Editor LVDM
Opinión
10 de junio de 2018

Opinión: ¿Así que usted dice que nunca los vamos a encontrar?

detenidos

¿Y está segura de eso…? Porque obviamente usted ya debería aceptar que nosotros los vamos a buscar SIEMPRE y hasta encontrarlos. Y como es sabido, la humanidad avanza construyendo mañanas así que confío infinitamente más en mi ‘siempre’ que en la miseria de su ‘nunca’, y como la razón se expande y jamás empequeñece, puede apostar que su ‘nunca’ tendrá una muy corta vida y mi ‘siempre’ se hará eterno. La verdad y la justicia van de la mano con la existencia bajo la luz plena de la libertad, en cambio, la mentira, la falsedad y el ocultamiento, caminan siempre por el oscuro precipicio de la desesperación como todas las miserias humanas.

Entretanto, usted y los suyos seguirán siendo los criminales feroces e infames que ya todos conocemos y que ningún gesto rabioso podrá ocultar, ni ‘sin cuenta’ uniformes velarán la falta de decencia ni de dignidad, chacales que hasta el chacal rechazará, como dijera el poeta, arrancando, ocultándose, cruzando los dedos para que no los pillen ni los denuncien y sepamos finalmente las deleznables cucharachas que han sido.

Entretanto, usted y los suyos seguirán siendo los criminales feroces e infames que ya todos conocemos y que ningún gesto rabioso podrá ocultar, ni ‘sin cuenta’ uniformes velarán la falta de decencia ni de dignidad, chacales que hasta el chacal rechazará, como dijera el poeta, arrancando, ocultándose, cruzando los dedos para que no los pillen ni los denuncien y sepamos finalmente las deleznables cucharachas que han sido. Y nosotros seguiremos buscando mientras ustedes esconden la cara por temor y arrodillan sus miradas por cobardía, y si nosotros no somos suficientes las nuevas generaciones seguirán buscando y hasta encontrarlos, y cuando ustedes ya no estén, vuestros hijos seguirán siendo hijos de asesinos y vuestros nietos seguirán siendo los nietos de vuestra vergüenza. Cada quién hereda lo que puede, nosotros honrando la vida y la verdad y ustedes encadenados a la muerte y a la mentira.

Y para que vayan sabiendo, esta historia no termina con el último suspiro de la última sabandija de Punta Peuco, esta realidad es mucho más compleja y vayan poniendo sus infectas conciencias en remojo, esta historia ni siquiera termina cuando los encontremos a todos. Esta historia terminará cuando los nombres y los rostros de tanta bestialidad psicótica, sean degradados y representen la excrecencia genocida que alguna vez cobijaron las FFAA chilenas para con su propio pueblo, y aunque sea en forma póstuma esos nombres y esos rostros serán vertidos al basurero de la historia desde donde nunca debieron salir. Esta historia terminará, cuando las FFAA chilenas sean patrimonio y orgullo de nuestra sociedad en su conjunto, muy lejos de la historia de sicarios pusilánimes que hasta hoy acumulan al servicio de oligarquías de turno y de potencias extranjeras que los subordinan sin remilgo ni pudor.

Y más allá aún, esta historia de verdad terminará cuando miserables de vuestra ralea jamás vuelvan a existir, porque viajamos hacia el día en que no será de humanos convivir con bestias, porque la civilización más temprano que tarde declarará afortunadamente extinguida la especie bruta y primitiva de los sádicos sociópatas. Y será motivo de triste anécdota histórica saber que alguna vez existió la esclavitud, el canibalismo, el pinochetismo, hacia allá vamos, lenta pero inexorablemente.

Mientras tanto, los seguiremos buscando, como ayer se encontraron hornos, rieles hace poco, arrepentidos de cuando en cuando, una hebilla, lugares de exterminio apenas hoy, cómplices, un botón de nácar, datos, pistas, pasaremos por harneros y coladores la patria entera de ser necesario en una tarea impostergable e incansable, inalienable porque jamás renunciaremos a ella. Tenemos tiempo y pasión, certezas y compromisos, porque para nosotros la única muerte se llama olvido, así que no han muerto, los buscamos, las necesitamos, por lo mucho que nos tienen que contar y por lo mucho que les debemos agradecer.

Y ustedes siguen sin entender, es nuestra identidad la que buscamos, es nuestra memoria la que alimentamos, quienes buscamos hoy son viento para nuestras banderas y son raíces para nuestras convicciones, no existimos sin ellos, y para vuestro miedo, estamos, somos y crecemos, y en esta búsqueda está la estatura y la medida de nuestra ética, está el alcance de nuestros sueños porque este afán es la naturaleza de nuestras ideas, ser de izquierda no es una ventaja ni una pose, ni libros ni consignas son suficientes para explicar, es la única forma posible de vivir, y esta forma de plantarse en la realidad es tan urgentemente necesaria porque con esta característica humana se han terminado tantas plagas, el colonialismo y, le reitero, su pinochetismo antidiluviano, entre muchas otras lacras ya señaladas, ¿entiende ahora porqué los vamos a buscar siempre…? y si no logramos encontrarlos a todos no importará, porque después vendrán otras generaciones y sin descanso para las mismas tareas que hemos dejado inconclusas, siempre habrán tareas pendientes y si no las hay deberemos inventarlas, y así será hasta el final de los tiempos. Nosotros somos la humanidad, ustedes son la rémora de las perversidades más abyectas de una animalidad demencial cada vez más ajena y cada vez más lejana.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×