Nicolás Aravena
Opinión
24 de noviembre de 2019

Cathy Barriga: Una alcaldesa incompetente

barriga destitucion

Si el motivo principal de un municipio fuera la promoción, difusión y realización de fiestas y pachangas, sin duda que en Chile no habría mejor alcaldesa que Cathy Barriga. Y es que la exConsejera Regional, próxima a cumplir tres años al mando de la segunda comuna más poblada del país, ha dado muestras -de sobra- que, a la hora de armar espectáculos, pocos pueden superarla. Lamentablemente para los más de 550.000 maipucinas y maipucinos, el municipio tiene, por objetivo, otras cosas.

Sin embargo, el país, hace más de un mes, desapareció en la forma en que lo conocíamos. Un grupo de secundarios comenzó a evadir el metro. Luego vino el ninguneo, un par de televisores arrojados sobre la línea del metro, y sin mediar aviso, las estaciones del tren capitalino, comenzaron a arder. La historia después es conocida: militares a la calle, marchas enormes, detenciones arbitrarias, saqueos, derechos humanos violentados, cambio de gabinete, acuerdo por una nueva constitución y más marchas. Todo en poco menos de 40 días.

Hoy en día parece quedar claro que lo que se quemó no fueron solo las estaciones. Algunos creemos que lo que está ardiendo es el sistema económico y político. El mismo sistema que hasta hace algún tiempo era motivo de aparente orgullo de las elites. Y que nos hacía ponernos sobrenombres que hoy dan vergüenza ajena: ¿O nadie se acuerda de los jaguares de américa latina?

Y en medio de todo el estallido, Maipú no resultó ajeno. Al contrario. En todo este tiempo la comuna exhibe muertos, investigaciones en curso y la 25 Comisaría de Maipú es la tercera con más denuncias por actuar fuera del marco de la ley, a la hora de detener manifestantes.

En un corto periodo de tiempo pasamos de ser una comuna “meme”, con peluches y corpóreos, bailando al ritmo de una música interminable, que busca hacernos creer que “Maipú Renace”, como si alguna vez la comuna hubiera estado muerta, a una comuna con barricadas, saqueos y con estaciones de metro destruidas.

Quizás por ello, a juicio de este redactor, lo que la comuna demanda hoy en día es una alcaldesa. Alguien con liderazgo suficiente para sentarse frente a Carabineros y exigir explicaciones por los muertos y cumplimiento de los protocolos. Alguien capaz de preguntarle al mandamás de las policías en la comuna ¿cómo es posible que pasadas las 20:00 hrs no se pueda garantizar que no existan saqueos?.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Un alcalde o alcaldesa que pueda pasear sin guardias por la Plaza de Maipú y que arme mesas de trabajo (carabineros, sociedad civil, concejales, comerciantes del centro de la comuna) que busquen rápidamente formas de compatibilizar la legítima demanda ciudadana, con el necesario resguardo del orden civil.

Y es que, en el escenario de la violencia, lo que se necesita es política para apaciguarla. Política y liderazgo, dos cosas de las que Barriga adolece. Y no entiende. Porque confunde liderazgo con griterío y lleva 3 años renegando de la política.

En el estado actual de las cosas el problema es doble. Por un lado, la segunda comuna más poblada del país queda en un desamparo absoluto. Por el otro, la máxima autoridad política comunal, no encuentra forma de dar con el tono correcto.

El problema es enorme, considerando que la solución de Barriga para el problema que afecta a pequeños comerciantes del centro de Maipú, es terminar dando una entrevista en la radio. Como si fuera una vecina normal.

Hay que ser claros. Desde que todo estalló Cathy Barriga desapareció. Más allá de la contratación de unos buses de acercamiento y el anuncio de la contratación de unos autos de acercamiento, Barriga no ha aparecido liderando nada.

Hoy la alcaldesa intenta retomar el control de la agenda, pero siempre en sus términos: feria de emprendedores, inscripción para los juguetes de navidad y vacunas para los animales. Temas importantes, pero para otro momento.

Cuando la alcaldesa intentó, por ejemplo, realizar cabildos, el resultado fue desastroso. ¿Y cómo no serlo? El cabildo es un acto -ante todo- de conversación y deliberación política. Que quien convoque sea un municipio que ha luchado por la despolitización, persiguiendo dirigentes sociales, demandando a medios de comunicación locales, es algo que la gente “no compra” con facilidad.

Hoy la prioridad debe ser el retomar el control de la Plaza de Maipú y los barrios, para no entregarlos en bandeja a las bandas de delincuentes, que han encontrado en el saqueo, un negocio lucrativo.

A lo anterior súmele el buscar acuerdos con los concejales y concejalas, para armar equipos de trabajo que por un lado tomen el pulso de lo que la gente demanda, y por el otro, vean cómo el Municipio puede intermediar o incluso dar solución a esos reclamos.

Si Barriga no es capaz de cambiar el chip, y sigue prisionera de sus propias ideas, Maipú seguirá siendo tierra de nadie. Y la violencia habrá ganado la batalla: al municipio, a la comuna y a las miles de vecinas y vecinos, que demandan cambios sociales urgentes, pero que no avalan que un grupo de delincuentes, saqueen y vandalicen una comuna que ha costado años construir.

El problema, en mi opinión, es que a estas alturas Barriga no es un liderazgo que concite mayorías, pues la gente la identifica como parte del problema. Sus 3 años de gestión municipal han estado marcados por gastos innecesarios, persecución laboral y miles de funcionarios municipales despedidos.

Así las cosas, el desafío de la alcaldesa es enorme. Porque hoy por hoy no basta con que diga que se quedó hasta tarde viendo qué hacer mientras a metros de su oficina pequeños comerciantes arriesgaban la vida, por salvaguardar sus emprendimientos.

Las maipucinas y maipucinos entienden que hay cosas que no pasan por su gestión, pero también saben que la plaza Maipú fue arruinada en base a entregar permisos a vendedores ambulantes a diestra y siniestra. La gente sabe también que un alcalde o alcaldesa debe liderar la búsqueda de soluciones. Hoy lo que tenemos es una alcaldesa encerrada en su oficina, buscando respuestas que no tiene, para un problema que -probablemente- ni siquiera es capaz de comprender.

NOTA: En La Voz de Maipú no siempre estamos de acuerdo con las opiniones de nuestros columnistas. Y nos gusta que sea así. Si quieres colaborar con una carta al director o una columna de opinión, escríbenos a contacto@lavozdemaipu.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×