Información Municipalidad de Maipú
Noticias de Maipú
16 de marzo de 2016

Validan proyecto de Ordenanza que promueve y valora la diversidad en Maipú

La Voz de Maipú

Como culminación de un intenso trabajo de 4 años y en el eje de la promoción de derechos que ha impulsado la gestión del Alcalde Christian Vittori, este viernes se dio a conocer el proyecto de Ordenanza en la Promoción y Valoración de la Diversidad y de Sanción a la Discriminación en la comuna de Maipú.

El documento fue presentado por el Director de Dideco (Dirección de Desarrollo Comunitario), Jaime Azúa, en una mesa ampliada de trabajo que contó con la presencia de autoridades municipales encabezadas por la Administradora Municipal, Alejandra Bustamante; además, el Concejal  Carlos Jara, Presidente de la Comisión de Régimen Interno y la Comisión de Educación; la encargadas de la Oficina de la Diversidad, Angélica Leiva; de la Oficina de Asuntos Indígenas, Patricia Avendaño; de la Oficina de la Discapacidad, Daniela Romero; el asesor de la Oficina de la Diversidad, Bladymir Muñoz; el abogado asesor, Ronnie Sepúlveda; los representantes de las fundaciones Frente de la Diversidad, María Magdalena; Iguales, Pedro Lazcano; Todo Mejora, Macarena Letelier; Transitar, Evelyn Silva; la directora y una de las sostenedoras del Colegio El Trigal; y cuatro vecinos que participaron en el Cabildo Ciudadano de septiembre del año pasado.

La Administradora Municipal, Alejandra Bustamante, declaró que “aquí se hace carne el compromiso del Alcalde, con la mayor inclusión posible. Desde la diferencia, construir un denominador común. Que se haga visible lo que demanda la comunidad”.

Un proyecto normativo que comenzó a adquirir fuerza y compromiso en el Cabildo Ciudadano contra la Discriminación, efectuado en septiembre de 2015, cuando los vecinos de la comuna participaron con el fin de generar insumos y acciones que impulsaran la erradicación de la discriminación, en beneficio de la valoración de la diversidad.

El trabajo de siete mesas de trabajo de esa instancia, quedó ahora plasmado en este proyecto, donde se proponen acciones y protocolos en los temas de Pueblo Indígenas, Nacionalidad e Idioma; Ideología, Opinión Política, Sindicación o Participación en organizaciones gremiales; Sexo, Estado Civil y Filiación; Orientación Sexual e Identidad de Género: Edad; Apariencia Personal; y Discapacidad.

El Director de Dideco, Jaime Azúa, fue quien calificó este cuerpo normativo como de “vanguardia”, agregando que se trata “de un producto final de trabajo de cuatro años, de un énfasis que hemos tenido de gestión, de abrir los espacios, de escuchar, ir de la mano con nuestros ciudadanos, nuestros vecinos”, agregando que hay satisfacción “por dar pasos y dotar a la comuna de una infraestructura que permita el día de mañana sentir orgullo de la comuna que estamos construyendo, más inclusiva, menos discriminadora, que acepta su diversidad y que se entiende a sí misma como una comuna multicultural”.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Dividido en cuatro Títulos, el proyecto de Ordenanza postula una serie de normas para la promoción y valoración de la diversidad.

Comienza con Disposiciones Generales, con el articulado que describe las propuestas para que la Municipalidad de Maipú promueva “los valores intrínsecos de la Diversidad e Inclusión, sancionando en el ámbito de sus respectivas facultades toda práctica o conducta que atente contra los valores”.

El Título II es el De la Promoción de la Diversidad y Prevención de Actos Discriminatorios. En uno de sus artículos alude a que el municipio actuará “promoviendo la igualdad y dignidad de los, las y les vecinos”, en referencia a la diversidad sexual. Y enfatiza en la Fiscalización y Sanciones por Actos Discriminatorios, donde señala que: “Sin perjuicio de la labor que competa a los fiscalizadores municipales, la Municipalidad a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, recibirá las denuncias por acciones que atenten contra los valores de la presente Ordenanza”.

El asesor de la Oficina de la Diversidad, Bladymir Muñoz, destacó en cifras el ámbito real donde se vive el día a día de la diversidad y la discriminación en Maipú, al señalar que en la comuna viven 7 mil inmigrantes de 30 nacionalidades; 23 mil personas discapacitadas; 54 mil personas de pueblos originarios (de los cuales 50 mil son mapuches) y mil 300 convivientes AUC.

Definido como un plan de acción, el proyecto de Ordenanza que promueve y valora la diversidad en Maipú, seguirá su curso en las instancias debidas, a la Comisión de Régimen Interno y al Concejo Municipal.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×