Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
29 de octubre de 2019

Los cabildos de Cathy Barriga: «Con gente disfrazada y bailes infantiles»

cabildos

En medio de la mayor crisis política y social que ha enfrentado Chile tras el término de la dictadura militar, millones de ciudadanos y ciudadanas en todo el territorio han salido a protestar. Los 30 pesos que subió el metro, fueron la gota que rebalsó el vaso, tras 30 años donde todo el sistema político chileno, fue incapaz de acortar las brechas de desigualdad y ofrecer un modelo de sociedad más sano.

Hoy, sin ir más lejos, entre salidas y enroques, ocho ministros de estado aterrizaron o se cambiaron de oficina. A pocas horas del retiro de los militares de las calles, el gobierno se esfuerza en dar señales de normalidad. Aunque, en realidad, en las calles siguen habiendo protestas y el descontento está lejos de acabar.

En medio de todo ello han surgido los «cabildos abiertos» en el país, que son consultas populares que tienen como objetivo informar y presentar propuestas para cambios sociales y políticos. En el fondo es la gente común discutiendo y debatiendo sobre el futuro del país. De hecho el «cabildo» era la forma de participación ciudadana que tenían los criollos en los tiempos de la Colonia Española.

En el caso de nuestra comuna y tal como lo informó La Voz de Maipú, los cabildos han sido autoconvocados por los barrios u organizaciones sociales. Sin embargo, el Municipio de Maipú, anunció hace algunos días que promoverían cabildos para escuchar a las maipucinas y maipucinos.

Y comenzaron. En un video subido a redes sociales por el Municipio, se puede ver un escenario, funcionarios municipales disfrazados y se escucha música infantil a todo volumen. En una mesa se ve a una vecina escribiendo en un papel su sentir en estos días. Hay una especie de buzón para depositarlo y una publicidad que dice «comparte tu reflexión sobre el momento que estamos viviendo».

Consultada por La Voz de Maipú la licenciada en sociología de la Universidad de Chile, Nicole Sepúlveda, ella nos señala, tras ver el video municipal que: «parece un analgésico, un “subirse al carro”, un canal de desahogo, más que una iniciativa de construcción, pues hay que preguntarse por qué ahora. En 2 años y medio de gestión, hemos visto constantemente a dirigentes sociales interpelar a la alcaldesa para ser escuchados, mientras ella les omite», señala.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Además Sepúlveda plantea dudas sobre el proceso municipal: «¿tiene la municipalidad la capacidad de canalizar las inquietudes de la comuna? ¿A dónde van a parar esas reflexiones? ¿Qué departamento municipal tendrá como rol procesar esa información?», sostiene

Otro que opinó respecto a los cabildos municipales fue Ramiro Zepeda. El doctor que atendió pacientes en la plaza de Maipú en las manifestaciones, explica que los cabildos municipales: «Hablan de que la municipalidad es, más bien, una OIRS; no hay espacio para el debate y la construcción comunitaria de los espacios que queremos. La comunicación es unidireccional. Y, eso refuerza la duda ¿realmente esto se está haciendo para apostar por construir algo o, más bien, todo quedará empolvándose al interior de ese buzón, como los reclamos que acumulan los libros de cada empresa?»

A juicio del médico y vecino de Maipú el Municipio exhibe «una visión de consumidores. Tu máxima capacidad de ser actor, como vecino, es escribir en el libro de reclamos y sugerencias. Y esperar una respuesta, si es que llega, como ocurre en gran parte de esos casos». 

Nicole Sepúlveda finaliza diciendo que los cabildos abiertos genuinos son «espacios participativos, de debate, de trabajo en equipo y puesta en discusión de los problemas e inquietudes de las personas, en primera instancia. Con la consecuente priorización de temas, hecha por ellos mismos, así se pondera que a veces nuestras realidades más íntimas nos hacen sobredimensionar ciertos temas, te permite contrastar y poner el ojo donde es más relevante. Y, finalmente, con la priorización, propuestas, posibles soluciones y formas de trabajar los problemas mediante el involucramiento y compromiso de la misma comunidad. Así me enseñaron a mí, al menos, que se trabajaba en la elaboración de proyectos sociales y políticas públicas», explica.

Los cabildos según Barriga

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×