Editor LVDM
Noticias de Maipú
22 de junio de 2015

Subsecretaria Quiroga: “Avanzar hacia un sistema de evaluación y medición que sea mucho más enriquecido y acorde a las decisiones que tienen que tomar los establecimientos es fundamental”

quiroga

La autoridad participó esta mañana de la entrega de los resultados del Simce de 8º básico y IIº medio, ocasión en la que reiteró la disponibilidad del Ministerio de Educación para sacar adelante el proyecto de ley de desarrollo profesional docente.

Esta mañana, la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, participó de la entrega de los resultados de las pruebas de aprendizaje Simce 2014 de 8° básico y IIº medio que entregó la Agencia de Calidad de la Educación, a lo que se sumaron los indicadores de desarrollo personal y social de los estudiantes, además de la evaluación de Inglés de III medio.

Entre los principales hallazgos asociados a los resultados destacan importancia que tienen las acciones que las escuelas y liceos pueden adoptar para mejorar sus aprendizajes, y el desafío que tenemos como país para mejorar nuestros índices de lectura. Todos los resultados están disponibles en  www.agenciaeducacion.cl

En la oportunidad, respecto a los resultados, la subsecretaria Quiroga afirmó que “nos evidencia que la tarea del proceso de enseñanza y aprendizaje es una tarea compleja, es multidimensional y hay muchos factores atrás asociados”. En ese sentido, explicó que tras el análisis de los datos hay dos metas muy importantes: “Primero, el desafío de esta suerte de estabilidad que se ha comenzado a instalar en los resultados hace ya algún tiempo atrás, y también de la brecha quizás más relevante que vuelve a aparecer, también con una alta estabilidad en nuestro sistema, es la desigualdad por nivel socioeconómico en los resultados de aprendizaje. Diría que eso, sin lugar a dudas, es evidencia del desafío que tenemos como país”.

Quiroga valoró que la Agencia de la Calidad de la Educación entregue la información cada vez más desglosada a las comunidades educativas, dado que “avanzar hacia un sistema de evaluación y medición que sea mucho más enriquecido, más complejo y acorde a las decisiones que tienen que tomar los establecimientos es fundamental y ese es justamente el esfuerzo en que hoy en día estamos como sector educacional”.

La autoridad también manifestó que para mejorar la calidad de la educación es importante poner énfasis en el liderazgo de las escuelas, en la convivencia escolar y en el rol que cumplen los profesores al interior de las comunidades para lograr avances.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Asimismo, a partir de los resultados, Quiroga reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la lectura, dado que “es un aprendizaje no solo en sí mismo, sino que además es base para todos los otros aprendizajes”. La subsecretaria recordó que ya está en marcha el Plan Nacional de Lectura, que se enmarca en la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015-2020.  Este plan contempla cuatro ámbitos de trabajo en el ámbito escolar que son: entrega de bibliotecas de aulas en establecimientos educacionales, realización de programas de innovación curricular en lectura y escritura, capacitación docente y campaña de revalorización de la lectura en la escuela.

Paro de profesores y política nacional docente

En relación al paro de los profesores y al proyecto de nueva política nacional docente que se discute en el Congreso Nacional, Quiroga declaró que “reafirmamos nuestra convicción de poder desarrollar esta conversación en torno a este importante proyecto de ley para la reforma educacional en los espacios que se han desarrollado, pero aquí, además, ha estado absolutamente garantizado y demostrado que hay voluntad de diálogo no solamente del Ejecutivo, sino también de la comisión de Educación para poder apoyar esa conversación”.

Finalmente, la subsecretaria de Educación reiteró que “nosotros estamos como Ejecutivo preocupados del carácter de esta movilización y, por supuesto, haciendo nuestra labor que es prestar toda la voluntad, los espacios para poder dialogar en torno a esta reforma”.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×