Ex Editor
Noticias de Maipú
21 de marzo de 2020

La cuarentena imaginaria de Cathy Barriga: del show mediático a las medidas concretas contra el coronavirus en Maipú

concejo maipu cuarentena

Toda esta historia comenzó la mañana del día viernes  20 de marzo, cuando por tercera vez la alcaldesa Cathy Barriga intentaba que se votara el presupuesto para Médicos a domicilios.

Un debate donde existen personas a favor y en contra de este programa.

A favor están quienes han sido atendidos por el programa,  evitado de esta manera un viaje innecesario al hospital o el consultorio, muchas veces saturados.

En contra están quienes creen que esos 1.500 millones de pesos deberían ser usados para fortalecer el sistema de salud público y no ir a parar al bolsillo de un privado.

Un largo debate que ha tenido a la alcaldesa en pie de guerra  contra los 6 concejales que le echaron abajo su proyecto estrella.

Esto pues el programa había sido rechazado en Concejo Municipal dos veces.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

A tal punto llegó el enojo de Barriga por estos rechazos que incluso llamó a un concejal a ponerse los pantalones, mientras que trató al resto de basura, deséandoles que «ojalá no les diera el coronavirus».

La situación fue replicada en varios medios nacionales. Incluso en aquellos tradicionalmente a favor de la alcaldesa como La Cuarta.

Justamente, en medio de esta batalla campal, la mañana del viernes se votó por tercera vez el programa Médicos a domicilio. El resultado fue que los seis concejales dijeron nuevamente NO.

Sin embargo, mientras el último concejal fundamentaba su voto, Barriga pedía que le acercaran una carpeta donde guardaba su carta bajo la manga.

Debido al estado de emergencia en Maipú y  Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en Chile, Barriga ahora contaba con facultades especiales.

Dicho en sencillo, el voto en contra de los los concejales ya no tenía importancia.

Tras el rechazo, Barriga anunció que usaría esas facultades especiales para imponer el programa por el tiempo que dure la emergencia.

Es decir  90 días.

La pregunta que surge entonces es: ¿si la alcaldesa sabía que usaría sus facultades especiales para qué todo el despliegue mediático?

Para muchos, este exceso de protagonismo y ánimo de confrontación es lo que más jugó en contra del programa.

Esto, ya que cerró el espacio a cualquier negociación y logró que los concejales tomaran una férrea posición en contra.

Todo esto sin contar el polémico uso de menores para defender el programa de Médicos a domicilio. Una jugada que le costó un nuevo tirón de orejas de Contraloría de Chile, al que se sumó esta vez la Defensoría de la Niñez.

Un verdadero show mediático.

 

La cuarentena imaginaria

Toda esta larga introducción es para entender el contexto de lo qué pasó este viernes en el concejo municipal.

Luego del intenso debate por Médicos a domicilio, la alcaldesa prosiguió a dar un anuncio que pilló a todos de sorpresa: Maipú se encontraba en cuarentena.

Así, de un momento a otro, la alcaldesa de Maipú anunciaba públicamente que haría «cuarentena en los barrios que se encuentren positivos», refiriéndose a los dos barrios donde habrían pacientes confirmados con covid-19. 

Lo complicado de este anuncio es que legalmente ningún alcalde puede impedir el libre tránsito de peatones. Incluso la misma alcaldesa de Maipú ha indicado anteriormente que no tiene ninguna autoridad sobre Carabineros de Chile.

Entonces, ¿cómo es posible que decrete cuarentena en un barrio?

Tal fue la metida de patas que el mismo gobierno de Piñera tuvo que salir a dar explicaciones: «Lo que están proponiendo los alcaldes algunos con afanes populistas, otros con afanes electorales sin ninguna duda, es una insensatez completa«, fue el mensaje de Jaime Mañalich en su particular estilo.

Sin ir más lejos, el director de este diario vive en el barrio Pajaritos Sur y fue testigo de que el día viernes en Maipú no existió cuarentena.

Sí hubo una camioneta municipal que con parlantes recorrió los barrios pidiendo que la gente no saliera a la calle.

Una medida bien intencionada sin duda, pero que a nuestro juicio ayudó a incitar el pánico y de pasada estigmatizar los barrios donde viven los pacientes.

Fuentes al interior del Hospital El Carmen de Maipú nos señalaban en off que incluso la municipalidad podría estar cayendo en una ilegalidad al indicar indirectamente la residencia de los pacientes afectados.

A raíz de esta polémica, el editor de La Voz de Maipú, Nicolás Aravena transmitió programa un especial para debatir el tema con nuestros lectores.

Uno de los puntos que se explicó allí es la poca seriedad de la cuarentena, ya que esta solo puede ser decretada por una autoridad como el Presidente de la República.

Al no haber cuarentena oficial, cualquier persona que no asista a su trabajo se expone a ser sancionada e incluso despedida sin haber ningún justificativo real.

