Editor LVDM
Noticias de Maipú
20 de enero de 2020

Hospitalizado niño mordido por araña de rincón en Maipú: vecina dispara contra condominio infestado de arañas

47fa586d b49b 4b14 966c 13fbed55d721

El viernes pasado en la tarde un niño de 6 años fue mordido por una araña de rincón en Maipú.  La araña lo mordió en su brazo izquierdo, lo que produjo una herida de intenso color rojizo.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

La mamá llevó inmediatamente a su hijo al Hospital El Carmen para ser atendido de urgencia.

La Dra. María Soledad Hernández, Jefa Hospitalización Pediátrica del HEC, confirmó el diagnóstico de «una placa necrótica cutánea sin compromiso hepático”.

Desde el Hospital además informan que «el menor hizo ingreso al hospital recibiendo el tratamiento necesario: Hidratación, corticoides, antibióticos y monitoreo constante. Gracias a ello el menor será dado de alta dentro de las próximas horas.

«Cabe destacar que los padres del menor además llegaron con la araña al servicio de urgencia, lo que permitió confirmar el diagnóstico«, indican finalmente.

También nos entregan un dato preocupante. El niño es la segunda víctima de mordida de araña de rincón en lo que va del 2020.

Es importante recordar que la araña de rincón (Loxosceles laeta) es el arácnido más letal de Chile, cuya mordedura puede destruir la piel y los glóbulos rojos, pudiendo incluso provocar la muerte en caso de no recibir pronta atención.

47fa586d b49b 4b14 966c 13fbed55d721

Un condominio infestado de arañas

Mientras aún se evalúa la gravedad de la mordedura, una vecina nos contactó para contarnos los problemas que se viven en el condominio donde fue mordido el pequeño.

Según su testimonio, el Condominio Altos de Maipú lo presenta serios problemas en su administración, ya que contaría con plaga de distintos animales como palomas, baratas y arañas de rincón.

Es este último punto el más grave dada la mordedura que sufrió el pequeño en el edificio Doña Camila.  Y no es el primero, pues una niña anteriormente ya había sido mordida en diciembre del año pasado. Un integrante del comité de seguridad del condominio nos cuenta la situación:

«Le hemos propuesto en reiteradas ocasiones a la administración del edificio ayuda, ya que tenemos plagas de arañas, baratas y palomas y ellos no quieren hacerse cargo. Hemos entregado presupuestos para fumigación y nada. Conseguimos a través de la municipalidad y control de plagas que vinieran gratuitamente y fumigaron planta baja pero lamentablemente hubo gente que les dijo a los funcionarios municipales que no querían fumigación. Por ende solo pudieron fumigar el edificio en el que yo vivo, pero los muros del edificio no fueron fumigados«.

La vecina nos comparte fotos y videos donde aparecen arañas de rincón en el interior de su casa y jardines, así como  nidos en las paredes de los edificios del condominio ubicado en Segunda Transversal.

edificio arañas
Foto del frontis de Doña Marcela en diciembre de 2019

edificio araña zoom

 

«Lo que hicimos fue lavar con hidrolavadora los muros de un sector pero aún siguen apareciendo las arañas. Otro tema que nos preocupa es que no existe un plan de emergencia y el otro día un vecino dejó una olla prendida y salió. Uno de los miembros del comité del edificio subió por la logia, entró al departamento y apago y sacó la olla que se estaba quemando. El punto es que los pocos extintores que hay están vencidos y en otras zonas no hay. La red húmeda y seca no funcionan, no hay funcionamiento desde el terremoto del 2010 y no han hecho el plan de emergencia, no hay marcada las zonas de evacuación«.

Una situación preocupante y que sale a relucir a propósito del niño de 6 años que está hospitalizado. Un situación que preocupa debido a la falta de proactividad de la administración del edificio y la falta de fiscalización por parte de la Municipalidad de Maipú en estos casos.

Esto llevó a que la comunidad incluso haya rechazado una fumigación programada en el edificio Doña Camila y solicitada por un grupo de vecinos anteriormente.

Quién sabe: esa fumigación pudo haber evitado este peligroso accidente.

Medidas de precaución y qué hacer en caso de ser mordido por una araña

La época veraniega es la época donde más se ven las arañas. Las picaduras pueden aumentar hasta un 47% en verano. Un dato importante es que el 86,6% de los casos se produce mientras las personas duermen o al vestirse.

La Seremi de Salud Metroplitana, dra. Rosa Oyarce, ha lanzado una campaña comunicacional para alertar a la comunidad.

«Es importante que esta araña cuando nos muerde, vamos a sentir un pinchazo fuerte, no la vamos a matar, sino que la pongamos en un recipiente cerrado y la llevemos al recinto asistencial, para que el personal médico pueda ver qué tipo de araña fue la que lo mordió«, comentó hace poco a TVN.

Según la Guía para el Manejo de Mordedura de Araña de los Rincones del Ministerio de Salud, para evitar mordeduras se deben seguir las siguientes medidas:

• No colgar ropas y toallas en muros.
• Mantener normas de aseo, higiene orden de recintos, detrás y debajo de muebles, rincones
parte posterior de cuadros, detrás de lavaplatos y artefactos de baño.
• Aspirar prolijamente en forma periódica.
• Evitar que niños jueguen a las escondidas en closet o cajas que no hayan sido previamente
revisadas por adultos responsables.
• Revisar y sacudir la ropa y zapatos antes de ponérselos.
• Revisar la cama y los rincones antes de acostarse.
• Al ingresar a un recinto oscuro sucio o que haya permanecido cerrado por mucho tiempo, hacerlo con precaución, iluminando y provocando ruido para dar tiempo a la araña para que se
aleje
• El uso de productos químicos debe ser cauteloso, ya que los arácnidos son resistentes a las
sustancias utilizadas habitualmente para la eliminación de artrópodos intradomiciliarios. Considerar formulaciones con efecto aracnicida y aplicarlas en los lugares sombríos y escondidos
donde reside Loxosceles y en hogar, como rincones, closets o bodegas.

Finalmente, en caso de ser mordido por una araña, se deben seguir las siguientes indicaciones:

• Lavar con agua y jabón de la herida y dejar en reposo el miembro afectado. Si la araña causante de la lesión está viva, se debe colectar y conservar en un recipiente con tapa con un algodón humedecido en agua.
• Si la araña causante de la lesión está muerta, se debe colocarla en un recipiente seco.
• Permanecer tranquilo e ir al Servicio de Urgencia más cercano.

Nota del editor: luego de publicada la nota, hablamos con el administrador del edificio, quien nos pidió precisar algunos detalles sobre la emergencia que se generó en la cocina de uno de los edificios. 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×