Ex Editor
Noticias de Maipú
6 de diciembre de 2019

«Somos personas de sacrificio»: las razones de la Gran Marcha familiar contra Oleoducto SONACOL

gran marcha sonacol

Mañana sábado se hará una gran marcha familiar contra el proyecto del segundo oleoducto SONACOL este sábado a la 15.00 en sector Camino a Melipilla.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Como informamos en su momento, un comité de SEREMI de la Región Metropolitana dio luz verde al proyecto.

Esto a pesar del rechazo transversal de la comunidad, y la totalidad del espectro político: Desde la alcaldesa pro UDI Cathy Barriga hasta el concejal comunista Ariel Ramos, pasando por los diputados de todos partidos. Todos han rechazado el proyecto.

Sin embargo, se aprobó.

Por esta razón, la coordinadora NO al Oleducto SONACOL llama a manfiestarse como comundidad contra este proyecto.  El trazado de la marcha de este sábado comenzará a las 15.00 cerca de 4 Poniente con Camino a Melipilla, específicamente en Los Urbanistas con Capellan Florencio Infante. Tendrá otros dos puntos de partida, en Av. San Martín con Valle de los Reyes y finalmente Egipto con Camiono a Melipilla.

Hablamos con  Viviana Delgado, una de las personas que se han desplegado por la comuna y trabajado en las observaciones al proyecto.

¿Cómo se dio la famosa votación del concejo de los SEREMI? 

Esa votación nos dio rabia. Vimos unos SEREMI votando un proyecto que ni siquiera conocían, de hecho ninguno de los seremis argumentó su voto, solo dijieron «apruebo».  Fue com ver borregos obedeciendo órdenes.

¿En qué se basan para decir que no conocían el proyecto?

Durante la votación el Seremi de medioambiente [el UDI Diego Riveaux Marcet] preguntó si habían oleductos en Maipú y cómo se transportaba el combustible al aeropuerto. El mismo día que estaba votando. ¿Qué te dice eso? Si el tipo se hubiera leído aunque sea un resumen del proyecto, sabría de qué estábamos hablando. Eso está grabado.

¿Cómo leen esa falta de conocimiento tan básico?

Nos parece que alguien así no es representativo. Alguien que no sabe lo que pasa en nuestra comuna, no puede votar sobre algo tan importante.

Mucha gente no lo sabe, pero ya hay un oleoducto que pasa por Maipú. Cuéntanos sobre el oleducto que ya existe. 

El actual oleoducto es oleoducto y gaseoducto que pasa por El Abrazo, pero llegan a Maipú desde Con-Con por el sector de El Bosque, y desde ahí toman y se van rodeando El Abrazo hasta camiono a Melipilla. Inicialmente, esta segunda cañería (o tercera contando el gaseoducto) querían pasarlo por la faja del ferrocarril de EFE (Empresas de Ferrocarriles del Estado). Sin embargo, EFE dijo que no, porque era un peligro para los trenes. A raíz de eso, se bajó el proyecto, se volvió a subir el 2016 y ahí se dejó el mismo recorrido del antiguo.

Lo que hemos hablado con El Abrazo es que ya que había una cañería antigua, la empresa debió primero mejorar las que ya habían y hacer uno grande quizás, pero garantizando la calidad de vida. Las cañerías antiguas no tienen válvulas de corte. No sabemos cómo van a reaccionar en caso de un derrame.

Entonces, en el mejor escenario,  ¿aún se mantendrían las cañerías antiguas?

Sí, pero ahí podríamos exigir a la empresa que mejore esas tuberías antiguas. ¿Cómo se explica que quieran poner unas cañerias muy modernas al lado de estas antiguas? Imagínate todos los accidentes que ocurren por errores humano, y durante la instalación pasen a llevar una de las antiguas con una retroescavadora, tremenda explosión que habría. Entonces no corresponde. El proyecto no contempla zonas segura, ¿por qué? Porque pasamos a ser personas de sacrificio.

La marcha de este sábado la hace la Coordinadora No al Oleoducto Maipú, ¿hay algún vocero?  

La coordinadora no tiene voceros, tenemos liderazgo transversal. A veces habla uno, otras veces otro. Hoy [jueves] hay una reunión masiva en El Abrazo, donde está Raún y Valeria, y en los Castaños estaba Maribel y yo. Entonces, nos dividimos porque quisimos hacerlo así, cosa que donde estemos podamos hablar. La idea es crecer juntos, cuántos movimientos sociales se han perdido por tener un vocero.

¿Cuánto llevan en esto como coordinadora?

3 años,  y si nosotros no hubiéramos salido al paso empezaban a construir el 2018  y terminaba el 2020. Con todas las gestiones que hemos hecho, las observaciones, sobre todo al mostrar que ellos no han podido cumplir con todo lo que se comprometieron a hacer. El proyecto era del 2013 y tuvieron que adaptarlo a las condiciones actuales.

¿Cuál es el llamado a los vecinos?

Ya que despertamos no dejemos que una empresa siga abusando de la comuna que los ha albegado tantos años, sin dar nada a cambio. No podemos dejar que esta empresa contamine nuestras aguas, porque desde El Bosque a la Farfana no hay cañerías, y la idea es proteger esas reservas de agua.

SIGUE A LA COORDINADORA NO AL OLEODUCTO SONACOL

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×