Roberto Barsby Contreras
Noticias de Maipú
26 de septiembre de 2021

Saliendo de cuarentena: Las escuelas deportivas y la importancia en los niños

Escuela de Formación Deportiva Vivo Fútbol

Las escuelas deportivas, como muchas otras actividades durante la pandemia, han tenido que sobrellevar más de un año de encierro y la incertidumbre de una crisis sanitaria que nos ha golpeado a todos en distintos ámbitos, ya sean en lo económico, social y salud, tanto física como mental.

Hoy, con la Región Metropolitana en fase 4, poco a poco se ha ido retomando la presencialidad de las escuelas deportivas, las cuales no solo brindan una ayuda en la formación física de los jóvenes, sino que también en su salud y desarrollo social.

La llegada del estallido social y la pandemia trajo un fuerte golpe para Vivo Fútbol y las escuelas deportivas en general. “Cerramos como la segunda semana de marzo del año pasado (2020), hicimos rutinas de ejercicios para que los chicos pudieran hacer en casa, dándoles rutinas nos preocupamos del peso y de su estado anímico haciendo videollamadas”, dice Luis Contreras, director de Vivo Fútbol.

Escuela de Formación Deportiva Vivo Fútbol

Un problema que todo este tiempo de pandemia ha generado en los niños, es la obesidad. Según el estudio realizado por Kaiser Permanente, LOS principales proveedores de atención médica y planes de salud sin fines de lucro de Estados Unidos, advierte que los niños menores de 17 años aumentaron considerablemente su índice corporal.

“En promedio, los niños de 5 a 11 años aumentaron 2,2 kg de más, mientras que los de 16 a 17 años aumentaron 0,9 kg. Además el sobrepeso y obesidad aumentó entre los niños de 5 a 11 años de un 36,2% al 45,7%, durante la pandemia en 2020-2021”.

En el caso de nuestro país, según el mapa nutricional de la Junaeb, se observó un aumento en los índice de malnutrición. Los índices en el año 2019 eran de un 52,1% aumentando a un 54,1% en 2020. 

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Las escuelas deportivas juegan un importante rol en la formación física de los niños, creando rutinas de ejercicios, fomentando el deporte y la buena alimentación, situación que se perdió y agudizó en los jóvenes producto de la pandemia.

“Pasó que los papás nos pedían que volviéramos por un tema de sobrepeso de los chicos y salud mental”, afirma Luis Contreras.

En un comienzo Vivo Fútbol contaba con 60 estudiantes, los cuales luego del estallido social y la pandemia se redujeron a alrededor de 25. Pese a estar detenidos de forma presencial por más de 1 año, desde la escuela deportiva señalan que “queremos lograr tener lo que teníamos en un principio y creo que vamos en camino a eso”.

Respecto a los efectos de la pandemia en niños y adultos, Fabián Guevara, ex futbolista profesional y profesor de Vivo Fútbol dice que “el tema psicológico también afectó, los niños siempre quieren estar jugando y no se podía salir. Incluso a uno le afectaba, esto (el deporte) te libera. Para nosotros como profesores también es importante volver a trabajar aquí con niños, porque a todos nos afectó la pandemia, de diferentes maneras, pero psicológicamente afecta”. 

Vivo Fútbol volvió a los entrenamientos presenciales el pasado 4 de septiembre, dejando atrás más de un año de entrenamientos a distancia.  

Si bien el deporte es una gran ayuda en la salud de las personas, también lo es en lo social. Desde la escuela deportiva notaron esto y generaron una iniciativa en la cual los padres se encuentran más involucrados con sus hijos en los entrenamientos, generando una rutina de ejercicio aún más cercana.

Escuela de Formación Deportiva Vivo Fútbol

“Fue una iniciativa que partió cuando veíamos que en otras escuelas, si bien iban los papás a verlos, era solo eso. Nosotros lo que hacemos es dejar que los papás apoyen a sus hijos y estén al lado de ellos en la cancha”. Por otra parte, desde la escuela deportiva señalan que es posible que el papá “traiga su equipo y entrene con el hijo, haciendo el mismo ejercicio. Al niño se le exige un poco menos y al papá un poco más”.

Respecto a esta iniciativa de la escuela deportiva, Jorge García, padre que tiene a su hijo en Vivo Fútbol, señala que “los profes tratan de incentivar estar cercanos, ante cualquier problema mi hijo viene y se acerca para después seguir entrenando. Nos parece excelente así”.

Sobre la práctica de deporte en los niños, Jorge dice “es algo que le hacía falta, lo de interactuar con otros niños, como todos los niños que tienen alrededor de cinco años. Él está asistiendo a clases presenciales y le ha servido lo de compartir con otros niños”. 

Escuela de Formación Deportiva Vivo Fútbol

Si bien el deporte es algo que ayuda en lo físico y la salud, también puede servir para reforzar vínculos con la familia e incluso para luego tener una mejor inserción social, como por ejemplo la incorporación al proceso educacional. 

De esta forma poco a poco se va retomando la actividad de las escuelas deportivas, una actividad que la pandemia tenía detenida y que es de gran ayuda para los niños y niñas, la cual según Fabián Guevara brinda “principios, valores, salud y un orden alimenticio. Hacer deporte es lo más sano que hay”. 

Tal vez te interese leer: Maipucino Claudio Garrido lanzó su primera novela: «Si eres de la comuna probablemente sientas identificación con el libro»

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×