Es 27 de octubre de 2020 y tres concejales de la comuna de Maipú: Ariel Ramos (PC), Pedro Delgadillo (Independiente) y Gonzalo Ponce (PEV) ingresaron una solicitud de destitución por notable abandono de deberes en contra de la, por esos años, alcaldesa de Maipú: Cathy Barriga Guerra.
Ante el Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, los concejales hicieron entrega de un documento de 43 páginas, firmado además por los concejales Erto Pantoja (PPD) y Abraham Donoso (DC).
El documento presentado por los concejales contenía acusaciones hacía Barriga entre las que se contaban el daño patrimonial al Municipio de Maipú por concepto de despidos injustificados, faltas a la probidad en materia de contrataciones y reiterados abusos de imagen de la alcaldesa. Además, añadieron antecedentes de tratos directos, compras fragmentadas para saltarse el control del concejo municipal, entre otros.
El documento hacía referencias al viaje a Mendoza con fondos públicos, compra de objetos como collares, cajas de terciopelo, paraguas corporativos o pintar dorado el auto municipal.
Ante la acusación Barriga contrató los servicios de los abogados Ramiro Mendoza (Contralor de la República entre 2007 a 2015), Matías Mori y Pedro Aguerrea, quienes en noviembre de 2020 presentaron una contestación al organismo.
En 82 páginas los abogados acusaron que había un oportunismo pues las elecciones municipales se harían el 2021. Según la defensa de Barriga el recurso de los concejales había sido «interpuesto de manera evidente como una herramienta política frente a las próximas elecciones municipales» y por tratarse de hechos que, según los abogados de Barriga, «no son reales o en su inmensa mayoría han sido tergiversados».
Documento de la defensa de Cathy Barriga ante el TER
El caso siguió avanzando y el 8 de mayo de 2023 se hizo pública la decisión del TER de rechazar las excepciones dilatorias presentadas por la -a esas alturas- exAlcaldesa de Maipú.
Ante el tribunal electoral hay dos causas presentadas. La primera encabezada por el exConcejal Ariel Ramos y una segunda, que se presentó en diciembre de 2021 por parte de 7 concejales actuales.
En el caso de la primera demanda, el primer tribunal electoral de Santiago, con fecha 17 de abril de 2024, citó a la exAlcaldesa Cathy Barriga «a fin que comparezca personalmente a absolver posiciones a la audiencia de 8 de mayo de 2024, a las 15:00 horas».
De momento se desconoce si la exAlcaldesa podrá presentarse de manera presencial a la audiencia, toda vez que está -desde enero de este año- con arresto domiciliario total.
Ariel Ramos, exConcejal de Maipú: «Esperamos que el tribunal electoral regional falle con la máxima sanción para Cathy Barriga»

En conversación con La Voz de Maipú el exConcejal comunista, Ariel Ramos, se refirió a la citación de Barriga. «Independientemente de lo que ocurra en el juicio en sede penal que ha llevado adelante el Alcalde Vodanovic, acá esperamos que el tribunal electoral regional falle con la máxima sanción para Cathy Barriga, es decir que quede inhabilitada para ejercer cargos públicos por un plazo de 5 años».
A juicio de Ramos el que Barriga quede inhabilitada para ejercer cargos públicos «es lo que buena parte de la población maipucina espera, donde hemos visto otros casos que en hechos de corrupción o de administración irresponsable de los órganos públicos, sus responsables no han tenido sanciones a la altura».