«Me hago cargo de la injusticia que existe al nominarme sin haber tenido un voto en el distrito», Camilo Morán, nuevo diputado por el distrito 8

Barbara Espinoza
agosto 6, 2020
0Comentarios
Publicidad

Tal como se sospechaba hace unos días cuando Mario Desbordes fue trasladado al Ministerio de Defensa y quedó libre su cupo como diputado: Camilo Morán se quedó con el puesto y pasó a ser el nuevo representante de Maipú en la Cámara Baja.

A eso del medio día del lunes recién pasado, el presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen, tomó el juramento del ahora ex concejal de Lo Prado para desempeñarse como representante del Distrito 8 en el parlamento, una asignación que Morán calificó de «espontánea».

En entrevista exclusiva con LVDM, el nuevo diputado por Maipú, Cerrillos, Estación Central, Lampa, Colina, Renca, TilTil y Quilicura, profundizó sobre este y otros temas relacionados con las labores que desde esta semana le tocó asumir en el Congreso.

Juramento de Camilo Morán ante Cámara Baja

Detrás de estos cambios se habló de que hubo cierta espontaneidad, ¿qué había detrás de eso?

El proyecto más importante es llevar adelante estas propuestas de la derecha social, de poder interpretar a la gente y eso, muchas veces, uno lo tiene que hacer desde un rol que no es tan agradable, no le gusta mucho o tiene que hacer un sacrificio que fue lo que tuvo que hacer Mario Desbordes. Era lo que tocaba y uno no está en los cargos para uno mismo.

¿En tu caso fue lo mismo?

Nada más que eso. Un sentido patriótico que tenemos y para poder generar la unidad que hoy el país necesita. El Presidente Piñera necesitaba a Mario Desbordes en el Ministerio y ante eso no hay mucho más que podamos hacer quienes estamos disponibles.

Dejaste el puesto de concejal en Lo Prado y dijiste que te hubiese gustado ser alcalde, ¿queda ese anhelo pendiente o tus proyecciones cambian?

Dejo un sueño por tomar otro. Llevo toda la vida en política, en Renovación Nacional, y siempre fue un sueño para mí ser concejal, alcalde, diputado, senador y después Presidente, pero las cosas cambiaron y uno tiene que estar dispuesto a lo que la patria necesita. Significa saltarme un paso, a los 31 años estaría compitiendo por una reelección en el Distrito 8, pero qué le vamos a hacer.

Camilo Morán, diputado Distrito 8
Camilo Morán, nuevo diputado del Distrito 8

¿Qué podrías ahondar con respecto a los objetivos de RN?

Vengo de un lote de Renovación Nacional, tú viste la división que hace algunas semanas teníamos y que se acrecentó con lo de la votación del 10% y hoy no hay lote. Le acabo de dar la bienvenida a Tomás Fuentes, un amigo de toda la vida del partido, ex jefe de gabinete del ahora ministro Allamand y, ¿qué había detrás de eso? Una muestra de unidad. Entraron los liderazgos más potentes de RN al Gobierno y lo único que podemos hacer es ponernos detrás de esa unidad y ser parte de la unidad con harto trabajo, conversación y compromiso.

En cuanto a tu nuevo rol y tomando en cuenta tu integración en las comisiones de Defensa y de Ciencia y Tecnología, ¿cuáles son los primeros temas que ya estás viendo?

Peleé la comisión de Seguridad Pública, pero no hubo caso. En Defensa ya participé, me estoy poniendo al día con la agenda y mi principal interés ahí es apoyar al Ministro Desbordes. En Ciencia no he tenido comisión aún.

Por otra parte, con Tomás Fuentes (nuevo diputado que reemplazó a Allamand) estamos presentando un proyecto de ley que modifique la asignación de los diputados. Que nosotros seamos los últimos en ser elegidos a dedo dentro del partido y que exista una norma que regule la designación de diputados cuando cesen sus funciones.

¿Cuál sería la idea, entonces?

Se trata de que el Diputado que viene en la lista con al menos 3% asuma automáticamente la renuncia de quien estaba en ejercicio. Si no alcanza el porcentaje, habría una elección complementaria para los militantes del partido e independientes dentro del mismo Distrito.

Me hago cargo de la injusticia que existe al nominarme a mí sin haber tenido un voto en el distrito. Vengo de una elección de concejal donde fui primera mayoría, pero es injusto. He escuchado algunas críticas de parlamentarios que lo decían, pero, bueno, ellos llevan años en el Congreso y nunca han presentado nada. Hay un proyecto que anda circulando, pero también nosotros nos teníamos que hacer cargo de nuestra asignación.

