Hace exactos 75 años inició la construcción del «Templo Votivo de Maipú»

Templo Votivo
julio 16, 2019
Avatar del Autor del Texto
Nicolás Aravena

La historia cuenta que Bernardo O’Higgins prometió consagrar a la Virgen del Carmen como patrona de Chile y que el pueblo De Santiago prometió construir un templo en el lugar donde se afianzara para siempre la libertad de Chile. Era 15 de marzo de 1818 y el triunfo se obtendría en apenas unas semanas: fue el 5 de abril de ese año, en lo que se conoce como «La Batalla de Maipú».

Recién en 1892 se bendijo el primer Templo de Maipú, una construcción un tanto modesta, dada la cuantía de la promesa de O`Higgins. Ese Templo, funcionaría como Parroquia de la comuna hasta 1974. Aunque en muy malas condiciones. El terremoto del 1906 y un temblor en el 1927 hicieron que la estructura resultara seriamente dañada.

Fue el 8 de diciembre de 1942 que el Congreso Mariano que se celebró en Santiago, tomó un único acuerdo. Se prometieron a sí mismos convertir el Templo de Maipú en un inmenso Santuario para el país.

Pero ¿qué diseño tendría el santuario?. Para ello se realizó un concurso internacional convocado el año 1943 donde el arquitecto Juan Martínez ganó. Chileno de origen español, Martínez además de diseñar el Templo Votivo de Maipú, fue responsable de los diseños y construcción de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, la Escuela Militar y la Facultad de Medicina de la U. de Chile. De todas formas, Martínez no logró finiquitar la construcción, que tardó 30 años. El año 1966 fue reemplazado por el arquitecto Rodrigo Márquez de la Plata, quien se ocupó de su finalización

16 de julio de 1944: Comienza la construcción

67155068 10219630629573804 8402639791300018176 n
El Cardenal Caro el día del inicio de las obras

Era 16 de julio de 1944 y el Cardenal Caro llegaba en una carroza para bendecir la primera piedra. El Presidente del país era el Radical: Juan Antonio Ríos y su construcción tardaría más de 30 años. Recién se pudo inaugurar el 24 de noviembre de 1974, bajo la dictadura de Augusto Pinochet.

Curiosidades de la construcción

66791340 10219630628533778 5194839077102288896 n

Las terminaciones de los muros se hicieron en litofrén y el piso es de granito “ala de mosca”, que fue pulido a la martelina y revestido de piedra.

Sus dimensiones son: 90 metros de largo, 75 metros de ancho, y 88.6 metros de alto; incluyendo la cruz, que tiene 9 metros de altura y pesa 1950 kilos. Las puertas miden 8 metros y pesan 2 toneladas cada una.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Los vitrales obra del artista austriaco nacionalizado peruano Adolfo Winter, y fueron hechos en Francia bajo la dirección de una firma suiza de Lausanne.

En ellos se consideran diversos temas: la Santísima Virgen María, los sacramentos, las parábolas evangélicas y la geografía de Chile. Para realizarlos se utilizó una gama de más de cien tonalidades de colores.

El vitral más importante representa la glorificación de la Virgen del Carmen, y en él están presentes la bandera chilena, la del Ejército Libertador, y las de España y Argentina.

Este vitral es el que ocupa la torre del Santuario, y cubre 300 metros cuadrados en 28 metros de altura.

La explanada del Templo tiene 68 columnas de 7 metros de altura, que bordean una superficie de diez mil metros cuadrados. En la explanada se encuentra el monumento “Abrazo de Maipú”, inaugurado en abril de 1968.

El 27 de enero de 1987, Juan Pablo II concedió a este Santuario el título de Basílica Menor. Poco tiempo después, durante su visita a Chile (abril de 1987) coronó en este lugar la imagen histórica del Virgen del Carmen que se encuentra en el Santuario.

El 17 ese enero de 2018, el Papa Francisco, tuvo un encuentro con los jóvenes en el Santuario Nacional.

 

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Publicidad Escuela CEMAR Kids

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×