Editor LVDM
Noticias de Maipú
16 de diciembre de 2018

Sindicato del colegio Echaurren cumple casi un mes en huelga legal ante la indolencia de sus empleadores

Huelga sindicato Echaurren

El pasado 19 de noviembre el sindicato de trabajadores del colegio Echaurren inició una huelga legal que el próximo lunes cumplirá 29 días. En aquella ocasión informamos en LVDM que la oferta desde la comisión negociadora tras la negociación colectiva había sido un delantal.

Un delantal para resolver las demandas por condiciones mínimas de dignidad para el desempeño de los trabajadores de la educación.

En el marco de la huelga, los estudiantes se tomaron el colegio hace dos semanas y tampoco han sido escuchados en sus requerimientos, mejoras en la infraestructura y un mejor trato de parte de directivos de la comunidad escolar, son parte de su petitorio. Demandas que se arrastran durante años, nos comentan los propios estudiantes, sin ser resueltas del todo.

Padres y apoderados también se han movilizado en búsqueda de una salida que les permita a sus hijos cerrar el año escolar, pero, además, buscan la fiscalización a la corporación educacional y destrabar un conflicto que, al día de hoy, parece no tener salida.

La situación actual de los trabajadores

Nos comunicamos con el sindicato de trabajadores del colegio Echaurren y esto fue lo que nos señalaron.

Llevan casi un mes en huelga legal, ¿Cuál ha sido la voluntad de diálogo de cada una de las partes? ¿Ha existido algún tipo de acercamiento?

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Nosotros siempre hemos mantenido la voluntad de dialogar, eso significa incluso bajar algunas de nuestras demandas, lamentablemente por parte de ellos no ha existido voluntad de dialogar, no hemos tenido la oportunidad de sentarnos a ver las propuestas.

En estos 29 días que cumplimos el lunes, nosotros no hemos tenido mayor acercamiento con la comisión negociadora de la corporación educacional Echaurren, como sindicato hemos solicitado nosotros en la dirección del trabajo mediación voluntaria a la cual, efectivamente la empresa asistió, pero en la cual reafirmó su voluntad de no negociar hasta llegar a las últimas instancias de tribunales, postura que hasta el día de hoy se mantiene.

¿Cuáles son sus peticiones?

Primero, un ajuste salarial que no se enmarque en el reajuste del sector público, que en la práctica asciende a un 0,6%, lo que consideramos insuficiente.

Otra de las cosas que nosotros pedíamos era un retiro voluntario para los trabajadores, esto significa que el trabajador que esté pronto al retiro de sus años de vida laboral o que quiera hacerlo, pueda gozar del reconocimiento de sus años de servicio. Nosotros tenemos trabajadores que ya tienen 13 años en la institución, siendo el promedio de 6 años trabajando en la comunidad escolar. El derecho a tener días administrativos.

El derecho a capacitarnos por código SENCE, o que el empleador pueda cubrir el 50% y nosotros el 50% restante. Esto no fue aceptado.

Existían peticiones que tenían costos económicos y otras que no, respecto a estas últimas ni siquiera fueron respondidas. En reiteradas ocasiones desde la corporación han tratado de posicionar esto como solo demandas económicas, que por lo demás todo trabajador tiene derecho a solicitar, pero nosotros estamos pidiendo también, mejoras en el trabajo docente y en la infraestructura del colegio. En el colegio existen grabes problemas, por ejemplo, con la electricidad, en medio de las clases se nos corta la luz. 

¿Qué consecuencias ha tenido la falta de diálogo y disposición de parte de la corporación educacional?

Desde el 1° de octubre estamos esperando el diálogo, llevamos más de 70 días, hemos cumplido con todos los plazos legales que establece la ley para la negociación colectiva.

Evidentemente este conflicto coincide con el cierre del año escolar, esto preocupa a los padres y nos preocupa a nosotros, pero también a los estudiantes. Los papás en este minuto están desarrollando diferentes iniciativas en el ministerio, en este caso, para poder saber que va a ocurrir o que debería ocurrir con respecto al cierre del año escolar.

El tema de recuperar clases, que fue planteado por el sostenedor a los padres en su momento, lo hizo sin que el conflicto se haya resuelto, como lo señala la ley, y sin consultar a los profesores, que es requisito para establecer el cronograma de recuperación, estamos, a todas luces, frente a una mala práctica.

¿Cómo ha sido el apoyo de la comunidad educativa ante la movilización de los trabajadores?

Ha sido transversal, desde apoderados cooperándonos diariamente, con recursos, difundiendo nuestras demandas, ayudándonos a pasar el día a día ahí, con una palabra, tocándonos la bocina.

Los estudiantes lo mismo, se tomaron el colegio, lo han cuidado limpiándolo, ordenándolo. Ellos están planteando demandas que a nosotros como trabajadores de la educación y cuerpo docente nos parecen super justas. Hemos recibido sus palabras de apoyo, respecto a nuestra lucha y reivindicación. También hemos recibido apoyo de distintos sindicatos, de trabajadores de la educación, del sector industrial, el apoyo de la CNT (Confederación nacional de trabajadores) y en el fondo, si bien es cierto no hay solución aun al tema, nos hemos sentido profundamente respaldado.

Lo que viene

En el marco de las múltiples actividades de solidaridad con las y los trabajadores del sindicato del colegio Echaurren, el próximo viernes 21 de diciembre a partir de las 19:00 hrs se desarrollará un bingo solidario. La invitación es abierta a la comunidad educativa, vecinos, apoderados, estudiantes a todo el que quiera acercarse y cooperar.

La finalidad del bingo es recaudar fondos para el apoyo a los trabajadores de la educación que se encuentra movilizados, quienes no reciben remuneración desde hace casi un mes.

Atendiendo a lo sensible de las fechas y a las 20 familias que están detrás de la comunidad movilizada, la invitación es a solidarizar con ellos.

Las entradas se encuentran a la venta y las puedes conseguir desde ya escribiendo al Sindicato de Trabajadores Corporación Educacional Echaurren en Facebook o al correo sindicatoechaurren@gmail.com.

48403400 476672059403688 6965152410998145024 o

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×