¿Has percibido algún resquemor entre tus pares por tu llegada o la de Tomás Fuentes como nuevos diputados designados?

No, no. He leído un par de críticas, pero todos en la Cámara muy buena onda, me dieron la bienvenida. Finalmente, esto está dentro de la Constitución y lo importante es que cambiemos las reglas para adelante.

Ayer participaste en la votación de la Ley del Cáncer, una legislación pendiente desde hace años, ¿qué podrías decir al respecto?

Yo tengo a mi mamá y a mi esposa con cáncer y me ha tocado vivir en carne propia el sufrimiento de una familia con una paciente con cáncer, por lo que me di el tiempo en mi bancada de poder expresar esto y aprobar para que los chilenos puedan tener esta ley.

Con respecto al Distrito 8, ¿cómo proyectas tu trabajo?

Yo tengo un sello. Desbordes es una persona muy estadista, con un tonelaje político y yo soy una persona mucho más de calle. Era quien le entregaba al equipo de Desbordes la calle, no la conexión con la realidad porque él era muy conectado con ella, una persona de clase media, de esfuerzo. Yo reúno esas condiciones, pero a mí me gusta la calle. Como concejal me tocaba estar ahí, con la gente. Teniendo esa experiencia municipal, vengo a aportar con ello al Congreso.

¿Y cuáles serían los temas prioritarios que visualizas en Maipú?

Yo veo que hay problemas gigantes con la delincuencia. De repente las estadísticas mienten un poco y pareciera que con el confinamiento hay menos delincuencia, pero la gente percibe todo lo contrario y está acostumbrada a no denunciar. Eso es una complejidad para las autoridades. A la gente hay que devolverle la confianza de las instituciones no solo del Gobierno, del Congreso, también de las policiales. Hay que devolverle la confianza en Carabineros, en la Fiscalía.

Por otro lado, te puedo adelantar que ayer hablé con el ministro de Salud y le hice ver mi preocupación respecto al desconfinamiento de Maipú por su alta densidad poblacional. En otras comunas del distrito como Colina o Lampa ya se empiezan a levantar las restricciones, pero en Maipú va a ser muy complejo.

Para finalizar, hasta ahora te has limitado a hablar de Apruebo o Rechazo, ¿habrá alguna inclinación, al menos?

Mira, apruebo tu pregunta, pero estamos viendo las noticias de los últimos días, por eso me he mantenido al margen. Lo más importante es que estén dadas las condiciones para poder hacer el plebiscito.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Gonzalo Winter

    Diputado Gonzalo Winter se posiciona a favor de expulsar al embajador de Israel en Chile: «Él lo pide a gritos»

  • Rubén Oyarzo

    Diputado Rubén Oyarzo defiende su proyecto para obligar a alumnos a entonar el himno nacional: «El objetivo es generar unión»

  • carmen hertz

    Diputada Carmen Hertz por carta de reos de Punta Peuco: «Lloriqueo y lamento de criminales de lesa humanidad»

  • don oscar vodanovic

    Don Oscar: Alcalde Vodanovic acudió al Congreso a proponer que municipios tengan facultades de clausura contra locales inseguros

  • diputados drogas sexto retiro

    Cámara de Diputados rechazó el sexto retiro: revisa cómo votó el distrito 8

  • bono, sexto retiro

    Hoy se vota proyecto de sexto retiro: ¿hay posibilidades de que se apruebe?

  • autodenominado pastor soto agredió diputadas

    [VIDEO] Autodenominado «Pastor Soto» agredió a diputadas afuera del Congreso

  • prevención del delito rol municipios

    Subsecretaría de Prevención del Delito ingresó proyecto que fortalece el rol preventivo de los municipios

  • Joaquín Lavín León

    $7 millones en 8 meses: el gasto del diputado Joaquín Lavín en servicios web que no existen

  • Camila Vallejo seguridad

    Gobierno anuncia 16 proyectos con urgencia legislativa: todos son para avanzar en materia de seguridad

  • bono plata chilena operacion renta

    Cámara despacha a ley proyecto que duplica el Bono Marzo y crea el Bolsillo Familiar Electrónico: revisa los detalles

  • Joaquín Lavín León

    [VIDEO] Joaquín Lavín León tras ser increpado por burlar sistema de asistencia: «Uno no está trabajando solamente cuando está presente»

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×