Marcelo Barrales Moreno
Opinión
9 de junio de 2020

Asociación de funcionarios de Smapa aclara y responde a la comunidad de Maipú

Smapa01

La siguiente columna es una respuesta y una aclaración a la publicación realizada por el medio Prensa Local y titulada “Trabajadores municipales presionan a sindicatos y asociaciones por seguridad laboral».

Sin citar fuentes ni nombres, la editorial acusa descuido y dejadez de parte de distintos gremios de trabajadores al interior de la Municipalidad de Maipú.

A nuestro juicio, presumir que hay temor en nuestros Directivos respecto de “activar los protocolos”, parece una manera prejuiciosa de aventurar responsabilidades.

Como Asociación de funcionarios de Smapa (ASOCSMAPA), en virtud al legítimo emplazamiento que hacen nuestros colegas a sus agrupaciones gremiales, declaramos que cada agrupación tiene su autonomía; esto permite que las acciones se realicen en virtud a las exigencias que se presentan y en conformidad a los Estatutos y acuerdos establecidos en las Asambleas o Reuniones Extraordinarias de cada organismo.

Más aún tratándose en el contexto de una Pandemia como la que asola nuestra comuna hoy.

En esta línea, lamentamos que hayan sido omitidas nuestras gestiones, ya que siguiendo con nuestra modalidad de trabajo presentamos formalmente a las autoridades municipales la documentación relacionada con el “Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Covid-19” (decretado el 19/03/20), donde hacemos ver ver los diferentes protocolos que se originaban del Ministerio de Salud.

Es importante recordar que es el Ministerio de Salud el Organismo al que jurídicamente le corresponde representar al Estado de Chile, y que señala cada procedimiento a seguir , donde se resguarda la Prestación de Servicios Esenciales y la continuidad de los mismos.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Para nosotros una prioridad ha sido el resguardo de las personas en su integridad física y mental con principal énfasis en los adultos mayores, embarazadas, enfermos crónicos que conforman los principales grupos de riesgo. Y muy en consideración a los trabajadores de los servicios de salud, funcionarios públicos y de las empresas denominadas estratégicas para el país y su población

Queremos decir con fuerza que nuestras presentaciones siempre tuvieron como objetivo el resguardo de nuestras socias y socios y FUNCIONARIOS municipales en general.

Entre nuestras acciones, podemos mencionar:

– En la etapa que el Gobierno anunciaba la Fase 4 que implica que el virus se consideraría generalizado, correspondiente a una “transmisión sostenida en el País”, es decir, un crecimiento exponencial del virus en la población. ASOCSMAPA hace primera presentación dirigida a: Administrador Municipal, Directora Jurídica y Secretario Municipal (S) (17 y 18 marzo de 2020 ).
– Después de haber sostenido una reunión con la Directora de Smapa y Asesor de RR.HH. se informa y actualiza de las gestiones por Pandemia Covid-19 a nuestras socias y socios ( 21 marzo de 2020).
– Se envía información a RR.HH.del Municipio y a Dirección de Smapa, adjuntando documento DEL 30/03/20 – Protocolos Covid-19 – Ley N° 21.220 ( 31 marzo de 2020).

Ahora en este nuevo y riesgoso escenario, ASOCSMAPA hace un llamado a nuestras autoridades a que reconsideren los Certificados Médicos presentados por enfermedades crónicas que padecen nuestros colegas, los cuales han sido rechazados por RR.HH. debiendo aportar información actualizada según el Oficio Ordinario N° 429 de Director Nacional del Servicio Civil , I . 6. C).

Este plan fue remitido a la Dirección Nacional del Registro Civil con fecha viernes 24 de abril y la información registrada en la plataforma Sistema de Monitoreo y Reportabilidad para Gestión y Desarrollo de Personas , que para estos efectos dispondrá esta Dirección Nacional.

Sin embargo, esta información debería ser actualizada semanalmente con nuevos casos.

En SMAPA con la actual cantidad de funcionarios en Cuarentena , la Unidad de Alcantarillado se encuentra con una cuadrilla y un camión agua jet para cumplir con toda las exigencias que nos demanda nuestra comunidad, que corresponde a unos 200.000 usuarios.

Se hace necesario entonces el reemplazo de estos funcionarios para velar por una continuidad del servicio de excelencia como se merecen nuestros vecinos/usuarios. Además, urge realizar un catastro de las falencias por este concepto en todos los turnos éticos.

Asimismo, es responsabilidad para con nuestra comunidad y trabajadores respectivamente no dejar que la continuidad del servicio caiga en una prestación precaria que no guardaria relación con los estándares a los que aspiramos.

Antes de despedirme, aprovecho este espacio para agradecer a la presidenta del Partido Demócrata Cristiano de Maipú y a la Directiva del Sindicato de Trabajadores a Honorarios por las gestiones realizadas en resguardo de nuestros colegas.

Archivos adjuntos:

18 -03-2020 Correos ASOCSMAPA – COVID – 19

21-03-20 REUNION ASOCSMAPA – DIRECCION SMAPA

31-03-20 ASOCSMAPA – RR.HH. copia SOCI@S

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×