Bosko y Municipalidad de Maipú implementan en el Liceo Bicentenario de Niñas un bosque nativo de rápido crecimiento bajo un innovador método japonés

Barbara Espinoza
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

El bosque está siendo plantado por Bosko en conjunto con la comunidad escolar, y contará con 600 metros cuadrados considerando y más de 40 especies nativas propias del lugar. En total serán cerca de 1.800 plantas que crecerán en el corazón del Liceo de Bicentenario de Niñas de Maipú. 

Este jueves 20 de octubre, la empresa Bosko junto a la Municipalidad de Maipú, alumnas y educadores del Liceo Bicentenario de Niñas comenzaron la plantación de un bosque nativo de bolsillo en el corazón de su colegio, bajo la técnica japonesa Miyawaki, que disminuye el tiempo de crecimiento del bosque de 200 a 20 años, 10 veces más rápido que una plantación tradicional.

Gracias a este riguroso método, con bajo consumo hídrico y poco mantenimiento, se crean pequeños bosques que permiten transformar, en corto tiempo, terrenos eriazos o degradados en bosques verdes y salvajes, que son refugio de biodiversidad y que, además, secuestran carbono, generan oxígeno, retienen agua, reducen la temperatura y mejoran la salud y el bienestar humano.

«Como estudiantes estamos felices y agradecidas por esta oportunidad medioambiental, porque los beneficios y legados que va a dejar Bosko con este proyecto, son fundamentales para nuestro crecimiento personal, por la forma que nos va ayudar a ser consciente y responsable sobre nuestro ecosistema y sostenibilidad con las generaciones futuras. Valoramos ser parte del legado natural de esta obra, de presenciar y ser testigos de los primeros árboles que formarán nuestro bosque», sostuvo la representante del Centro de Estudiantes del Liceo Bicentenario, Antonia Lavanderos.

bosko

«Un bosque Miyawaki en un espacio escolar tiene una triple misión: impactar en el ámbito ecológico, en cuanto este bosque captura carbono, genera oxígeno, es refugio de biodiversidad y retiene agua; social, ya que genera infraestructura verde al servicio de las personas y promueve la vinculación y el apego con nuestro patrimonio natural; y por último, estético, en cuanto embellece y dignifica lugares que antiguamente estuvieron degradados y/o abandonados», afirmó la fundadora de Bosko, Magdalena Valdés. 

«La colaboración entre las fundaciones, las empresas, comunidades educativas, los barrios, el municipio, pueden finalmente decantar en proyectos concretos que mejoren nuestra calidad de vida, que mejoran la construcción de espacios que estamos haciendo, por lo que hoy es una alegría enorme y un motivo de orgullo muy grande ver esto hecho realidad», dijo el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

Durante el desarrollo de la ceremonia, monitores de Bosko explicaron a la comunidad cómo se deben plantar los árboles y especies, asimismo, autoridades, alumnas, educadores se organizaron en cuadrillas para comenzar el trabajo, el que se realizará de forma paulatina por la comunidad educativa.

El bosque Miyawaki del Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú se suma a proyectos similares en Europa, Asia, Medio Oriente, Norteamérica y Oceanía, que, a través de los aportes de la ONG suiza, SUGi, han transformado patios escolares y espacios públicos de cemento de gris a verde y biodiversidad.

Tal vez te interese leer: Conoce a Vincent Herrera: el barbero maipucino de 17 años que se perfila como joven promesa

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • Israel Gómez de trekking para principiantes

    Israel Gómez: El Maipucino detrás del grupo de trekking gratuito más grande de Chile

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • accidente maipu atropello

    Accidente entre vehículo y camión mantienen restricción vehicular en Vespucio

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • mo teatro a mil

    Teatro a Mil en Maipú: «Mo y la cinta roja» se presentará gratis en el Templo Votivo este miércoles

  • cartas pokemon y juegos de mesa en maipu

    El recorrido de los juegos de mesa y TCG Pokemon en Maipú: más que tiendas, una comunidad

  • metro gratuito elecciones

    Línea de Metro fue interrumpida en Línea 5 por persona en la vía: ya se repuso el servicio

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×