Colegio de Profesores de Maipú tras dichos del Gobierno: «No nos sorprende la desconexión que tienen con la realidad del país»

Paolo Rojas Méndez
febrero 16, 2021
0Comentarios
Publicidad

El primero de marzo es la fecha grabada a fuego en el Ministerio de Educación para volver a clases presenciales. El titular del Ministerio de Educación, Raúl Figueroa, ha manifestado que a pesar de que la pandemia del Covid-19 sigue con altas tasas de contagio y varias comunas del país se mantienen en cuarentena, las condiciones para volver a las aulas están, lo que ha sido respaldado por el Gobierno.

Es más, desde el Ejecutivo incluso le han pedido ayuda al Colegio de Profesores para que este plazo se cumpla y ayer fueron emplazados por regreso a clases en marzo para que “prioricen en su labor el bienestar de nuestros estudiantes”.

Desde el Colegio de Profesores no tienen dudas y así lo aseguró su presidente Carlos Díaz, quien manifestó que el gremio no tiene «ningún problema para volver a clases», pero que este ocurra en una fecha posterior. “La pandemia ha traído situaciones que desde la perspectiva educativa va a traer ciertos problemas, no hay nada que reemplace la clase presencial, nada. Por eso el retorno tiene que hacerse bien», dijo a Radio ADN.

La polémica insistencia se volvió a encender el día de hoy, cuando el ministro de Economía, Lucas Palacios (UDI), afirmó que el gremio está buscando «por todas formas no trabajar», y señaló que dicha actitud contradice su supuesta vocación educativa y, más aun, es un «caso único en el mundo», digno «de estudio», en entrevista esta mañana con T13 Radio.

Tras las repercusiones generadas por su comentario, el secretario de Estado aclaró que no se refería «a todos los docentes», sino al presidente del gremio, Carlos Díaz. Pese a su aclaración, las reacciones no se hicieron esperar.

La postura del Colegio de Profesores de Maipú

En conversación con La Voz de Maipú, el presidente comunal del colegiado, Mauricio Pavez, señaló que no están sorprendidos con los dichos del ministro Palacios, ya que son un fiel reflejo del pensamiento y la postura que ha tomado el Gobierno con respecto a la vuelta a clases presenciales.

«No nos sorprende la desconexión que tiene el Gobierno con la realidad del país, ya que sus dichos reflejan muy bien lo que desde el Gobierno están pensando (…) Este neoliberalismo ha destruido y ha dado muestras claras de que no valora la educación pública», señaló.

Maipú es una de las comunas que ya oficializó que no volverá a clases el primero de marzo, al menos los establecimientos públicos, lo cual, según cuenta el jefe comunal del Colegio de profesores, fue «gracias a las conversaciones que tuvimos con la Corporación, los que nos escucharon y comprendieron el contexto».

Pavez explica que el Colegio de Profesores ha establecido un plan de garantías antes de retornar a clases presenciales, para así lograr las mejores condiciones posibles y seguras, tanto para docentes como alumnos en un posible retorno a las aulas.

«Nosotros valoramos profundamente el plan de vacunación, ya que es una garantía de seguridad importantísima para la comunidad educativa. Tenemos que seguir esto de forma gradual, no podemos volver a la escuela como era antes de la pandemia. Por ejemplo, contemplar la organización de grupos reducidos, un plan de transporte tanto para escolares como universitarios, no sobrepoblar las salas, y a la vez, conocer cómo será la sanitización de estas», sentenció el jefe comunal del Colegio de Profesores.

¿Qué opinan los padres sobre la vuelta a clases?

La encuesta “Vida en Pandemia”, elaborada por investigadores de la Universidad de Chile, demostró que la gran mayoría de los consultados estaba a favor de la vuelta a clases presenciales de los escolares, solo si estos estaban vacunados contra el coronavirus.

El estudio también mostró que la diferencia más significativa respecto a la mencionada opción, se presenta según el tipo de establecimiento al que asisten los escolares. O sea la condición de la vacuna alcanzó el 67% en escuelas municipales, el 68% en colegios particulares subvencionados y el 52% en los establecimientos particulares pagados.

La observación fue realizada entre los meses de noviembre y diciembre del año pasado, a un universo de 2.019 personas, todas mayores de 20 años; entre los que se encontraban padres, madres o tutores de alumnos.

Ta vez te interese leer: El primer trimestre de clases en Maipú no será de forma presencial

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Día del profesor

    Día del profesor: Revisa las postales de la celebración del Comunal Maipú del Colegio de Profesoras y Profesores

  • postular al subsidio electrico

    Atención vecinos: se acerca la nueva fecha para postular al Subsidio Eléctrico

  • homenaje profesoras y profesores de maipu

    Profesoras y profesores jubilados de Maipú fueron homenajeados por sus años de dedicación

  • ola de crimenes Gobierno anuncia

    Gobierno anuncia 5 medidas para enfrentar ola de crímenes en la Región Metropolitana

  • subsidio ds1 vivienda

    Subsidio DS1: Revisa quiénes pueden acceder al aumento transitorio que aplicó el gobierno al beneficio

  • vacunación personas mayores

    Ferias libres, centros comerciales y más: dónde vacunarte esta semana en Maipú y otras comunas

  • Impuestos

    Opinión: Cuenta pública e impuestos ¿qué hay de nuevo?

  • Tomás Vodanovic

    Alcalde Vodanovic lamenta que no se anunciara extensión del Metro en Maipú en la Cuenta Pública: “Es imposible no transmitir la decepción que existe a nivel comunal”

  • Las aventuras de Wi y Fi

    Mineduc y ClaroVTR ponen a disposición guías sobre uso seguro de IA y herramientas digitales para estudiantes de I y II Medio

  • fuerza-pobladora corte de tránsito

    Corte de tránsito en Vespucio con Pajaritos: pobladores vuelven a movilizarse en Maipú por el derecho a la vivienda

  • Gabriel Boric y Ricardo Yañez

    General Yáñez pactó con Presidente Boric su renuncia a Carabineros

  • Eduardo Cerna

    Eduardo Cerna: Nuevo director de la PDI asume ofreciendo disculpas a la ciudadanía

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×