Verónica Aros Navarro
La Voz de la Ciencia, Noticias de Maipú
21 de enero de 2020

En Maipú hay ciencia y los profes llevan la delantera: te contamos de qué se trató el campamento ExploraVA! 2020

portada

En Mantagua, Valparaíso, se juntaron 100 profes para irse de acampada. La convocatoria la hizo el Programa Asociativo Regional (PAR) Explora Región Metropolitana Sur Poniente y PAR Explora de Valparaíso. El campamento de Ciencias ExploraVa!, los hizo trabajar, pensar, estudiar y compartir, porque esta vez, los profes fueron estudiantes.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Pero el campamento no fue para ir a comer malvaviscos o cantar alrededor de una fogata, ¡No! Si bien, el compañerismo y el trabajo en equipo fue evidente en toda la semana que duró el campamento, las y los profes, la mayoría de ellos de Ciencias, fueron a aprender. A ser esponjas del conocimiento, a absorber todas las herramientas y metodologías que les entregaron. Y ¿para qué? pues, para sus alumnas y alumnos. Para “sus chicos” como ellos los llaman, porque adquirir estas herramientas les permite realizar una mejor enseñanza.

Los responsables detrás de esta iniciativa son los miembros del equipo Explora Sur Poniente, liderados por su directora, Sandra Rojas Barlaro, quien amablemente invitó a La Voz de Maipú para poder ver en terreno en qué está la ciencia en nuestra comuna y el sector  Poniente de Santiago.  Esperamos a partir de esta experiencia estrechar los lazos ya creados.

Mención especial para Paula Fredes, periodista y CM de Explora, por su trabajo de acercamiento y colaboración con los medios locales.

Pero… ¿Qué hacían exactamente las y los profes?

El campamento fue científico y emuló una semana de clases. Tempranito se levantaban los profes, realizaban las actividades de activación (mover el cuerpo especialmente), para luego dar rienda suelta al trabajo. Clases, talleres, charlas, ferias científicas, salidas a terreno, análisis de datos, trabajo en grupo, compartir ideas y disertar (que no es poco).

Y es que los equipos de los PAR Explora no dejaron nada al azar. Cada día sus actividades estaban enmarcadas en una etapa de la Indagación Científica. Porque la Ciencia es un todo, es observar, conocer, compartir. Así, se dividieron en comunidades de 10 profes.

Ya con las manos en la masa, observaron su entorno, se hicieron preguntas, aprendieron metodologías de científicas y científicos para abordar sus preguntas. Dependiendo del área, como Ciencias, Tecnología y/o Ciencias Sociales, trabajaron los datos que recopilaron y sacaron conclusiones. El último día, en una Feria Científica presentaron sus resultados, y entre ellos, salieron cuentos, maquetas, apps, obras de teatro y experimentos.

profesors explora 4

¿Por qué  La Voz de Maipú viajó hasta Mantagua?

Y bueno, entre jornada y jornada, fuimos completando nuestra misión. Encontrar a las y los profes de Maipú. Porque sí, Maipú estuvo muy bien representada con profes provenientes de diferentes establecimientos de nuestra comuna, tan diversos como sus áreas: Ciencias, Ciencias Sociales, Matemáticas, Bibliotecología.

Del Liceo Nacional, del Alberto Widmer, del Liceo de Maipú. Todas y todos liderando en sus respectivos colegios y escuelas distintas iniciativas: ferias científicas, talleres tecnológicos, investigaciones enmarcadas en ciencias sociales, iniciativas medioambientales como reciclaje, compost o huertos.

Y aunque no se ve a simple vista, en Maipú hay Ciencia y de la buena. Ciencia para las niñas y niños, para los jóvenes, para los no tan jóvenes, y por qué no, para las familias, los barrios y para nosotros. Y en la Voz hemos tomado un reto: difundir y divulgar las Ciencias y a los profesores que trabajan arduamente para divulgarla.

Profesoras como Natalia Segovia con sus experimentos en la Quebrada de la Plata, o Claudia Cortez a través de una investigación sobre sexismo en jóvenes, son parte de la ciencia ciudadana en nuestra comuna.  Así como ellos, conocimos a ocho profesores de colegios como el Liceo Nacional, Alberto Widmer o el Terra Austral Oeste, por nombrar algunos. Todos comprometidos con la ciencia bajo el apoyo del programa Explora del Ministerio de Ciencias.

Así también lo expresa Belén Salazar, bibliotecóloga del Liceo Industrial Alberto Widmer de Maipú:

«El campamento me pareció una experiencia única de aprendizaje colaborativo, excelente programación de las actividades donde pudimos realizar una investigación completa, en mi caso sobre los incendios forestales y sus implicancias sociales, naturales y tecnológicas. Buscamos solución desde esas 3 aristas combinando los conocimientos multidisciplinarios de cada equipo, que al ser de profesiones diversas le dio un plus único y un aprendizaje completamente significativo. Fue una tremenda experiencia, totalmente recomendable».

En el último día de camping vimos cansancio -y nos es para menos-, tanto de profes como de organizadores. Pero bastó acercarnos a preguntar, y nos inundaron de conocimientos, de buena onda, de optimismo y positivismo frente a esta experiencia.

Estos profesores lograron  transmitirnos una genuina curiosidad por su trabajo de manera práctica y entretenida.  Estamos convencidos que estos profesores y profesionales, con el apoyo de sus directivos, podrán asimismo transmitir la misma curiosidad e interés hacia sus estudiantes.

Porque, aunque ya estaban de vacaciones, las y los profes fueron a aprender, a capacitarse, una semana lejos de sus familia, donde apostaron por sus alumnos, que esperemos, disfruten y le saquen el jugo a sus profes, y se enamoren como muchos de nosotros de la Ciencia.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×