Familiares, amigos y vecinos se reunieron en una velatón en honor a Nicolás Riquelme con el objetivo de pedir justicia

Marlene Valladares
diciembre 19, 2015
0Comentarios
Publicidad

Ya ha transcurrido más de un mes del horrible asalto que sufrió nuestro vecino, Ricardo Nicolás Riquelme (27), en el sector de Tres Poniente con la calle Campanario, el 7 de noviembre pasado. Sin embargo, los avances de la investigación han sido nulos: aún no se ha encontrado a ninguno de los 10 atacantes.

Nicolás junto a un amigo fueron brutalmente golpeados con palos y martillo por 10 sujetos, al parecer la mayoría menores de edad, en el sector del anfiteatro ubicado en el Parque Tres Poniente. Producto del ataque, nuestro vecino quedó con un edema cerebral severo que lo mantuvo en coma durante 6 días, a pesar de su lucha y de los esfuerzos de los médicos Nicolás murió el 12 de noviembre, a causa de la gravedad de sus lesiones.

Ayer, a eso de las 22.30 horas, familiares, amigos, vecinos y gente que se ha sentido conmovida por la historia de Nicolás se juntaron en el anfiteatro del Parque Tres Poniente para realizar una velatón en honor a nuestro vecino.

Se comenzó con un minuto de silencio, recordando a Nicolás, luego su padre, Ricardo Riquelme prosiguió con unas palabras dedicadas a su hijo. Habló de la búsqueda de justicia para Nico, como le dicen sus amigos, pero también mencionó cómo este hecho se ha ido convirtiendo en una lucha social para terminar con la impunidad de los menores de edad.

«A raíz de todo esto que nos pasó, nos dimos cuenta que hay un montón de vecinos que están con los mismo temores. De que están viviendo en un lugar donde la delincuencia está arrasando con sus lugares públicos. A raíz de eso tratamos de juntar a los vecinos, organizarnos, para demostrar que de toda ésta problemática podemos lograr algo. El problema principal que nosotros vemos es que los menores no pueden ser juzgados, entonces, están siendo utilizados como herramientas delictuales«,  dice a La Voz de Maipú, Andrés Faundez, amigo de la vida de Nicolás.

En torno al hashtag #JusticiaParaNico, del Facebook «Justicia Para Nico Riquelme«, del Twitter «@JusticiaANico» y del mail «fuerza.nico.riquelme@gmail.com», las personas se están organizando. Saben que no es un tema que solo toca a la familia o amigos de nuestro vecino, sino es algo que le puede pasar a cualquier persona de este país. 

La idea de todas estas plataformas digitales es ir reuniendo información acerca de lo qué sucedió esa noche 7 de noviembre, para así agilizar la investigación: cualquier dato, testigo o haber presenciado un hecho de similares características, es de total importancia para encontrar a los delincuentes. También, es un medio para acercarse al prisma político y así concretar la lucha para eliminar la impunidad de los adolescente que participan en delitos y crímenes.

«Lo que buscamos en el fondo, es que se siente un precedente de que mucha gente está disconforme, pero no se está uniendo, para que así se comience a unir. Como dijo el papá del Nico poner el tema en la mesa, discutirlo. No sabemos qué va a pasar, pero que por lo menos se discuta: primero a nivel de familia, después, a nivel de comunidad y finalmente a nivel político, de parlamento. No sabemos a qué vamos a llegar, pero si queremos que se entienda que queremos liberar a niños que están siendo utilizados, que caen en este círculo y no pueden salir después«, dice Andrés Faundez.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • camarones robo maipu

    Detienen a dos sujetos tras robo de 8 toneladas de camarones en Maipú

  • viña del mar maipu

    Revisa cómo viajar a Viña del Mar desde Maipú por menos de 6 mil pesos

  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • pdi operativo antidrogas

    Familia de Maipú fue víctima de robo en su propia casa: «Rompieron la reja, forzaron la puerta y amarraron a las personas que estaban almorzando»

  • año nuevo chino en maipu

    Espectáculo gratuito para celebrar el Año Nuevo Chino se realizará en Plaza de Maipú

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×