Información Municipalidad de Maipú
Noticias de Maipú
21 de enero de 2016

Todos invitados a un nuevo ciclo del Festival de Teatro en Maipú 2016

teatro

Desde el 28 de enero y hasta el 6 de febrero, la Municipalidad de Maipú realizará una nueva versión del Festival de Teatro en Maipú, ciclo que todos los años el municipio efectúa durante el verano con el objetivo de entregar una instancia cultural, de sana entretención y de forma gratuita para que la comunidad maipucina pueda complementar los panoramas que han programado durante la temporada estival.

De este modo, y durante 10 días, los vecinos de Maipú serán espectadores privilegiados de lo más selecto del teatro nacional. Puede revisar más información pinchando en el siguiente libro digital:

Open publication – Free publishing

A continuación, le dejamos la programación con los horarios, lugar y las obras a presentarse.

Programación:

Jueves 28 de enero, 21 horas, Plaza Mayor de Maipú

“El hombre venido de ninguna parte”

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Es la historia mágica y poética de un hombre que tiene la posibilidad de viajar a través de su historia. Ante esta oportunidad, este hombre emprenderá una aventura en la búsqueda de la verdad acerca del mundo que lo rodea y de su propio origen.

Dramaturgia: Pablo Sepúlveda, Luis Catalán. Dirección: Mario Soto.

Compañía La Gran Reineta.

Categoría: Todo espectador

————————————-

Viernes 29 de enero, 21 horas, Plaza Mayor de Maipú

“La noche de los volantines”

Un fresco  sobre nuestra clase media, sus complicidades y sentimientos de culpa durante su sobrevivencia en la primera mitad del gobierno de Pinochet.

Dramaturgia: M. Antonio de la Parra e Ictus. Dirección: Paula Sharim.

Compañía Ictus.

Categoría: +13 AÑOS

————————————-

Sábado 30 de enero, 12 horas, Teatro Municipal de Maipú (Av. Los Pajaritos 2045)

“KAMSHOUT, El espíritu del bosque”

En una ciudad alejada y moderna se ha producido una catástrofe, el aire está tan contaminado que la localidad ha dejado de ser habitable. Alertados por esta gran emergencia ambiental dos niños pilotos viajan al bosque austral en busca de Kamshout, un mítico ser que según cuentan: tiene el poder de reverdecer los árboles.

Compañía Colectivo de Ficción

Categoría: Infantil

————————————-

Sábado 30 de enero, 21 horas, Plaza Mayor de Maipú

“Hecho Bolsa”

Es la historia de un tipo común sobrepasado por las deudas quien recurre a su creatividad extrema para salir de ellas. Hundiéndose aún más sólo el destino lo salvará.

“Hecho Bolsa” es una obra que pretende hacer una crítica irónica al sistema universal en el que vive la gente común, esclava de las obligaciones del diario vivir, lo que se refleja tanto en las relaciones humanas y laborales.

Categoría: +13 AÑOS

————————————-

Domingo 31 de enero, Plaza Mayor de Maipú

“La Sirenita, el musical”

Con música  en vivo, canciones y escenas del clásico cuento de la sirena enamorada de un humano. Puesta en escena que encanta a toda la familia.

Categoría: Familiar

————————————-

Lunes 1 de febrero, 21 horas, Plaza Mayor de Maipú

“Radiotanda” Alianza GAM

Homenaje a la trayectoria de Ana González,  legendaria actriz con la puesta en escena de Radiotanda, en una versión teatral del famoso programa de humor transmitido en vivo por diversas emisoras en los años 50 con “La Desideria” como protagonista.

Dramaturgia: Alejandro Sieveking. Dirección: Ximena Rivas.

Producción: GAM

Categoría: Todo espectador

————————————-

Martes 2 de febrero, 21 horas, Plaza Mayor de Maipú

“Peter Pan, la magia de volar”

Montaje con música en vivo, un gran despliegue escenográfico y acrobacias. Basado en el cuento clásico de James Mathew Barrie. Cía. OtroArte.

Categoría: Familiar

————————————-

Miércoles 3 de febrero, 21 horas, Plaza Mayor de Maipú

“Estamos bien aquí abajo los 5”

Parodia de la tragedia basada en el derrumbe de la mina San José.

Álvaro Pacull, Claudio Valenzuela, Renato Munster, Andrés Pozo, entre otros.

Dramaturgia y Dirección: Rodrigo Muñoz y Rodrigo Bastidas.

Categoría: +13 AÑOS

————————————-

Jueves 4 de febrero, 21 horas, Plaza Mayor de Maipú

“La ciudad sin ti”

La compañía dramatiza algunas de sus crónicas más actuales y sensibles. Las temáticas son: su infancia, las minorías, la discriminación, el machismo, la ambición, los detenidos desaparecidos, al arribismo, el mundo gay y su estética, y la idiosincrasia chilena.

Autor: Pedro Lemebel. Adaptación y Dirección: Cía. Chilean Bussines.

Categoría: +13 AÑOS

 ————————————-

Viernes 5 de febrero, 12 horas, Teatro Municipal de Maipú

“El Ratón Pérez, al rescate de la infancia”

Realizará un viaje para rescatar la infancia e inocencia de los humanos. Ello a partir de la obtención del diente que mudará la pequeña niña Sofía, la última portadora de este preciado bien.

Escrita y dirigida por Mauricio Bustos.

Compañía Observatorio Popular

Categoría: Infantil

 ————————————-

Viernes 5 de febrero, 21 horas, Plaza Mayor de Maipú

“SUR-REALISMO”

SUR – REAL – ISMO – significa: las REALIDADES del SUR con sus ISMOS, machismo, racismo, fanatismo, etc. Estrenada en 1993 en la ciudad de Mendoza. Cuenta con 16 años en cartelera, sin interrupción, 6000 funciones en once países, 21 premios internacionales y más de un millón de espectadores.

Escrita e Interpretada por Nora Fernández. Dirección Ricardo Fernández.

Categoría: +13 AÑOS

————————————-

Sábado 6 de febrero, 12 horas, Teatro Municipal de Maipú

“Don Bonifacio, el último organillero”

Don Bonifacio tras sufrir un accidente ejerciendo su oficio, se da cuenta que es tiempo de pensar en un digno sucesor de su arte. Junto a sus amigos Juan, el chinchinero, y María, la cantadora, irán en busca de este personaje, donde se encontrarán con diversas aventuras y conocerán en profundidad los íconos de Santiago.

Compañía Teatro En la Ruta.

Categoría: Infantil

————————————-

Sábado 6 de febrero, 21 horas, Plaza Mayor de Maipú

“El evangelio según San Jaime”

Puesta en escena que presenta la singular versión de la historia bíblica y personajes principales relacionados con el paso de Cristo por la tierra. Esta nueva versión está contada en verso, además tiene ribetes de comedia musical y alegoría circense.

Dramaturgia: Jaime Silva. Adaptación y Dirección: Mauricio Bustos.

Cía. Observatorio Popular

Categoría: +13 AÑOS

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×