Presidente del Colegio de Profesores Maipú: «Es demasiado apresurado estar pensando en un retorno a clases sin saber cuáles van a ser las condiciones en marzo»

Sebastián Ávila
noviembre 13, 2020
0Comentarios
Publicidad

La alcaldesa Cathy Barriga informó en el Concejo Municipal del día jueves 12 de noviembre que el regreso a clases en Maipú será a partir del año 2021, por lo tanto, el resto de este periodo no habrá un retorno presencial a las aulas.

La comuna cuenta con 26 colegios y 26 jardines infantiles que entregan educación pública, cuyas realidades son diferentes en cuanto a infraestructura, cantidad de profesores y de estudiantes matriculados.

Para Mauricio Pavez, profesor y presidente del Colegio de Profesores Comunal Maipú la información anunciada por la edil es muy precipitada y no prevé lo que podría ocurrir en el país en algunos meses más. «Adelantar un retorno a clases 2021 es muy apresurado sin saber qué condiciones se podrían tener en marzo», afirma.

A pesar de esto, el gremio no está en contra del retorno, de hecho, Pavez recalca las relaciones sociales que han perdido durante estos meses los estudiantes producto de la pandemia, no obstante, cree que esto se deberá evaluar según las medidas ajustadas al tiempo en que se intente volver de forma paulatina a clases.

«Nosotros entendemos que el retorno a clases se tiene que producir con pandemia o sin pandemia, porque finalmente los estudiantes están perdiendo más que contenidos, la relación social, y eso nos parece que es fundamental, el volver a retomar los lazos afectivos dentro de la escuela para que los estudiantes también puedan tener un poco de normalidad, pero esa normalidad va a tener que ser siempre dada de acuerdo a las medidas de contingencia y de seguridad en el momento en que sea el retorno a clases», dice el docente.

El plan de retorno progresivo a clases del Ministerio de Educación plantea que las comunas que se encuentren en Fase 3 o Fase 4 podrán solicitar, a través de su sostenedor un posible retorno en base a protocolos y una serie de cumplimientos que se deben comprobar ante la Seremi de Educación. A pesar de lo anterior, los padres pueden optar por enviar a sus hijos a clases presenciales o no y de igual forma se le debe garantizar el derecho a la educación.

«Hay que respetar el protocolo que se establece para evitar un rebrote. Acá el tema no es que los profesores queramos volver o no volver, es cómo generar confianza en la comunidad para que los alumnos vuelvan«, comenta Pavez respecto a las reticencias que podrían tener los apoderados producto del Covid-19.

Sumado a lo anterior, recalca que «no estamos en contra de un retorno a clases pero siempre y cuando existan las condiciones sanitarias para un eventual retorno, y eso se va a definir recién en marzo. Sería adelantado apresurar ahora que los alumnos van a volver en marzo si no sabemos si va a existir un eventual rebrote», afirma a LVDM.

Para Pavez se debe tomar en cuenta cada una de las particulares realidades de los recintos educacionales municipales de la comuna, ya que las comunidades varían en todo sentido.

«Las fórmulas las definen las escuelas, porque cada una conoce su realidad, pero lo que entendemos nosotros es que de aquí a diciembre vamos a tener que tener una planificación estratégica respecto a cómo va a ser el retorno y en qué condiciones. En eso esperamos participar. Hoy en día esa conversación se está dando al interior de las escuelas» y agrega que «tenemos escuelas con mil alumnos y colegios con 200 alumnos, entonces no es que la Municipalidad tenga que decir aquí hay un plan de retorno para todos, porque las condiciones de todos son muy diferentes».

La preponderancia y el respeto de la opinión de cada establecimiento es clave para el presidente del Colegio de Profesores Comunal Maipú: «Lo que nosotros valoramos es que sea la propia comunidad quien elabore un plan de retorno a clases y ese plan sea respetado por el sostenedor. Considerar la voz y la propuesta que nace de cada una de las comunidades educativas respecto al retorno«.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Becas Municipales

    Abren postulación a 1500 becas para educadores en herramientas digitales  

  • Profesores de Maipú movilizados

    Profesores de Maipú se movilizaron durante la segunda jornada consecutiva de paro nacional

  • Captura de pantalla 2023 08 02 a las 10.34.54

    Paro nacional: Profesores de Maipú se suman a la marcha convocada en Valparaíso

  • paro profesores

    Profesores de Maipú se adhieren a «movilización ascendente» a nivel nacional

  • paro profesores

    Colegio de Profesores realizó marcha en la capital: comunal de Maipú y otros no adhirieron

  • profesores preocupados de la deserción escolar

    Profesores de Maipú luchan contra la deserción escolar: visitan a los estudiantes en sus casas y los motivan a seguir 

  • foto 0000001620140714165032

    Deuda Histórica: Corte Interamericana condena al Estado chileno a pagar indemnización a profesores

  • Profesor

    Opinión: ¿Lo que hace un profesor lo puede hacer cualquiera?

  • Colegio Alberto Widmer en huelga

    Alberto Widmer: Grupo de apoderados anuncian medidas por la suspensión de clases

  • retorno a clases cdp

    Docentes de República de Guatemala en desacuerdo con condiciones para el retorno a clases

  • marcha funcionarios Alberto Widmer

    Continúa la huelga legal: Sindicato del Colegio Alberto Widmer insisten en mejores condiciones laborales

  • Alberto Widmer

    Alberto Widmer en huelga: Funcionarios y miembros de la corporación no llegan acuerdo en la negociación colectiva

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×