«Gran Día»: McDonald’s lanza campaña donde cada venta de Big Mac será donada a Coanil y Fundación para la Infancia Ronald McDonald

big mac campaña mcdonalds
octubre 5, 2022
Avatar del Autor del Texto
Barbara Espinoza

Este viernes 7 de octubre McDonald’s tendrá una jornada solidaria enmarcada en la campaña «Gran Día», donde se invita a comprar, regalar o compartir un Big Mac, cuya venta irá en apoyo de dos fundaciones: Coanil y Fundación Ronald McDonald.

Según lo informado, para este nuevo «Gran Día», los 91 restaurantes McDonald’s, de Arica a Puerto Montt, pretenden alcanzar la meta de venta de 83 mil Big Mac, a través de McDelivery, AutoMac, Para llevar y tras el primer año desde el inicio de pandemia sin aforos ni restricciones, en restaurantes.

Coanil: Inclusión Social e Igualdad de oportunidades

Como es conocido, la Fundación Coanil provee servicios de apoyo enfocados en las personas con discapacidad intelectual, promoviendo el desarrollo de una cultura que favorezca su calidad de vida y garantice la igualdad de oportunidades para su inclusión social.

Hace más de 15 años, los restaurantes McDonald’s de Chile apoyan la misión de esta institución a través de la contratación de personas que son formadas por la fundación para desarrollarse plenamente en el mundo laboral.

Verioska González ingresó a los talleres laborales de Coanil en 2015 por iniciativa de su hermana y gracias a ellos, ya en 2019, logró comenzar a trabajar en McDonald’s, viviendo su segunda experiencia laboral.

“Cuando nos llamaron y nos dijeron que habían elegido a la Verioska, nos emocionamos, porque eso fue un premio, un logro que la hayan elegido entre tanta gente para trabajar en una cadena tan grande como es McDonald’s. Nosotros igual teníamos el temor de que no queríamos que trabajara, pero Coanil y McDonald’s nos apoyó en este proceso», señaló Gisella González, hermana de Verioska.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Desde el año 2017, la institución es parte del Gran Día, y a través de éste recibe aportes para continuar impulsando la transversalidad de oportunidades en el mundo del trabajo, con la generación de talleres y otras acciones que anualmente benefician a más 600 personas.

¿Cuál es la misión de la Fundación Ronald McDonald?

Desde el año 2008, la Fundación para la Infancia Ronald McDonald mantiene “Salas Familiares”, lugares construidos al interior de hospitales públicos que permiten a las familias acompañar, apoyar y mantenerse junto a sus hijos en tratamientos médicos complejos y prologados. Hoy, la institución tiene convenio con siete hospitales públicos del país y ha recibido cerca de 800 mil visitas en sus distintos espacios de acogida.

Recientemente la fundación logró abrir su primera Casa Ronald en el país, la que permitirá que, al año, más de 2 mil 500 familiares puedan acompañar a sus hijos en sus estadías hospitalarias. Allí, los padres encuentran todo lo necesario para estar cómodos: cocina, habitaciones, baño, ducha, internet e incluso alimentos en el caso de no contar con recursos para ellos.

“Por ser mamá oncológica, pasamos mucho tiempo en el hospital. Este tratamiento es largo y de por si pasamos días, semanas, incluso meses con los niños hospitalizados (…) veo que el apoyo de Gran Día es muy importante porque así pueden crecer y se pueden poner más salas en otros hospitales porque estoy segura de que a muchas mamás les sirve demasiado esta ayuda. Los apoyos que tienen las tías son muy importantes. Yo he conocido a mamás extranjeras, que están solas en este país y han encontrado un apoyo importante en estas salitas”, señaló Angela Sepúlveda, mamá de Amanda quien será el rostro de FIRM para la campaña 2022.

FIRM, además, cuenta con la “Unidad Pediátrica Móvil” (UPM) un moderno camión implementado como consultorio móvil que busca disminuir brechas y mejorar el acceso a la atención médica infantil en zonas rurales del país. Desde 2019 ha ofrecido atención médica y dental a más de 8.700 niños, niñas y adolescentes de zonas de difícil acceso del país.

Tal vez te interese leer: Catalina Estrada, la promesa maipucina del modelaje: «Lo más importante es buscar el progreso, no la perfección»

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Publicidad Escuela CEMAR Kids

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×