Aumentan espectadores de cine nacional, socios de bibliotecas públicas y discos hechos en Chile

Nicolás Aravena
noviembre 7, 2014
0Comentarios
Publicidad

·         Según la medición elaborada por el INE y el CNCA, las películas de realizadores locales llevaron un 13,4% de público más que en 2012, la producción discográfica se elevó en 58,4% y las inscripciones de derechos de autor crecieron en un 6,4%.

·         Presentación estuvo a cargo de Ministra de Cultura, Claudia Barattini, y directora del INE, Ximena Clark, en el marco de FILSA.

Un total de 2.829.733 espectadores fue a ver alguna película chilena el 2013, lo que significó un aumento de un 13,4% respecto al año anterior. Así lo constata el anuario “Cultura y Tiempo Libre, Informe Anual”, desarrollado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Departamento de Estudios.

El documento fue presentado por la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, y la directora del INE, Ximena Clark, en la Estación Mapocho, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA.

En la ocasión, la Ministra Barattini destacó que este compendio estadístico “nos permite dimensionar cómo se mueven la industria cultural del país y los usuarios, para tomar el pulso de este sector con datos de primera mano, proveniente de agentes culturales. Esta información es para nosotros un insumo valiosísimo a la hora de diseñar las políticas públicas culturales del país.”

Sobre los resultados, la titular de Cultura relevó que “las estadísticas que hoy presentamos muestran que el público chileno está dispuesto a disfrutar de las expresiones artísticas. Nuestro rol como Consejo de la Cultura es apoyar las instancias de encuentro entre creadores y el público, generando las condiciones para fomentar y difundir la actividad artística en todo el país”.

En este sentido, la directora del INE, Ximena Clark, señaló que “Cultura y Tiempo Libre se ha constituido como la serie estadística más relevante en su ámbito durante los últimos 10 años, permitiendo observar el comportamiento y las modificaciones de ciertos patrones de participación, acceso y/o consumo cultural a escala nacional y regional, lo que contribuye en dar cuenta de la diversidad cultural de Chile”.

“A este respecto, es importante destacar que la semana pasada lanzamos la primera mesa técnica de trabajo con personas del CNCA, representantes del mundo de la cultura y funcionarios del INE, con el fin de recibir de parte de los propios agentes culturales un enriquecimiento permanente a la información cultural. Creemos firmemente que este trabajo participativo nos permitirá mejorar cada vez más éste y otros posibles productos que surjan del trabajo conjunto”, agregó Ximena Clark.

Según este anuario, en el caso del cine chileno el incremento se relaciona con el éxito de la cinta “Ciudadano Kramer” -protagonizada por el actor y comediante Stefan Kramer-, que estuvo en cartelera 15 semanas y alcanzó una audiencia de 935.115 espectadores. De acuerdo al documento, durante el año pasado aumentó el número total de espectadores de cine en 4,5% con respecto al año anterior, alcanzando los 21.019.442 de personas.

En artes musicales, se constató un aumento en la producción discográfica, según cifras del Consejo de Fomento de la Música. Así, en 2013 se produjeron 1.017 discos, lo que significa un aumento del 58,4% en relación a 2012. De este total, 310 obras corresponden a discos independientes, 637 a elaborados por sellos y 70 fueron coediciones.

En la medición 2013 por primera vez se incorporaron datos de patrimonio natural. Estos señalan que durante los últimos cinco años, más de 10 millones de personas han visitado estos parques en Chile, de las cuales 73,2% fueron chilenos y un 26,8%  extranjeros. En 2013 hubo 2.408.269 de visitantes registrados en estos recintos, concentrados preferentemente en las regiones de Los Lagos (27,5%), Antofagasta (16,4%), Araucanía (15,03%) y Magallanes (14,7%).

BIBLIOTECAS Y DERECHOS DE AUTOR

En tanto,  la red de Bibliotecas Públicas registró un total  de 121.855 socios, lo que representa un aumento del 35,4% con respecto al año 2012.

En el ámbito del derecho de autor, en 2013 se realizaron 13.046 inscripciones en Dibam, lo que significa un aumento del 6,4% en relación a 2012. Según el tipo de registro, estas inscripciones se concentraron en los dominios culturales de artes literarias, libros y prensa con el 60% de ellas; de artes musicales con el 17%, y de artes visuales con un 12,05%.

En contrapartida,  la Agencia de ISBN (International Standard Book Number o  Número Estándar Internacional de Libros, en español) registró en 2013 la inscripción de 5.952 títulos, lo que representa un leve descenso del 1,5% con respecto a los 6.045 registrados durante 2012. Del total de inscripciones del año pasado, 2.142 títulos registrados en ISBN corresponden a literatura, de los cuales 1.450 de ellos pertenecen a autores chilenos, representando un 68% del total de inscripciones en esta materia.

Para la versión 2013 de “Cultura y Tiempo Libre, Informe Anual” colaboraron 16 instituciones públicas y 18 privadas. A fines de octubre, el INE y el CNCA dieron inicio a una mesa técnica que tiene por objetivos revisar, coordinar y efectuar posibles mejoras a este documento. Se busca generar un proceso permanente de enriquecimiento que permita entregar información de manera continua, oportuna e integral sobre el sector cultural.  

La información de este anuario fue recogida por el INE, a través del contacto y consulta anual a las fuentes permanentes, solicitando sus datos históricos y, de existir, antecedentes nuevos. Paralelamente, se identifican fuentes de información potenciales, a través de entrevista con profesionales cercanos a cada área.

El documento se encuentra disponible en www.ine.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • ciclo de cine Duoc UC maipu

    Conoce la cartelera del ciclo de cine de Duoc UC Maipú para el mes de mayo

  • Deborah Stratman

    Deborah Stratman: «El arte es mi interfaz con el mundo»

  • Concierto al aire libre cerca del Templo Votivo al atardecer. Carmina Burana.

    «Carmina Burana» se presentó en Maipú con más de 15 mil asistentes

  • Orquesta de metales tocando al aire libre. Carmina Burana

    Es hoy: «Santiago Sinfónico» presenta la cantata «Carmina Burana» en el Templo Votivo de Maipú

  • Desfile nocturno con elefantes gigantes y artistas disfrazados.

    Las fotos que dejó el espectáculo «Tres Elefantes Pasan» de Compagnie Oposito y Teatro a Mil

  • Fundacion Teatro a Mil Google Chrome 08 01 2024 11 40 00

    Teatro a Mil llega a Maipú con dos grandes funciones gratis: Colección Privada y Tres Elefantes Pasan

  • festival violeta parra victor jara

    Festival de Todas Las Artes Violeta Parra y Victor Jara vuelve en su séptima versión

  • Exposición

    «Tesoros Bien Guardados»: Museo Del Carmen de Maipú invita a exposición de colección etnográfica

  • cine gratis bajo las estrellas

    Panorama gratis: Municipalidad de Maipú junto a Nestlé y Sala K traen el cine bajo las estrellas con las películas más taquilleras

  • Duoc UC

    Conoce la cartelera del ciclo de cine de Duoc Maipú para el mes de noviembre 

  • 2 Minutos en la batalla del tattoo 2023

    Chystemc y 2 Minutos se presentan en Maipú este fin de semana

  • la batalla del tattoo

    Batalla Del Tattoo 2023: “Más allá de la competencia este es un espacio de encuentro multicultural”

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×