Editor LVDM
Tendencias
6 de agosto de 2020

¿Por qué subes fotos de tus hijos a redes sociales?: Los riesgos de dejar huella de menores en la red

instagram

Que los padres y las madres compartan en redes sociales fotos de sus hijos, se puede entender como un comportamiento natural, pero puede traer una serie de problemas.

A menudo la vida digital de los niños y de las niñas comienza antes de que se inicien en el uso de internet, incluso antes de su nacimiento, con la difusión de imágenes de las ecografías, una práctica familiar cada vez más común durante el embarazo de la madre. La práctica de que los padres y las madres publiquen, en las redes sociales, textos, imágenes o vídeos de sus hijos e hijas se denomina sharenting. Un anglicismo que proviene de la combinación de los términos share (compartir) y parenting (parentalidad).

Esta publicación puede ser consensuada o informada. Los progenitores preguntan a sus hijos si les parece bien publicar algo sobre ellos o les informan sobre la publicación, o puede que se haga sin que el menor sepa lo que se va a compartir o ya se ha compartido. De hecho, la falta de consenso entre las dos partes, sobre todo en el caso de los adolescentes, ha sido identificada en recientes investigaciones como una causa de malestar en sus relaciones.

Que los padres y las madres compartan online con familiares y amigos fotos de sus hijos, se puede entender como un comportamiento natural, especialmente si están orgullosos o felices de las cosas que hacen en su vida familiar.

No obstante, cuanta más información se comparte en la red, mayor es la exposición del menor a riesgos como el robo de datos, el acoso escolar o cibernético, la suplantación de identidad, o de consecuencias negativas en su futura vida personal o profesional.

La información publicada en internet es irrecuperable

Además, una vez publicada la información online es irrecuperable: la llamada “huella digital”. Debemos recordar que los menores tienen el derecho a su propia información personal y a su propia imagen, y que puede haber un conflicto entre el interés superior del menor, la protección de su privacidad y los deseos y acciones de sus progenitores.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Con el sharenting existe otro problema añadido. Unas imágenes tomadas de una forma inocente en un contexto abierto (sea el caso de una niña o un niño bañándose desnudos en una bañera) se pueden usar de forma torticera en un contexto de pornografía infantil u otro.

Un estudio llevado a cabo por la comisión gubernamental australiana eSafety encontró que el 50% de las imágenes compartidas por webs de pedofilia habían sido sacadas de las redes sociales.

En algunos casos, los progenitores no solo comparten información, sino que se convierten en generadores de blogs. En el Reino Unido, la Mumsnet Blogging Network es una comunidad online muy activa para madres y padres, con varios miles de blogs y con más de diez millones de visitantes únicos mensuales.

El 17% comparte información sin autorización de sus hijos

Para los padres y las madres de niños pequeños, las redes sociales ofrecen un espacio para compartir consejos sobre diferentes asuntos. Más de la mitad de las madres (56%) y un tercio de los padres (34%) discuten temas de salud infantil y de paternidad, también comparten consejos sobre la hora de acostarse (28%), la alimentación (26%), las normas a cumplir (19%), la guardería/preescolar (17%) o problemas de comportamiento (13%).

Los resultados de nuestra investigación confirman que, según dicen los menores, el 17% de las madres y de los padres españoles, probablemente inconscientes de ello, han compartido información sobre los menores en internet sin su autorización. Ante este comportamiento, la mayoría de los menores (el 12%) pide a su padre/madre/cuidador que retire la información publicada online.

Algunos consejos básicos

Keith & Steinberg (2017) y Ouvrein & Verswijvel (2019) dan una serie de recomendaciones para que los progenitores compartan adecuadamente información online, de las que hemos hecho una síntesis que puede ser útil. Los progenitores deben restringir este hábito a ocasiones especiales, ya que compartir actividades cotidianas es poco interesante.

También deben familiarizarse con las políticas de privacidad de los sitios web en los que suben información. Deben configurar las notificaciones para que alerten cuando el nombre del menor aparezca en los motores de búsqueda (por ejemplo, alertas de Google).

Quienes compartan información sobre problemas de salud y/o situación clínica de sus hijos deberían hacerlo de forma anónima. Se debe tener precaución al compartir información demasiado personal (por ejemplo, direcciones), la localización real del menor o su nombre completo. No se deben publicar fotos que muestren al menor en ninguna situación de desnudez, que puedan ser vergonzosas o suscitar comentarios negativos. Finalmente, se debe tener muy presente el efecto que la información compartida tenga en el presente y en el futuro del niño o de la niña y, en caso de duda, discutirlo con los hijos y respetar sus opiniones.

Ésta es una republicación de The Conversation. Lee el articulo original aquí.

AUTORES: Carmelo Garitaonandia, Profesor Emérito, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea and Maialen Garmendia Larrañaga, Profesora Titular de Sociología, Dpto. de Sociología y Trabajo Social, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×