Editor LVDM
S.O.S. Maipú
18 de junio de 2018

Denuncia ciudadana: Humillaciones y corrupción en la Municipalidad de Maipú, ante solicitudes de fiscalización

consistorial

Señor Director:

En el contexto actual en el que nuestro país se encuentra refiriéndose a las injusticias, es importante dar a conocer la corrupción y el nulo auxilio de la Municipalidad de Maipú hacia los vecinos, en especial a las mujeres, pues ellos no resuelven las denuncias ingresadas y los funcionarios se burlan al ir a exigir respuestas, lo que ocurre en todos los departamentos y subdivisiones.

Cuando el vecino hace una denuncia o solicitud, le dan un plazo determinado para resolver el problema; en mi caso personal fueron 60 días para solucionar una denuncia que yo hice por una edificación no autorizada que me perjudicaba y que no se halla regularizada. Pasados 90 días, acudí a las dependencias de la Dirección de Obras Municipales para exigir una respuesta a mi caso; allí logré hablar con el inspector que fue a verificar la obra construida (antes había pedido hablar con él, pero me negaban que estaba allí aludiendo a que se encontraba haciendo trabajo en terreno). Este personaje se rió en mi cara de la denuncia que yo hice, victimizando al denunciado y poniéndose de su parte; además, me trató de mentirosa diciendo que había llamado a mi casa para inspeccionar mi vivienda, cosa que nunca hizo, pues yo me encontraba en mi hogar al momento de la visita y en ningún momento gritó, tocó el timbre y mi mascota tampoco ladró, cosa que siempre hace cuando hay alguien afuera de mi casa. Cabe destacar, que se aprovechó de que yo fui sola y con fatiga (me había realizado un examen médico que requería estar en ayunas y yo llevaba más de 10 horas sin comer), por lo que insistió en decir que mentía y sin la intención de darme solución al problema. La denuncia debió pasar a Juzgado de Policía Local hace un mes y al pedir que se reactivara el caso, el inspector se negó, por lo que tuve que insistirle más de dos veces a que lo hiciera, no sin burlas ni humillaciones. Al momento de preguntarle en qué día u hora aproximadamente haría una visita a mi domicilio, él exclama que no sabe y que tenía que esperar a que se presentara fuera de mi casa, asumiendo que yo, por ser mujer, no tenía nada que hacer más que estar en mi hogar, lo cual es falso porque me encuentro estudiando. Tras esos enunciados por parte de este funcionario, me sentí denostada en mi condición de mujer, pues el personaje en cuestión se aprovechó que me encontraba sola y con fatiga para tratarme de la peor manera en que se puede tratar a una persona, jugando con mi tiempo, faltándome el respeto en reiteradas ocasiones (por ejemplo, me trató como tonta que no entendía nada y que mentía constantemente) y sin querer hacer su trabajo. Todo esto ocurrió a solas en su oficina, a puerta cerrada y sin que nadie viera u oyera nada.

Además, me enteré que la corrupción de esta municipalidad también tiene un núcleo en el departamento de Inspección, pues me enteré que allí se borran las denuncias realizadas por los vecinos, en especial aquellas que competen a empresas ilegales que funcionan en barrios residenciales, como lo es una conocida pyme fantasma que acumula miles de denuncias por estafa a los clientes y que a pesar de las denuncias hechas en la municipalidad, estas quedan sin efecto alguno, ya que los dueños de dicha ¿“Pyme”? tienen contactos allí que les informan sobre quiénes hacen las denuncias, a pesar que garantizan que las denuncias son anónimas. Conozco a un denunciante, que reclamó por esta empresa y cuyos datos fueron difundidos y su requerimiento retirado gracias a este contacto que poseen estos estafadores, y que a la larga, le acarrearon acosos y amenazas de parte de estos delincuentes hacia el denunciante y su esposa que en ese momento se hallaba gravemente enferma.

Ojalá se tomen consideraciones al respecto, pues la Municipalidad debe amparar y proteger a los vecinos, no exponerlos a estas situaciones, en especial de aprovecharse y burlarse de las mujeres cuando van a exigir que se haga bien el trabajo para el cual están contratados. Más aún cuando estamos en un clima nacional que exige respeto hacia las mujeres y la equidad de género y cuando el edil de la comuna es una mujer, por lo que llega a dar vergüenza la forma en que los empleados municipales tratan a las féminas cuando acuden solas a pedir ayuda y respuestas frente a un problema que los aqueja. Espero que esta situación cambie rápido porque si seguimos así las cosas en este país no van a cambiar y realmente es vergonzoso y da mucha pena que en una comuna tan grande y popular como Maipú estén ocurriendo este tipo de hechos.

Daniela Beltrán

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×