos haya llegado hasta semifinales, el mejor resultado de la historia de una nación africana (y árabe).

Y finalmente, Qatar 2022 fue el escenario en que Lionel Messi levantara el trofeo de la Copa Mundial por primera vez después de cinco intentos.

8 millones de habitantes, y contando…

El 15 de noviembre la población mundial superó por primera vez los 8.000 millones de habitantes, según la ONU.

«Este crecimiento sin precedentes se debe al aumento gradual de la esperanza de vida humana debido a las mejoras en la salud pública, la nutrición, la higiene personal y la medicina. También es el resultado de los altos y persistentes niveles de natalidad en algunos países», señaló la ONU a través de un comunicado.

Sin embargo, la ONU explicó que, «si bien la población mundial demoró 12 años en crecer de 7.000 a 8.000 millones, tardará al menos 15 en alcanzar los siguientes 1.000 millones, ya que las tasas de natalidad colectivas parecen ralentizarse».

La vacuna contra la malaria

En el mes de septiembre, un grupo de científicos de la Universidad de Oxford anunciaron que lograron desarrollar una vacuna de bajo costo contra la malaria con potencial para «cambiar el mundo».

Se prevé que la comercialización de esta nueva vacuna sea en 2023, y ha demostrado en los ensayos una eficacia de 80% contra esta enfermedad letal, que mata a unas 400.000 personas al año.

LeDuc hace historia olímpica y de género

El patinador artístico estadounidense Timothy LeDuc se convirtió en la primera persona no binaria en competir en los Juegos Olímpicos de Invierno, celebrados en febrero en Pekín.

Si bien no ganó ninguna medalla, logró causar impacto a nivel mundial y ser el ejemplo de personas que vienen.

Viajamos más lejos en el tiempo – cortesía del telescopio James Webb

El telescopio James Webb entró en funcionamiento en julio, y desde entonces, ha proporcionado imágenes increíbles del universo.

Una de ellas fue la instantánea más profunda de nuestro universo, incluida JADES-GS-z13-0, una galaxia de más de 13.000 millones de años y que data de los «primeros días» posteriores al Big Bang.

El primer presidente de izquierda en gobernar Colombia

El ascenso del izquierdista Gustavo Petro a la presidencia constituyó un hito histórico en Colombia.

Lo anterior, no únicamente por el hecho de que sea el primer presidente de izquierda en dicho país, sino también por haber salido de las filas del movimiento guerrillero M19.

Además, su llegada al Palacio de Nariño vino de la mano de Francia Márquez, la primera vicepresidenta afro y activista ambiental.

Vimos bacterias sin microscopios

En junio, científicos anunciaron el descubrimiento de la bacteria más grande del mundo.

Ni siquiera se necesita un microscopio para divisar la Thiomargarita magnifica: un organismo descubierto hace poco.

Su tamaño es similar al de una pestaña humana. Es 50 veces más grande que las demás bacterias gigantes conocidas y la primera en ser visible a simple vista.

Lee también: Final feliz: Gaspar recuperó su bicicleta de competición tras 3 meses desde su robo

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×