Pamela Pérez Mendoza
Noticias de Maipú
3 de febrero de 2022

Movimientos Ambientales de Maipú y Cerrillos entregaron iniciativa sobre la crisis climática junto a 14 constituyentes

Movimientos Ambientales

Convencionales Constituyentes y personas que integran Movimientos Socioambientales ingresaron una propuesta de iniciativa popular de norma que propone una institucionalidad autónoma para abordar la emergencia climática.

La iniciativa contó con la firma de 14 constituyentes y será discutida en la Comisión de Medio Ambiente de dicho organismo para luego ser discutida en el pleno.

Durante el día de ayer, según indica la nota de prensa del Movimiento SocioAmbiental Comunitario, En Defensa del agua y el Territorio (MOSACAT), convencionales constituyentes y movimientos sociales ingresaron una propuesta de iniciativa popular de norma que plantea una institucionalidad autónoma para abordar la emergencia climática.

Dicha instancia, titulada Servicio Nacional para Crisis Climática y Ecológica (SNCCE), pone en el centro de sus decisiones de política pública a las comunidades
científicas, movimientos socioambientales, comunidades locales y con un enfoque plurinacional.

La iniciativa fue elaborada de manera conjunta por el convencional Francisco Caamaño; el equipo de propuestas de MOSACAT, constituido por Cristopher Hidalgo, Pamela Ramírez, Tania Rodríguez y Marisol Mora. Asimismo, contó con la colaboración técnico- jurídica de Oscar Cornejo Rideau.

“Una de las principales características del servicio propuesto es su autonomía de los
gobiernos de turno. Para que las políticas de acción climática tengan una mirada de Estado y no de gobierno, así como una perspectiva de largo plazo”, indicó Pamela Ramírez, co-vocera de MOSACAT.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Por otra parte, para Cristina Dorador, científica y convencional del distrito 3, la ciencia ha tenido un rol relevante frente al escenario global del cambio climático y el SNCCE viene a responder a las necesidades que tenemos como país en dicho contexto. Cabe mencionar que si bien Dorador no es parte de las personas que patrocinó la iniciativa, si encuentra valor en que se haya presentado.

“Justamente han sido las evidencias científicas las que han dado a conocer la realidad que está sufriendo el planeta por la crisis climática y ecológica. Por lo tanto, es muy importante generar evidencia y generar investigación en el país para poder no solo conocer lo que está pasando, sino que también generar medidas de adaptación y mitigación del cambio climático para las generaciones futuras”, aseveró Dorador.

Marco Arellano, constituyente del Distrito 8 que también es patrocinante, planteó que la autonomía de un servicio como este es fundamental para el éxito de las políticas de acción climática.

Finalmente, Alejandra Salinas, concejala de Maipú e integrante de MOSACAT, resaltó lo importante de que movimientos socioambientales se hagan parte del debate constituyente, generando sus propias propuestas desde los territorios.

La iniciativa se ingresó con el apoyo de los siguientes convencionales constituyentes:

  • Francisco Caamaño, del distrito 14 y activista ambiental de Verde Nativo, Plantemos Nativo y Humedales del Mapocho (quién defenderá la iniciativa en la Convención)
  • Marco Arellano Ortega, del Distrito 8 y activista ambiental de Resistencia Socioambiental Quilicura
  • Carolina Vilches Fuenzalida, Distrito 6 y activista ambiental de Modatima
  • Cesar Uribe Araya, del distrito 19 y activista ambiental de la Red por los Ríos libres de Ñuble
  • Bessy Gallardo Prado, del distrito 8 e integrante del colectivo del Apruebo
  • Jorge Baradit Morales, del distrito 10 e integrante del colectivo Socialista (PS)
  • Valentina Miranda, del distrito 8 y militante del Partido Comunista
  • Carolina Videla Osorio, Distrito 1 y militante del Partido Comunista
  • Cristóbal Andrade León, del distrito 6 y activista ambiental de Modatima
  • Lissete Vergara Riquelme, independiente del Distrito 6
  • María Rivera Iribarren, del distrito 8 y militante del MIT
  • Claudio Gómez Castro, del distrito 6 e integrante del colectivo Socialista (PS)
  • Loreto Vallejos Dávila, distrito 15 e independiente
  • Francisca Arauna Urrutia, distrito 18, independiente de la plataforma de abogados “Derecho Fácil”

Asimismo, se contó con la presencia de los siguientes organizaciones socioambientales y representantes electos:

  • No a Sonacol
  • Coordinadora Ambiental La Farfana
  • Resistencia Socioambiental Quilicura
  • Concejala Alejandra Salinas (Maipú)
  • Norma Holstein, encargada territorial de la diputada Viviana Delgado
Artículo con información de: Rodrigo Cavieres, encargado de comunicaciones MOSACAT.

Lee también: Derco invertirá 26 millones de dólares en acopio de autos ubicado en Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×