Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
4 de julio de 2019

Algo huele mal en la CODEDUC: Acusan “desratización fantasma” por 32 millones de pesos

portada codeduc

En Maipú el inicio del año escolar hizo noticia a nivel nacional. La escuela municipal Reino de Suecia se negó a comenzar las clases, tras la denuncia de un grupo de profesoras y profesores, quienes viralizaron videos donde se veía mugre y fecas de ratones y palomas en la escuela.

En momentos que la alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga se encontraba haciendo uso de sus vacaciones legales fuera del país, la Corporación de Educación Municipal de Maipú (CODEDUC) enfrentaba una tormenta, que tendría entre sus víctimas a José Miguel Espinoza Villalón, Secretario General, despedido por Barriga ante el accidentado inicio de año.

Fuentes al interior de CODEDUC confirman que la salida de Espinoza no habría sido al azar. Sino más bien, un plan urdido por un grupo de funcionarios municipales y de CODEDUC, que tienen como común denominador haber sido funcionarios municipales en la comuna de Renca.

El Reino de Suecia como una excusa para sacar a Espinoza

Así estaba el Colegio Reino de Suecia cuando debía iniciar el año escolar 2019
Así estaba el Colegio Reino de Suecia cuando debía iniciar el año escolar 2019

Dentro de la CODEDUC algunos no estaban contentos con José Miguel Espinoza, el Secretario General, quien habría sido recomendado a Barriga por un senador de RN. Por ello llamó la atención que, a la Escuela Reino de Suecia, durante las vacaciones, sólo fueran dos personas para fiscalizar el estado: Pablo Martínez, un ingeniero que trabaja en temas de arquitectura en CODEDUC y Mónica Ortiz, funcionaria de la Corporación y quien se relaciona con las empresas que se contratan.

Ambos iban a ver el estado de la escuela, pero no habrían informado de las condiciones en que estaba. Fuentes al interior de la CODEDUC sostienen que Espinoza se enteró un día antes, y para esa fecha, su suerte estaba sentenciada.

Con el caso en los medios, bastaron algunas horas para que Barriga decidiera pedirle la renuncia. Tras bambalinas, Sergio Barrera, por ese entonces, Encargado de Control Interno de la Corporación celebraba. Por unos días, asumiría el mando de la CODEDUC, aunque él pensaba quedarse en el cargo. Sin embargo, cometió errores: contrató empresas con tratos directos, por montos abultados. Además, una relación amorosa con un profesional de una escuela de la CODEDUC, habría generado ruidos en la Corporación.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Por ello, a las semanas asumió como Secretaria General de la CODEDUC, la profesora Jacqueline Sánchez, recomendada por el asesor más poderoso de Cathy Barriga: Luis Japaz, quien conocía con anterioridad a Barrera y Sánchez pues ambos trabajaron en Renca.

A su arribo a CODEDUC, Jacqueline Sánchez contó que venía de similar cargo en Rancagua, pero decidió obviar que, anterior a esa experiencia laboral, había trabajado en la Corporación de Educación de Renca.

Los días de Barrera como Secretario General (S)

Mientras subrogó el cargo, Sergio Barrera se encargó de subir los sueldos a, al menos, nueve trabajadores. Asimismo, ante la crisis por las fecas de ratón y palomas, decidió contratar por vía directa a Inversiones San Isidro Limitada, por un monto que superó los 32 millones de pesos.

San Isidro Empresas Limitada, cobró sobre los 32 millones de pesos por hacer un catastro de plagas y levantamiento de informe por plagas, en 10 colegios y tres jardines infantiles. Al menos eso dice la versión oficial.

Además, contrató a Minerva Producciones para cuidar los jardines infantiles, por más de 125 millones de pesos

Una fuente al interior de CODEDUC sostiene a La Voz de Maipú que “San Isidro no fue fiscalizado por nadie de la Corporación. Iban cuando querían a las escuelas. Además, el monto de los 32 millones está por sobre los precios de mercado”. Sobre la versión que la empresa fue a limpiar el Colegio Reino de Suecia cuando éste estaba infectado y no se podían iniciar las clases, el funcionario de CODEDUC lo desmiente:  “San Isidro aparece de la mano de Sergio Barrera y fue contratada, pero fue Zoonosis Municipal quien tuvo que ir al Reino de Suecia”.

El medio de periodismo de Investigación INTERFERENCIA, conversó con el Director Jurídico de la CODEDUC, José Ignacio Astudillo, quien atribuyó la decisión de contratar a una empresa privada en vez de resolver el problema a través del municipio producto de “la urgencia”.

Luego de tres meses de vacaciones, la duda es ¿por qué se esperó hasta último minuto para hacer control de plagas?. Astudillo, sostuvo en INTERFERENCIA que “hay situaciones excepcionales” y que en el caso del Reino de Suecia “ocurrió un hecho particular y concreto en que efectivamente tuvimos que pedir ayuda a una empresa externa”.

Lo dicho por el Director Jurídico fue desmentido en INTERFERENCIA por un trabajador de zoonosis, quien asegura que los días 7 y 8 de marzo fue el departamento municipal el que se hizo presente en la limpieza de la escuela municipal, lógicamente, a costo cero.

Las facturas y acuerdo entre San Isidro y CODEDUC no constan en el sistema de transparencia municipal, como lo establece la ley. El director jurídico comentó en INTERFERENCIA que “No se requiere orden de compra para este caso en particular, ya que fue trato directo”.

Además, aclaró que al no haber pagado aún el supuesto servicio a San Isidro el Municipio no estaría obligado a publicar la prestación de los servicios. Esto último es refutado por el requerimiento número 2079 del Consejo para la Transparencia, que determinó que las Corporaciones Municipales, dado que son de carácter público, si deben informar respecto a sus acuerdos.

La Voz de Maipú se comunicó con Wilber Jaugegui Jayo, dueño de la empresa San Isidro Empresas Ltda, que aparece cuestionada por un servicio que se acusa, no fue prestado. Consultado si tiene documentos o fotografías que acrediten la prestación del servicio, sostuvo que esos documentos “los tiene José Astudillo (Director Jurídico de CODEDUC). Pídaselos a él”. Asimismo, el ciudadano de nacionalidad peruana, señaló que “yo tengo mis documentos y yo estoy viendo unos abogados para presentar una demanda querella por difamación calumnia además de solicitar daños y prejuicios (SIC) a los responsables de mal informar o proporcionar datos falsos. Para que ustedes o otros medios lo publiquen lo haré como empresa y como persona Natural ya que me están dañando a mi y a mi empresa”.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×