Mineduc reitera que las clases presenciales serán obligatorias este 2022

Josefa Silva González
febrero 4, 2022
0Comentarios
Publicidad

En medio de la polémica por el retorno a clases presenciales, en el contexto de la tercera ola de covid-19, el ministro subrogante de Educación señaló que se mantendrá la obligatoriedad de las clases y llamó a padres y apoderados a «confiar en las escuelas».

El retorno a clases presenciales vive su tercer round entre el Colegio de Profesores y el ministerio de Educación, disputa iniciada en marzo de 2020 a raíz de la pandemia por covid-19.

Pese a que el gobierno ya está de salida, el inicio del año escolar quedó fijado para el 2 de marzo, poco antes del cambio de mando. Sin embargo, esta vez las clases estarán marcadas por la obligatoriedad de la asistencia de los alumnos de los establecimientos educacionales.

Aquella, había sido una decisión que durante dos años estuvo en manos de madres y padres, quienes en su mayoría optaron por la educación a distancia.

Así lo muestra la última Encuesta de Monitoreo de Establecimientos Escolares en Pandemia, realizada en conjunto por la Universidad Católica y de Chile. En esta, se revela que solo un 49% del total de estudiantes asistió a clases presenciales en noviembre pasado.

Desde el gobierno han señalado que en la medida en que los colegios estén abiertos y los protocolos funcionen, los apoderados recuperan la confianza aumentando así la asistencia a clases presenciales. Aquello último, se ve favorecido por el alto porcentaje de inoculación de los escolares, según resaltó el ministro de Educación subrogante, Jorge Poblete.

«Que se confíe en las escuelas como el lugar donde se supera la pandemia (…) El beneficio para ellos es enorme, por un lado en la aplicación de las medidas de cuidado, pero también en la necesaria y urgente recuperación de sus aprendizajes», manifestó Poblete.

Y aprovechó de agregar que «la evidencia internacional ha demostrado que el impacto ha sido tremendo y en ese sentido nosotros tenemos que brindarles la seguridad de poder contar con sus escuelas».

Lee también: Movimientos Ambientales de Maipú y Cerrillos entregaron iniciativa sobre la crisis climática junto a 14 constituyentes

Por su parte, el Colegio de Profesores se mantiene en su postura inicial, indicando que la vida y la salud son lo más importante y que el retorno a clases presenciales debe ser una decisión acordada por las comunidades educativas, de manera que se generen confianzas para un regreso responsable a las clases presenciales.

Carlos Díaz, presidente del gremio, señaló a Radio Biobío que es necesaria la conformación de mesas de trabajo en los distintos sectores.

«No basta solo anunciar una fecha de retorno para creer que el tema está resuelto. Ese ha sido el gran error del ministro de Educación, cuando hace tres meses atrás anunciaba la obligatoriedad de la presencialidad», manifestó el dirigente.

«Nosotros lo dijimos: ‘tenemos que esperar a ver cómo van a estar los contagios en esa fecha’. Y hoy sabemos que estamos ante una situación realmente dramática«, declaró.

Desde la Superintendencia de Educación indicaron que las escuelas y colegios que reciben Subvención Escolar Preferencial, pueden usar esos recursos para la compra de elementos de seguridad debido a la pandemia.

Además, anunciaron la fiscalización de los protocolos sanitarios en los colegios, de cara al nuevo inicio de año escolar.

¿Qué piensan sobre las clases presenciales en Maipú?

Desde el Colegio de Profesores de Maipú están de acuerdo con Díaz. «Existe una discusión artificial con un Ministerio de Educación que lo único que hace es repetir y repetir que el retorno va. Por lo tanto, hay una determinación del Mineduc que el retorno se hará en marzo«, expuso su presidente, Mauricio Pavez.

Por otra parte, Pavez manifestó que espera que la Corporación Municipal de Educación (CODEDUC) y los sostenedores hayan invertido en las escuelas para recibir a sus estudiantes. «Sería realmente bochornoso para la CODEDUC tener escuelas sin las condiciones necesarias después de dos años de pandemia», opinó él.

Sin embargo, el presidente del Colegio de Profesores de Maipú explicó que el retorno tiene que darse, pero siempre en condiciones de seguridad para la vida de los estudiantes y la comunidad educativa.

«No está en discusión si el retorno es bueno o es malo. Siempre va a ser una noticia muy positiva. Todos sabemos lo que ha implicado la pandemia en el aprendizaje de los estudiantes«, señaló el dirigente.

Además, agregó que, a raíz de esto, también se ha visto perjudicada la socialización y el desarrollo emocional de los alumnos. «Es evidente que los estudiante necesitan volver a clases para volver a reencontrarnos, pero siempre debe darse bajo el sentido común y bajo condiciones favorables para la gente», finalizó.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

  • ola de calor en maipu

    Ola de calor en la capital: ¿cómo estará el clima en Maipú específicamente?

  • contrabando de cigarrilos maipu

    Carabineros detuvo a mujer que transportaba cigarrillos de contrabando en Maipú

  • boric destruccion de armas colegio maipu

    Se construirá sala psicosocial en escuela de Maipú con material obtenido en destrucción de armas decomisadas en 2024

  • Doble accidente en Maipú

    Maipú inicia la semana con dos accidentes de tránsito: revisa las restricciones de pista

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

  • la peña panguipulli

    Panguipulli: un trazo de la vida del antiguo Maipú

  • grua protesta trabajadores en maipu

    Trabajadores que protestaban en grúa torre en Maipú llegaron a un acuerdo con la empresa

  • grua protesta trabajadores en maipu

    Video | Tres trabajadores más se suben a la grúa torre en Maipú para protestar contra subcontratista

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×