JUNJI metropolitana inicia campaña de inscripción con 7000 nuevos cupos en salas cuna y jardines infantiles

Barbara Espinoza
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

Bajo el lema “Y tú, ¿A qué quieres jugar?” la institución regional invita a participar en el proceso de postulación para el año 2024 en jardines infantiles JUNJI y VTF en todo el país. Este proceso estará abierto hasta el miércoles 30 de noviembre a las 23:59 horas.

La JUNJI ha enfocado su campaña en el juego como concepto convocante, destacando a las familias y equipos educativos como los principales protagonistas. En total, existe más de 7.000 nuevos cupos en salas cuna y jardines infantiles VTF y JUNJI en la Región Metropolitana.

Para este año, la institución priorizó sus esfuerzos en difundir esta nueva convocatoria en comunas, con especial foco en aquellos sectores con mayor disponibilidad de cupos como es el caso de la comuna de Maipú, en donde la oferta disponible es de más de 300 vacantes para niñas y niños en jardines infantiles JUNJI y VTF.

La invitación es a inscribirse de forma remota a través del sistema de inscripción online en su sitio web http://simonline.junji.gob.cl o a través de la página junji.gob.cl opción “Postula a un jardín infantil”. En el portal, es posible buscar el establecimiento que se encuentra próximo a la residencia del postulante o del trabajo del apoderado o apoderada, indicando niveles y vacantes disponibles. Otra alternativa es realizar el trámite de manera presencial en el jardín infantil de preferencia.  

“En algunas de nuestras comunidades, enfrentamos la preocupación de que algunas familias, aun teniendo la opción de inscribir a sus hijos en nuestros jardines infantiles, optan por no hacerlo o demoran su ingreso. Para abordar ello, esta campaña insta a relevar la importancia de la asistencia constante, haciendo especial hincapié en los ejes del plan de reactivación del Ministerio de Educación: Convivencia y Salud Mental, Fortalecimiento de los Aprendizajes, y Asistencia y Revinculación. Por ello, el llamado es a sumarse a esta iniciativa y e inscribir a sus hijas, hijos, sobrinos, nietos, niñas y niños para asegurar un entorno educativo de calidad que les brinde oportunidades óptimas de desarrollo.

Trabajemos en conjunto por un futuro más prometedor y lleno de oportunidades para nuestra niñas y niños.”, es la invitación de la directora regional Metropolitana de JUNJI, Mónica Morales.     

Los resultados del proceso de inscripción se darán a conocer desde el 20 de diciembre de 2023. El periodo de matrícula está contemplado desde el 26 de diciembre al 12 de enero del 2024. 

Recomendaciones 

· Estar inscrito en el Registro Social de Hogares. 

· Tener la identificación del R.U.N (Rol Único Nacional) del o los postulantes. 

· En caso de que el niño o niña sea extranjero sin R.U.N (Rol Único Nacional), deberá gestionar en el jardín infantil donde se inscriba el Identificador Provisorio Escolar (IPE). Para obtenerlo debe presentar el Documento Nacional de Identificación (D.N.I) del padre, madre o apoderado y la partida de nacimiento del niño o niña. 

· Si usted se encuentra actualmente en lista de espera en algún jardín infantil, debe solicitar a la directora la reactivación de la postulación para el periodo masivo 2024.

junji campana
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • jardines infantiles

    Estas son las salas cuna y jardines infantiles a los que puedes postular en Maipú para 2025

  • ilustracion parvulos

    [Carta a la Directora] 54 años de excelencia: Celebrando el liderazgo en educación parvularia

  • jardin junji

    Jardín JUNJI de Cuatro Álamos abriría sus puertas durante el segundo semestre de 2024

  • concurso literario cancer

    Concurso: JUNJI Metropolitana invita a participar en su segunda versión de «Relatos en mi barrio»

  • niños fiestas patrias

    Consejos de JUNJI Metropolitana para cuidar a niños y niñas durante Fiestas Patrias

  • Jardín infantil

    JUNJI lanza campaña de asistencia para que niñas y niños vuelvan al jardín infantil

  • jardín junji

    JUNJI Metropolitana inauguró jardín infantil en la comuna de Maipú

  • jardín infantil madreselva

    Jardín Infantil JUNJI «Madreselva» de Maipú destaca en Portafolio de Prácticas Educativa a nivel nacional

  • junji concurso día del libro

    JUNJI Metropolitana conmemoran el Día del Libro con concurso de relatos sobre el medioambiente

  • Junji jardín infantil

    JUNJI inicia proceso de inscripción para nuevo jardín infantil en la comuna de Maipú

  • convenio junji codeduc

    CODEDUC y JUNJI firman convenio que beneficiará a jardines infantiles de Maipú

  • Jardines infantiles

    «Te invito a mi jardín»: Aún quedan disponibles 100 cupos en jardines infantiles de la Red Junji

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×