Nicolás Aravena
Noticias de Chile
24 de noviembre de 2023

Gobierno acuerda pausa en implementación de Servicios Locales de Educación Pública tras intervención de Ministro Marcel

Mario Marcel

En un giro significativo en las negociaciones del presupuesto educativo para 2024, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, intervino directamente, relegando a un segundo plano al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, durante las discusiones en el Senado. Este cambio estratégico fue crucial para alcanzar un consenso en torno a la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

El acuerdo, resultado de intensas negociaciones y liderado por Marcel, contempla una «pausa activa» en la implementación de los SLEP previstos para enero de 2024, exceptuando aquellos cuya evaluación por parte del Ministerio de Educación sea positiva. Esta decisión del gobierno se debe a los problemas observados en algunas regiones, en particular en Atacama, y responde a las preocupaciones de un grupo diverso de parlamentarios, incluyendo a miembros del oficialismo.

El senador José García (RN) anunció el acuerdo, destacando el papel del ministro Marcel, la subsecretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez. Este compromiso surgió de una propuesta inicial de la senadora Yasna Provoste (DC), que planteaba frenar la implementación de los SLEP con algunas excepciones, delegando la responsabilidad de justificar qué servicios podrían operar en 2024 al ministro Cataldo.

El ministro Marcel, jugando un papel central en las negociaciones, tuvo que equilibrar su tiempo entre el Senado y las reuniones paralelas. A pesar de la percepción de algunos de una derrota política para Cataldo, fuentes cercanas a él aseguraron a La Tercera que estuvo involucrado en todo el proceso y que el acuerdo final no difiere sustancialmente de lo discutido inicialmente.

El gobierno mantiene que este acuerdo permite al Ministerio de Educación generar políticas futuras en relación con la desmunicipalización, y considera la «pausa activa» como una medida responsable y alineada con las futuras directrices. Además, se espera que el protocolo de acuerdo, que incluye diversas medidas para mejorar la implementación y gestión de los SLEP, se anuncie oficialmente este viernes, coincidiendo con el aniversario de la ley que creó el Sistema de Educación Pública.

¿Qué son los Servicios Locales de Educación Pública?

No entrarán aún en funcionamiento los Servicios Locales de Educación Pública

Un Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en Chile es parte de una reforma educativa que busca mejorar la calidad y equidad de la educación pública. Estos servicios son entidades públicas creadas bajo la ley que establece el Sistema de Educación Pública en Chile. Su objetivo principal es administrar y operar las escuelas y liceos públicos en un territorio determinado, reemplazando el antiguo sistema en el que esta responsabilidad recaía en los municipios.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Los SLEP tienen las siguientes características y funciones:

  1. Administración Centralizada: Cada SLEP es responsable de un grupo de establecimientos educacionales en una región específica, permitiendo una gestión más centralizada y enfocada en las necesidades educativas locales.
  2. Autonomía y Recursos: Operan con cierta autonomía del Ministerio de Educación y cuentan con recursos propios para gestionar los establecimientos educativos, incluyendo aspectos como infraestructura, recursos humanos y programas educativos.
  3. Enfoque en Calidad y Equidad: Su creación busca elevar la calidad de la educación pública y asegurar una mayor equidad en el acceso a recursos y oportunidades educativas para todos los estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica o situación socioeconómica.
  4. Participación y Colaboración: Fomentan la participación de la comunidad educativa y colaboran con otras entidades locales y nacionales para implementar políticas educativas eficaces y pertinentes.
  5. Evaluación y Mejora Continua: Están sujetos a evaluaciones periódicas para asegurar que cumplen con los estándares de calidad educativa y responden adecuadamente a las necesidades de su comunidad.

La implementación de los SLEP forma parte de un esfuerzo más amplio por modernizar y mejorar el sistema educativo público en Chile, buscando una educación de calidad, inclusiva y adaptada a los desafíos del siglo XXI.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×