Por eso otros alcaldes más instruidos (o mejor asesorados) optaron simplemente por usar desde el concepto de «cuarentena preventiva», como una forma de diferenciar la cuarentena legal de una no oficial o una imaginaria.

Cuarentena en Maipú, pero todavía no

La fallida cuarentena de Barriga tuvo varios efectos. El positivo es que la gente tomó mayor consciencia de que no deben salir.

Muchas personas también aplaudieron en redes sociales que al menos la alcaldesa se haya preocupado del tema y tomara cartas en el asunto.

Lo negativo es que Barriga demostró una vez más que, o bien sus equipos cercanos no la asesoran adecuadamente, o bien que no los escucha.

Debido este improvisado anuncio de cuarentena, la municipalidad tuvo que salir a dar explicaciones.

Primero la alcaldesa dijo que la cuarentena partía el lunes, luego que sería gradual y luego admitió que no podían impedir el libre tránsito de las personas.

O sea, en la práctica  no hay cuarentena sino medidas de prevención. Un concepto que en comunas como Las Condes fue bautizado como «cuarentena preventiva».

Un concepto que más tarde y con la cabeza más fría también adoptaría Maipú.

cuarentena 1 resaltado

Al no poder restringir el libre tránsito en la práctica la municipalidad solo puede limitar sus propias actividades, solicitar el apoyo del gobierno y recomendar «que todos los habitantes de la comuna de Maipú tomen los resguardos para evitar nuevos resguardos para evitar nuevos contagios, procurando mantenerse en sus domicilios«.

cuarentena 2 resaltado

Debido a que el texto insiste en que «se declararán en cuarentena especial a aquellos barrios que presenten casos de vecinos con Coronavirus» es necesario volver a repetir que la municipalidad no tiene la facultad legal, ni los recursos ni el personal necesario para realizar esto.

Estos barrios señalados como «en cuarentena» por la municipalidad no tienen ningún tipo de restricción legal y las personas son libres de transitar por las calles.

Por supuesto, el llamado es a que las personas se mantengan en sus casas, y solo salgan para ir a trabajar o comprar cosas esenciales para el hogar.

mapa de coronavirus maipu

Las medidas concretas no imaginarias

Más allá de los errores conceptuales de la municipalidad, esperamos que esta ofensiva mediática sirva para crear mayor consciencia en la población.

Sobre todo con el fin de reducir la movilidad de las y los vecinos a lo mínimo posible.

Esto, pues mientras menos personas se movilicen por la ciudad menores son las posibilidades de nuevos contagios, especialmente tomando en cuenta que muchos de los síntomas del coronavirus son palpables días después de su infección.

En lo concreto, la Municipalidad de Maipú ha decretado una ampliación del Decreto Alcaldicio Nº955 del 16 de marzo, donde se declaraba un estado de emergencia comunal.

El objetivo de este decreto es lograr una mayor coordinación entre el municipio, los organismos de salud, de seguridad y fiscalización que tengan competencia en la comuna de Maipú.

Igualmente, es importante mencionar que la municipalidad solicitó a través de la Secretaría Regional Ministerial el cierre de establecimientos comerciales destinados a público masivo ubicados en la comuna de Maipú hace unos días.

Es necesario señalar que este cierre ha sido acogido parcial y gradualmente por distintos establecimientos como Hites, en parte, gracias a la presión de los trabajadores y también la prensa local.

En este nuevo decreto alcaldicio Nº973 se hace mención a la posibilidad de requerir al auxilio de la fuerza pública en caso de ser necesario, pero todo parece indicar que esto dice relación con la autoridad del gobierno central y no con la de la municipalidad.

Lo más relevante en este decreto es que para lograr estos fines se dispondrán «los recursos municipales que fueren necesarios para la ejecución de la presente resolución«.

Glosa que permitiría, por ejemplo, que el plan Médicos a domicilios pueda seguir funcionando a pesar de haber sido rechazado en Concejo Municipal ordinario.

Queda por esperar entonces la aplicación de más medidas y, esperamos, el correcto uso de los recursos que la municipalidad estime necesarios para enfrentar la etapa más compleja de la pandemia que afecta a nuestro país.

DECRETO 1 DECRETO 2 DECRETO 3

Ya que estás aquí – ¿Sabías que La Voz de Maipú es uno de los pocos medios  locales de la Región Metropolitana? Aquí encontrarás muchas noticias que no verás en la TV ni en los grandes medios del duopolio.

Tu aporte es crucial para seguir siendo independientes. Financia un diario que hace la pega en tu comuna y entra a nuestro círculo de conspiradores, donde accederás a material exclusivo para ti y tendrás línea directa con nuestro equipo.

Haz clic en PAGAR y podrás escoger el monto de tu suscripción, que puede ser único o mensual. El aporte puede ser desde tu cuenta de banco (incluida Cuenta RUT), tarjeta de crédito, casas comerciales y hasta en efectivo con código. Apoya a un diario que hace periodismo y no relaciones públicas.

btn pagar negro

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×