Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Portada LVDM
4 de octubre de 2023

Exclusivo: Documento alertó a Cathy Barriga de que debía reducir gastos en merchandising, eventos y contrataciones

Cathy Barriga

Los más de 4 años de gestión municipal de Cathy Barriga pasarán a la historia por sus performances, líos y salidas de libreto. Sin embargo, los estragos de su mal manejo económico son pagados -a diario- por las vecinas y vecinos que demandan más gasto municipal en áreas claves como seguridad, agua potable o educación.

En uno de los varios casos que el Ministerio Público prepara para acusarla penalmente se acreditó que la hoy panelista de farándula implementó un entramado en el cual sacó el proceso de cuadrar gastos desde la Dirección de Administración y Finanzas hacia la Secretaría de Planificación Comunal.

De esta manera, podía hacer gastar al Municipio, a pesar de no tener dinero en las arcas municipales para responder a posterior.

Matías Silva, exDirector de la SECPLA declaró ante la justicia que Barriga es «responsable del incremento de la deuda municipal, toda vez que insistía en generar proyectos y contratar personas fuera de presupuesto, pese a que se le informaba del déficit que eso estaba provocando al municipio«.

La declaración del exFuncionario no es baladí. Si Barriga era informada y decidía hacer caso omiso, su responsabilidad (o irresponsabilidad) es aún mayor en el descalabro.

Además, Barriga -a diferencia de otras ocasiones- no puede acusar persecución política. Matías Silva Obreque fue un funcionario de la más alta confianza, colocado en el cargo por la misma Barriga.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Los dichos de Silva no son falsos. Al contrario. La Voz de Maipú tuvo acceso al memorándum 171 del año 2020. El documento tiene fecha 16 de marzo de 2020 y está firmada por Matías Silva Obreque y dirigido al Administrador Municipal de la época, Abel Sepúlveda. Titulado Análisis de Ejecución Presupuestaria correspondiente al año 2019 en el documento se analiza el comportamiento contable de subtítulos que -en esos años y tras el entramado armado por Barriga- estaban a cargo de la SECPLA.

El informe señala en su introducción que es la SECPLA la que lo evacua pues «mediante el decreto alcaldicio 4182 DAP de fecha 09 de diciembre de 2016, en el artículo 2, letra G se delega a la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) las siguientes atribuciones: llevar a cabo la planificación y elaboración del presupuesto municipal, como también el control y cumplimiento de éste en los siguientes subtítulos: Subtítulo 22, bienes y servicios de consumo; Subtítulo 24, transferencias corrientes; Subtitulo 29, adquisición de activos no financieros: Subtítulo 31, Iniciativas de inversión.»

Los datos de los que el informe extrae la información son el sistema contable y presupuestario del Municipio.

En más de 14 páginas el informe analiza los subtítulos presupuestarios a cargo de la SECPLA, viendo cuánto se ha gastado en cada uno de ellos. La información es técnica, pero las recomendaciones de los profesionales de la Municipalidad son claras.

En la página 14 del documento se le advierte a la gestión Barriga que «en el año 2019 no se ejecutó ninguna obra correspondiente al Plan de Desarrollo de SMAPA año 2019, debido a que no se contaba con la disponibilidad presupuestaria»

¿Qué es un plan de desarrollo en una Sanitaria?

Según la web de la Superintendencia de Servicios Sanitarios:

El Plan de Desarrollo es un documento público: Los planes de desarrollo son públicos una vez que cuentan con el pronunciamiento favorable de la Superintendencia de Servicios Sanitarios; con lo cual quedan oficializados y vigentes. Los planes de desarrollo se encuentran en la Biblioteca de la Superintendencia de Servicios Sanitarios a disposición de quien los requiera para su consulta.

La legislación sanitaria otorga una importancia fundamental a los Planes de Desarrollo de las Empresas Concesionarias. Así entre otras materias, el DFL MOP Nº 382/88 establece específicamente en el Art. 58 que «los Planes de Desarrollo Actualizados y los Programas Anuales de Inversión de las Empresas Prestadoras serán públicos».

Sin embargo es en la página 16 del PDF donde se propone a Cathy Barriga tomar medidas urgentes, tendientes a controlar el gasto desmesurado. El documento es claro al respecto. Dice textual: «Se propone tomar las siguientes medias administrativas».

El listado incluye 6 puntos:

  • Incrementar ingresos correspondientes al subtítulo 115-12 Recuperación de Prestamos, generando campañas de recuperación de deuda.
  • Limitar gasto en horas extras al Personal de Planta yContrata.
  • Limitar las contrataciones del personal a Honorarios
  • Disminuir considerablemente el gasto de Actividades yEventos (merchandising, cáterin, productoras).
  • Disminuir considerablemente el gasto publicidad e impresión.
  • Disminuir el gasto de las direcciones municipales (restricción presupuestaria de manera porcentual a cada una de ellas).

Cathy Barriga habría pedido ocultar el informe

Cathy barriga covid
Foto: Cathy Barriga.

Fuentes que trabajaron en el Municipio en esos años son claros a la hora de referirse a la situación. Contradecir a la alcaldesa se pagaba, primero con leyes del hielo y ser apartados y luego con perder los puestos de trabajo.

Una fuente que pide mantener su nombre bajo reserva, pues al ser contratado tuvo que firmar una cláusula de confidencialidad en favor de Barriga, indica que «ese informe le llegó a Barriga a través de Abel Sepúlveda, su administrador municipal. Ella pidió silencio y no comentarlo con nadie».

La misma fuente añade: «el informe es claro y dice en términos simples que hay que cortar el gasto. Pero Barriga no hizo caso. De hecho se enteró que Abel Sepúlveda había comentado con preocupación la situación con otros funcionarios y lo despidió acusando pérdida de confianza. El tipo -en el fondo- quiso hacer lo correcto. Y no pudo».

Hoy Sepúlveda estaría enfrentando un juicio de cuentas en Contraloría. Contactado para este artículo, no contestó nuestros mensajes.

Otra fuente que trabajó cerca de Cathy Barriga indica que «A estos informes siempre les bajó el perfil. Decía que no había que preocuparse porque llegaría más plata del gobierno porque la pandemia había reducido los ingresos».

Al final de su mandato las electoras y electores de Maipú demostraron todo su descontento con Cathy Barriga. Elegida en 2016 con un 38% el 2021 se quedó en 22.37%, una muestra clara que las vecinas y vecinos castigan a las gestiones que no son de su agrado.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×