Nicolás Aravena
Tendencias
23 de febrero de 2024

¿Quién es Trueno? Conoce al artista argentino que reemplazará a Peso Pluma en el Festival de Viña

Mami el vocero soy yo. Trueno aterrizará en viña ¿conoces al MC argentino?

Trueno.- Foto por Sebastian Arpesella

En las últimas horas trascendió que finalmente «Peso Pluma» no llegará al Festival de Viña del Mar: ¿Su reemplazo? Trueno.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Y es que en las últimas semanas, el país entero discutió si era pertinente traer al músico argentino, luego que el sociólogo Alberto Mayol escribiera una columna a inicios de enero en Radio Bío Bío, donde ponía en el tapete el contrasentido de traer a un músico con presuntos vínculos en el mundo narco, en un espectáculo que es financiado con fondos públicos.

El debate, que fue continental, puso los focos en Hassan Emilio Kabande Laija (el nombre verdadero de Peso Pluma). A sus vínculos con el mundo narco se sumó una nueva polémica, pues hace semanas trascendió que la relación con la cantante conocida como Nicki Nicole había llegado a su fin, tras una infidelidad del musico mexicano.

Con todo eso la organización de Viña del Mar anunció que el músico mexicano no actuará la jornada donde estarán Álex Ortiz y María Becerra se bajaba del certamen por problemas personales. Lo cierto es que Peso Pluma se bajó de otros eventos en América Latina.

La organización de Viña del Mar anunció que el mexicano será reemplazado por el cantante argentino Trueno.

¿Quién es Trueno?

Trueno el rapper argentino estará en Viña

Antes de acumular millones de reproducciones en Spotify, Trueno hacía sus armas en el mundo del hip-hop en Argentina. y es que Mateo Palacios Corazzina, conocido artísticamente como Trueno, es un joven rapero y freestyler argentino que ha logrado capturar la atención del público tanto nacional como internacional con su destreza lírica.

Y es que para hacer hip hop y batallar hay que ser ágil a la hora de encontrar rimas. Fanático de Boca Juniors, el nacido un 25 de marzo de 2002 en el Barrio La Boca es hijo de Pedro Peligro, DJ y rapero.

Su padre fue una influencia temprana y determinante en su camino artístico. Desde muy joven, Trueno comenzó a participar en batallas de freestyle, demostrando una habilidad y madurez musical inusuales para su edad. Su participación en competiciones como Red Bull Batalla de los Gallos, donde se coronó campeón nacional en 2019, le otorgó reconocimiento y respeto en el circuito del rap.

Video: 10 minutos de Trueno batallando

El estilo de Trueno combina el flow característico del rap con letras que reflejan tanto su realidad personal y social como temas universales. Su música se convierte así en un vehículo para contar historias, expresar emociones y denunciar injusticias, resonando con una audiencia diversa que se ve reflejada en sus palabras.

Trueno: Del rap al mainstream

En 2020, Trueno lanzó su álbum debut «Atrevido», una obra que marcó un antes y un después en su carrera. Con éxitos como «Azul y Oro», «Mamichula» —en colaboración con Nicki Nicole— y «Background», el álbum se posicionó rápidamente en las listas de popularidad, no solo en Argentina sino en varios países de Latinoamérica. «Atrevido» es un reflejo de la esencia de Trueno: audaz, innovador y profundamente arraigado en su identidad barrial y cultural.

A medida que continúa evolucionando como artista, Trueno representa la voz de una juventud que busca hacerse oír, desafiando estereotipos y construyendo un futuro donde el arte y la música sean catalizadores de cambio y entendimiento. Con cada rima, Trueno no solo deja su marca en el mundo del hip-hop, sino que también escribe su propio capítulo en la historia cultural de Argentina.

Tal vez te interesa leer: Gobierno anunció bono de $1.5 millones para familias damnificadas por incendios en Viña del Mar

Sin embargo donde tal vez mejor se pueda escuchar a Trueno es en el material que grabó en La Boca en uno de los conciertos que la plataforma Tiny Desk hizo en América Latina


La participación de Trueno en el Tiny Desk Concert de NPR fue un evento significativo que destacó su creciente influencia en la escena del rap latino. Este concierto, que forma parte de la serie «El Tiny» de NPR, celebrada durante el Mes de la Herencia Hispana, ha sido una plataforma para que Trueno, un joven prodigio del rap argentino, presente su música en un formato más íntimo y personal.

En su actuación, Trueno eligió el pintoresco barrio de La Boca en Buenos Aires como el escenario para su presentación, rodeado de símbolos culturales argentinos y acompañado por una orquesta que incluía tres vocalistas y seis músicos. Interpretó cuatro canciones de su segundo álbum, «Bien o Mal», así como un freestyle, demostrando no solo su habilidad lírica sino también su profundo arraigo cultural y social. Este concierto fue una oportunidad para que Trueno reinterpretara su obra, mezclando los sonidos originales del rap con elementos musicales tradicionales argentinos, en un claro homenaje a su país y sus raíces​​.

La actuación de Trueno en el Tiny Desk no solo resaltó su talento y versatilidad musical, sino que también confirmó su lugar como una de las voces más prometedoras del rap latino. Con temas que abarcaron desde el orgullo nacional hasta reflexiones personales, el rapero logró transmitir un mensaje potente sobre la identidad, la comunidad y la música como formas de resistencia y expresión. La inclusión de Trueno en este ciclo de conciertos, donde ha compartido espacio con artistas de la talla de Coldplay, Miley Cyrus, y Justin Bieber, subraya el reconocimiento internacional que está ganando el rap en español, y específicamente, el talento emergente de Latinoamérica en el panorama mundial de la música​​.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×